(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 19.02.2021, 07:23 a.m
© Reuters.
WMT
-
DAL
-
VOWG_p
-
TLEVISACPO
-
AEROMEX
-
ALPEKA
-


Infosel, febrero. 19.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Walmart (NYSE:WMT) de México y Centroamérica dio a conocer que invertirá 22 mil 200 millones de pesos, casi mil 100 millones de dólares, con la intención de mejorar su alcance como una compañía sin problemas para vender independientemente del canal de ventas que elijan los consumidores mexicanos.

Lo que Walmart México pretende erogar es un tercio más que lo destinado a inversiones en 2020, el año que más ha crecido el comercio en línea en México --a causa de la pandemia de covid-19 y la separación social--, un rubro que no encabeza, pero el cual quiere afinar ante las dificultades relacionadas con los problemas que no ha logrado solucionar para poder llevar sin retrasos el supermercado y otras compras a las casas.

2.- Automotrices que cuentan con operaciones de manufactura en México anunciaron ajustes a su producción con base en la situación de suministro de gas al país y las condiciones meteorológicas en algunas ciudades del norte.

A solicitud de las autoridades competentes, Volkswagen (DE:VOWG_p) suspenderá hoy y mañana la producción de Jetta, mientras que el paro tocará el viernes a los modelos Taos y Golf que fabrica en su planta ubicada en el estado de Puebla.

3.- Grupo Televisa (MX:TLEVISACPO) reportó durante el cuarto trimestre de 2020 ventas por publicidad ligeramente por arriba de las registradas un año antes, marcando una señal de recuperación que contrasta con el desplome del segundo trimestre, cuando varios de sus clientes prefirieron recortar la compra de publicidad para preservar su liquidez ante la incertidumbre provocada por la pandemia.

Las ventas de esta línea de negocio sumaron seis mil 628 millones de pesos, ocho millones de pesos más que en el cuarto trimestre de 2019, reafirmando de paso la recuperación secuencial que comenzó a registrar en el tercer trimestre, cuando sumó ventas por cuatro mil 164 millones de pesos, dijo Grupo Televisa en un comunicado.

4.- Infraestructura Energética Nova (IEnova) registró durante el cuarto trimestre una contracción de 10% en su flujo operativo, debido a que durante tres semanas su planta Termoeléctrica de Mexicali realizó un mantenimiento programado, impactando sus ingresos.

El flujo operativo reportado por IEnova, que también se vio afectado por un menor desempeño de su parque eólico Ventika y mayores gastos operativos, quedó 5.7% por debajo de lo esperado por el consenso de analistas consultados por Infosel.

5.- Grupo Infra inauguró en Ciudad de México el centro de llenado de oxígeno medicinal más grande del país, para atender la alta demanda registrada las últimas semanas ante el incremento en el número de pacientes con covid-19 en la capital.

El centro está localizado en la Sala de Armas de Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, y cuenta con un tanque de almacenamiento de oxígeno líquido con capacidad para llenar hasta 400 cilindros portátiles de manera gratuita, dijo la empresa en un comunicado.

6.- Laboratorios y Reactivos de México (Birmex) dijo que construirá cuatro centros de distribución para insumos médicos en distintos puntos del país.

Los centros de distribución serán edificados gracias a una colaboración entre Birmex, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), de acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Salud y la farmacéutica.

7.- Un juez otorgó una suspensión provisional relacionada con tres demandas de amparo contra la Manifestación de Impacto Ambiental del Tren Maya, uno de los proyectos de infraestructura más representativos de la actual administración del Gobierno Federal.

El Juzgado Cuarto de Distrito en el Estado de Yucatán admitió las demandas de amparo presentadas el 20 de enero por la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch Xiinbal y el Colectivo Chuun t`aan; y determinó conceder las suspensiones provisionales ante su potencial riesgo contra el derecho a un medio ambiente sano, dijeron las organizaciones, en un comunicado.

8.- Grupo AeroMéxico (MX:AEROMEX) estableció acuerdos con cuatro laboratorios privados más para ayudar a sus viajeros a cumplir con el requisito de prueba de la covid-19 negativa para ingresar a Estados Unidos, que comenzó a aplicarse a mediados de enero.

Los acuerdos permitirán a los pasajeros de la aerolínea del "caballero águila" y de su socio Delta Air Lines (NYSE:DAL), con reservación vigente, acceder a descuentos especiales para las pruebas de detección de SARS-CoV-2 PCR, o prueba rápida de detección de antígenos, en los laboratorios de la cadena Olab Diagnósticos Médicos, con 22 sucursales; y Biomédica, con 13.

9.- Alpek (MX:ALPEKA) colocó un bono en el mercado internacional por 600 millones de dólares.

Las notas con vencimiento a 10 años pagarán un cupón de 3.25%, el más bajo en su historia, dijo la empresa en un comunicado de prensa.

AGENDA: En Estados Unidos se dará a conocer el PMI Manufacturero, de Servicios y Compuesto, además de la venta de casas existentes. En México no se espera la publicación de datos económicos relevantes.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.