Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Estas son 5 empresas que problamente no sabías que eran de Femsa

Publicado 05.03.2023, 05:00 a.m
Estas son 5 empresas que problamente no sabías que eran de Femsa
KO
-
HEIN
-
GOOGL
-
FEMSAUBD
-
GOOG
-
MRNA
-

Femsa (BMV:FEMSAUBD) es un importante conglomerado mexicano que mantiene varias empresas. Es conocido por ser dueño Oxxo, la cadena de tiendas de conveniencia con más de 21,400 tiendas en toda América y la más grande de México. También puede ostentar el título de la embotelladora más grande de Coca-Cola (NYSE:KO) en el mundo, según sus datos.

Sin embargo, los negocios de Femsa están tan diversificados que hay algunos que probablemente no hayan sido tan nombrados Entre ellos, se encuentra su división de farmacias, que también es exitosa en otros países. Además, son dueños de una cadena de comida rápida con crecimiento en el país.

Femsa está haciendo un esfuerzo por concentrar sus negocios en el comercio minorista y las bebidas. Un ejemplo de ello es el lanzamiento de su plan Femsa Forward, que busca deshacerse de algunos activos, como las acciones de Heineken (AS:HEIN), para crecer sus divisiones preferidas. Pero aún mantiene varias empresas que podrían no estar tan asociadas a su marca.

Leer también: ¿Quién es quién en la familia Garza? Esta es la ‘dinastía’ de Femsa

Estas son empresas no tan conocidas de Femsa, los dueños de Oxxo.

1. Doña Tota, el popular negocio de gorditas

Fotografía: Trip Advisor

En 2014, Femsa adquirió Doña Tota, una popular cadena de restaurantes de comida rápida originaria de Tamaulipas. En un comunicado, expresó que mantendría el 80% de las acciones de la compañía a través de su filial Femsa Comercio; mientras que los fundadores quedarían con el resto de participación.

Doña Tota es un negocio conocido principalmente por la venta de gorditas con rellenos de varios guisados típicos mexicanos. Se fundó en 1952 en Ciudad Victoria, Tamaulipas, pero tiene fuerte presencia en el noreste del país. Actualmente reporta contar con más de 200 restaurantes en 40 ciudades de la República.

Leer también: Bill Gates compra acciones de Femsa para obtener participación del 3.76% en Heineken

2. YZA, la farmacia más grande de Femsa

Fotografía: Google (NASDAQ:GOOGL) Street View

Femsa también es dueño de varias cadenas de farmacias. En México, el conglomerado opera dos marcas de este mercado: YZA y Farmacón, que administra las Farmacias Moderna (BMV:MRNA). Ambas cadenas las adquirió entre 2013 y 2014, cuando Femsa Comercio hizo una incursión en ese sector.

Femsa es dueña del 75% en capital de Farmacias YZA, según el comunicado de anuncio de su adquisición en 2013. Al momento de la compra, YZA mantenía 300 sucursales, principalmente en el sureste del país. Sin embargo, en la actualidad reporta contar con más de 1,500 puntos de venta en varios estados, incluyendo el norte y centro del país.

Un diferenciador de YZA es su servicio 24 horas, así como un sistema de atención al cliente en sus propios vehículos.

Leer también: Oxxo, Upper y Seven Eleven: ¿Cuáles son sus diferencias?

3. Farmacias Farmacón

Fotografía: Farmacias México

En diciembre de 2014, Femsa anunció la adquisición de su segunda farmacéutica en el país. Su división comercial compró Farmacias Farmacón, un grupo originario de Sinaloa. Al momento de la transacción, la compañía operaba más de 200 establecimientos. Esta cadena mantiene la marca Farmacia Moderna, que es conocida en algunos estados del noroeste del país.

La división Salud de Femsa reportó 4,095 puntos de venta al cierre de año, incluyendo sus sucursales en otros países. En 2022, abrieron 434 unidades más, contando aperturas en países de Sudamérica. En ese año, la empresa comunicó utilidades de operación por 1,014 millones de pesos, un crecimiento de 9.3% respecto a 2021.

De acuerdo con Femsa, en América del Sur operan marcas como Farmacias Cruz Verde, Maicao, Laboratorios Milab, Medicarte y Sana Sana. La división de Salud del conglomerado señala presencia en Ecuador, Chile, Colombia y México.

Leer también: ¿Cuántas tiendas tiene Oxxo en el mundo y en qué países están?

4. Torrey, las básculas y refrigeradores de Femsa

Fotografía: Torrey Frigoland

Al entrar a muchas tiendas, es posible ver a la marca Torrey en algunos aparatos. Se trata de una empresa que provee soluciones para el procesamiento, pesaje y conservación de alimentos, según explica su sitio. Entre sus productos, se encuentran las básculas, los conocidos rebanadores para cárnicos, refrigeradores y congeladores.

Femsa anunció la adquisición de Torrey en junio de 2016, pero se concluyó hasta finales de año con el visto bueno de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). Desde ese momento, el conglomerado ha gestionado una renovación de imagen y expansión. Esto le ha permitido colocar 200 puntos de venta en varios estados del país.

Torrey pertenece a AlPunto, la subsidiaria de Femsa que brinda productos y servicios para las ventas. Esta división aglutina a otras empresas de refrigeradores, cocinas industriales y productos plásticos. Además de Torrey, opera a Imbera, PTM y Cooking Depot.

Leer también: ¿Quién es el dueño de las tiendas Oxxo?

5. Oxxo Gas

Fotografía: Oxxo Gas

Al hablar de Oxxo, es sabido que Femsa es su operadora. Sin embargo, su marca de combustibles es relativamente reciente. La división Oxxo Gas, del conglomerado mexicano, se lanzó en Monterrey en 2016. Femsa inauguró su primera gasolinera de marca propia después de las reforma energética que permitió la entrada de nuevas comercializadoras además de la franquicia de Pemex, explica la cobertura del hecho.

De acuerdo con los reportes de Femsa a 2016, para ese momento la empresa ya manejaba más de 300 gasolineras de franquicia de Pemex. Una vez realizada la transformación a su marca, buscó colocar 585 unidades de identidad propia para 2021. De acuerdo con Forbes, Oxxo Gas comercializa el combustible de Pemex, pero añade otros negocios periféricos.

Al 31 de diciembre pasado, Oxxo Gas reportaba contar con 568 estaciones de servicio. Adicionalmente, señala presencia en 17 estados del país. Los ingresos de la división de combustibles de Femsa aumentaron un 25% con respecto a 2021, señala su reporte.

Para más información, visita nuestro canal de YouTube.

La publicación Estas son 5 empresas que problamente no sabías que eran de Femsa apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.