Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

Fox Sports sigue sin comprador y deja en suspenso la fusión Disney-Fox

Publicado 05.10.2020, 05:00 a.m
Fox Sports sigue sin comprador y deja en suspenso la fusión Disney-Fox
DIS
-
AMZN
-
TFCF
-

Este lunes 5 de octubre vence la segunda prórroga que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) otorgó a Disney (NYSE:DIS) para concretar la escisión de Fox Sports y así poder formalizar la fusión entre The Walt Disney y 21st Century Fox (NASDAQ:TFCF).

Aunque hasta ahora se desconoce cuál será el futuro de Fox Sports en México, los meses transcurridos entre la primera y segunda prórroga han estado salpicados por rumores de posibles compradores o hasta de una nueva prórroga, aunque nada se haya confirmado aún.

Uno de los escenarios que ha hecho ruido en la industria es que Disney pedirá una nueva prórroga ante la imposibilidad de concretar la venta de su negocio de contenido deportivo, lo que se ha tornado más complicado por la pandemia de COVID-19.

Si esto ocurriera, la autoridad del IFT se mostraría débil, pues la evidencia demuestra que pese a la pandemia, los reguladores y operadores de telecomunicaciones en el mundo no han interrumpido su operación, comentó a EL CEO Ana Lilia Moreno, investigadora en temas de Competencia y Regulación.

Para muestra, un botón: en mayo pasado, en plena pandemia, los reguladores de Brasil dieron luz verde a la fusión, pero sin obligar a la empresa de desprenderse de Fox Sports.

En tanto en Chile, apenas en septiembre pasado, la Fiscalía Nacional Económica de aquel país pidió al Tribunal Libre de Competencia aplicar una multa de cuatro millones de dólares a Disney por haber entregado información falsa en el proceso para adquirir 21st Century Fox.

Para la investigadora, el hecho de que la autoridad chilena esté actuando conforme a derecho por presunta información falsa presentada por Disney en una concentración, “habla claramente de una estrategia regional de Disney”.

En ese sentido, Moreno estima que el IFT podría incluso hacer uso de convenios de cooperación internacional para compartir información con el regulador chileno, a fin de allegarse de más elementos para tomar una decisión.

En su opinión, si se diera el caso de que no se cumplen esta vez los compromisos pactados para aprobar la fusión en México, el IFT debería imponer la multa correspondiente.

Aunque la compra, claramente, no se ha concretado, en estos meses de prórrogas se han barajado algunos nombres de posibles interesados en el negocio de contenido deportivo por TV de paga, sin que se haya confirmado alguno aún.

Para Jorge Fernando Negrete Pacheco, socio presidente de Digital, Policy & Law, mientras más tiempo pase, más se va a descapitalizar el segmento de televisión de paga.

De hecho, refirió que hay una tendencia a que las señales que antes eran distribuidas por las empresas de TV de paga tradicionales, ahora se distribuyan por plataformas OTT, como es el caso de Amazon (NASDAQ:AMZN) Prime, que distribuye la señal de HBO en su plataforma.

“Con ello se abre el esquema de competencia por completo y, entonces, regular estas señales bajo las reglas tradicionales de la competencia, ya resulta complicado y delicado”, dijo.

El golpe de la pandemia En principio, el IFT le otorgó a Disney un plazo corto que, ante la situación económica nacional e internacional, resultaba muy poco probable el hecho de que hubiera un comprador, dijo por su parte Ramiro Tovar, consultor en Regulación Económica y Política de Competencia.

En opinión de Tovar, si bien la autoridad reguladora podría seguir dando plazos aunque sin que sea factible encontrar un comprador, tampoco considera viable la alternativa que suponga desmantelar los activos, “pues se estaría destruyendo valor económico”, dijo.

Lo conveniente sería reconsiderar la condición de vender Fox Sports para formalizar la fusión y sustituirla por un monitoreo de su conducta tal que no afecte la competencia que el IFT tiene que preservar

Además, esto se da en un escenario en el que la cancelación de los eventos masivos, incluyendo las Olimpiadas, desplomaron las ventas de publicidad a nivel mundial, concretamente en contenido deportivo, apuntó Ana Lilia Moreno.

Al cierre de esta nota, Disney no respondió a la solicitud vía correo electrónico de EL CEO para conocer el estatus de la venta de Fox Sports.

SAI Derecho & Economía es un grupo de abogados y economistas que ofrece servicios de consultoría legal, económica y financiera con un enfoque interdisciplinario, y son quienes están involucrados en la asesoría de la empresa.

La publicación Fox Sports sigue sin comprador y deja en suspenso la fusión Disney-Fox apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.