Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 16.03.2021, 07:17 a.m
(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura
US500
-
DJI
-
T
-
F
-
AZN
-
NFLX
-
BLK
-
GENTERA
-
7312
-
NEMAKA
-


Infosel, marzo. 16.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Una de las características de 2020 es que la humanidad terminó de entender que existen cosas que no se ven, pero que definitivamente están ahí. Eso aplica tanto para el letal y contagioso virus SARS-CoV-2, como para algunos negocios que no necesitan tener un establecimiento al cual sea necesario asistir como para adquirir algo.

En los tiempos más críticos para los restauranteros durante la pandemia, estos tuvieron que reinventarse y buscar maneras de seguir vendiendo pese a las restricciones en la operación de sus locales físicos, lo que dio impulso al comercio electrónico y, como consecuencia, al uso de dark kitchens --cocinas para la venta de comida sin restaurantes físicos o meseros--, para afrontar la demanda en las plataformas de entrega a domicilio.

2.- Braskem dijo que continúa las negociaciones con México, luego de que estableció un memorándum de entendimiento que permitió que la petrolera estatal, Petróleos Mexicanos, reactivará el suministro de gas etano al complejo petroquímico Etileno XXI, que opera en alianza con la mexicano Grupo Idesa.

En los próximos meses, en el marco de las negociaciones, deberán de definir volúmenes, precios, penalizaciones y los daños históricos liquidados por Pemex, así como la construcción de una nueva terminal de importación, dijo Braskem, durante una conferencia con analistas e inversionistas.

3.- Ford Motor (NYSE:F) activó el llamado a revisión a cerca de 2.9 millones de vehículos en Norteamérica, includos más de 46 mil comercializados en México, vinculado con el uso de bolsas de aire de Takata (T:7312).

El llamado considera los modelos Fusion, Edge, Ranger, Mercury Milan, Lincoln MKZ y MKX, que pueden ir de los años de 2006 a 2012 y fueron armados con una bolsa de aire Takata que contiene un absorbente y funcionan de manera distinta a las bolsas de aire que generaron la muerte de 18 personas en Estados Unidos y llevaron a la compañía japonesa a su desaparición, explicó Ford, en un comunicado.

4.- El gremio bancario solicitó al presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, reducir y simplificar la regulación y burocracia relacionada con los negocios, para generar un ambiente más propicio para los mismos.

Aprovechando la presencia del titular del ejecutivo en la ceremonia de clausura de la 84 Convención Bancaria, la Asociación de Bancos de México (ABM) urgió al gobierno la eficiencia tanto para impulsar la recuperación económica como para alcanzar el bienestar general de la población.

5.- La financiera enfocada en empresas Regional fue confirmada por S&P Dow Jones Indices como la nueva integrante del S&P BMV/IPC, el índice más representativo de la Bolsa Mexicana de Valores y el mercado en general.

La elaboradora de índices también corroboró las salidas que comunicó el 5 de marzo de manera preliminar, que incluyen al prestamista Gentera (MX:GENTERA) y a la comercializadora de autopartes Controladora Nemak (MX:NEMAKA), apuntó en un comunicado.

6.- BlackRock (NYSE:BLK) considera que el populismo, una práctica gubernamental que busca lealtad a cambio de dadivas simples, representa uno de los principales obstáculos para implementar una visión sostenible.

Si los gobiernos no enfocan su atención hacia la reducción de emisión de gases de efecto invernadero para frenar el calentamiento global, en el futuro habrá muchos problemas, advirtió Larry Fink, director general de la compañía neoyorquina, en el marco de la 84 Convención Bancaria.

7.- Los gobiernos de Alemania, Francia e Italia decidieron suspender la aplicación de la vacuna contra covid-19 desarrollada por la farmacéutica AztraZeneca y por Oxford University como medida de precaución y mientras se estudian posibles efectos secundarios en la sangre.

La semana pasada, el gobierno de Dinamarca decidió suspender la aplicación de la vacuna de AstraZeneca (LON:AZN) por temor a que ese tratamiento ocasione coágulos sanguíneos que pudieran poner en peligro a las personas.

8.- AT&T (NYSE:T) puso su mira en América Latina para iniciar la expansión internacional de su servicio de streaming HBO Max.

El servicio que compite con las propuestas de Netflix (NASDAQ:NFLX) y Disney+ comenzará a desplegarse en 60 mercados fuera de Estados Unidos este año, comenzando con 39 territorios en América Latina y el Caribe a finales de junio, dijo AT&T, en un comunicado.

9.- La industria en México logró sobreponerse a condiciones adversas durante febrero y extendió a ocho meses seguidos su proceso de recuperación, con lo que ya se ubica cerca de regresar a los niveles que tenía antes de sufrir el impacto de la pandemia de covid-19.

El índice que mide la producción industrial mexicana subió 0.2% en enero frente a diciembre, en cifras ajustadas por estacionalidad, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

AGENDA: En Estados Unidos se dará a conocer la producción industrial. En México no se espera la publicación de información económica relevante.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.