NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

EU otorga 9,200 mdd a Ford para competir con China en el sector de los vehículos eléctricos

Publicado 22.06.2023, 04:18 p.m
© Reuters EU otorga 9,200 mdd a Ford para competir con China en el sector de los vehículos eléctricos
GM
-
F
-
TSLA
-

China se ha consagrado como la nación líder cuando se habla de vehículos eléctricos a nivel mundial, tanto por su producción como por la cantidad de unidades que logran colocar en circulación. Por ello, Estados Unidos está buscando la forma de competir con Ford (NYSE:F) como aliado.

Ante este panorama, el fabricante autos logró que el gobierno estadounidense le otorgara un préstamo por 9,200 millones de dólares como parte de un programa para financiar negocios de energía futurista.

La cantidad otorgada a la empresa con sede en Michigan es la más grande que Estados Unidos le ha otorgado a una firma de la industria desde los rescates realizados en la crisis financiera de 2009.

El préstamo cuenta con una condicionante y es buscar que Estados Unidos logre alcanzar a China en el desarrollo de tecnología ecológicas. Los recursos serán destinados a la construcción de fábricas de autos y baterías menos contaminantes.

Blue Oval SK, empresa conjunta de Ford, y la surcoreana SK On, tiene contemplada la edificación de tres fábricas más una unidad de ensamblaje Ford EV adyacente. Previamente ya había recibido subsidios por parte de autoridades estatales.

Pero ese no será todo el apoyo de la administración de Joe Biden, ya que los autos y SUV de Ford fabricados con baterías locales serán elegibles para diversos incentivos, entre ellos el financiamiento de energía limpia de la Ley de Reducción de la inflación.

Leer más: Ford y Tesla (NASDAQ:TSLA) se unen en la carga de eléctricos y golpean a los jugadores más pequeños

Estrategia de relocalización

Si bien el anuncio puede contar con tintes ambientalistas, la prioridad es el negocio y la creación de empleo.

El préstamo para Ford proviene de la Oficina de Programas de Préstamo (LPO, por su sigla en inglés), perteneciente al Departamento de Energía de Estados Unidos, quien previamente ya había desembolsado efectivo para General Motors (NYSE:GM) y Tesla.

Durante una entrevista para Bloomberg, Jugar Shah, director de la LPO, indicó que los movimientos de préstamos de baterías del gobierno federal son una forma de fabricación “en tierra y relocalización”.

El objetivo del programa no es la innovación, sino lograr que una mayor parte de la cadena de suministro se fabrique en los Estados Unidos

señaló el directivo.

Por su parte, el director ejecutivo de BlueOval, Robert Rhee, señaló mediante un comunicado que el aprovechamiento del préstamo podría permitir la creación de 7,500 empleos en el país.

El anuncio del préstamo llega en buen momento para la firma, luego de que el año pasado anunció una reestructuración que separó sus negocios de motores eléctricos y de motores tradicionales.

Asimismo, se comprometía con una inversión de 50,000 millones de dólares a cuatro años exclusivamente para vehículos eléctricos.

Para más información visita nuestro canal de YouTube

Con información de Bloomberg

La publicación EU otorga 9,200 mdd a Ford para competir con China en el sector de los vehículos eléctricos apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.