Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Grupo Axo retoma expansión luego de cancelar adquisición de C&A y Nike en Sudamérica

Publicado 20.05.2021, 05:00 a.m
Grupo Axo retoma expansión luego de cancelar adquisición de C&A y Nike en Sudamérica
SHLDQ
-
NKE
-
BLK
-

Grupo Axo retomó sus planes de crecimiento con la reciente inversión del fondo estadounidense BlackRock (NYSE:BLK), luego de cancelar la adquisición de C&A en México y la de Nike (NYSE:NKE) en algunos países de Sudamérica en meses pasados.

La empresa que controla marcas de ropa como Calvin Klein, Tommy Hilfiger y Victoria’s Secret en el país, informó que aprovechará los recursos del gigante estadounidense para expandirse por Latinoamérica, movimiento que ya analizaba desde finales del año pasado.

La intención que tiene Axo es apoyar el crecimiento, no reestructurar pasivos, lo que da una buena señal de salud y continuidad del negocio

comentó Carlos Hermosillo, analista financiero independiente.

En su último reporte anual, la compañía dijo que analizó el panorama geográfico en América Latina, donde identificó varios mercados con características que le representarían oportunidades atractivas para conseguir participación de mercado.

Axo ya tiene presencia en Chile con las marcas de Victoria’s Secret, Full Assortment y Bath & Body Works, y planea ampliar su presencia en este país, así como “incursionar en otros de Latinoamerica”.

En diciembre del año pasado la mexicana dio a conocer que terminaba el contrato para adquirir el control de la marca Nike en Argentina, Chile y Uruguay, “en gran medida resultado de los efectos adversos de la pandemia del COVID-19”.

La compañía fue una de las que se vio más afectada por la pandemia del coronavirus, al verse obligada a cerrar sus tiendas, así como las de sus principales clientes comerciales como Liverpool, Sears (OTC:SHLDQ) y Palacio de Hierro. También por el cambio en los hábitos de consumo de las personas al no tener necesidad de comprar ropa nueva por el autoconfinamiento que se vivió en México.

El grupo reportó una pérdida neta de 541 millones de pesos y un retroceso de 31% a 1,846 millones de pesos en su flujo operativo (EBITDA, por sus siglas en inglés) durante el 2020. Sus ingresos crecieron 2% a 12,868 millones de pesos, impulsados por su plataforma de comercio electrónico Privalia.

Apenas en marzo de este año, Axo dio por terminado el contrato con Delbora para adquirir las operaciones de C&A México, el cual fue anunciado en febrero de 2020.

“Nos llamó la atención cuando anunció que no iban adelante con la compra de C&A, lo que fue una sorpresa, pero al día de hoy las cosas han ido cambiado con una reapertura económica más amplia y Axo planea acorde de estos ajustes más recientes”, comentó Hermosillo.

En el primer trimestre de 2021 la empresa tuvo una reducción en su pérdida neta, que alcanzó los 29 millones de pesos, frente a los 68 millones del mismo lapso del año pasado.

En tanto, su EBITDA aumentó 3% a 475 millones de pesos, mientras que sus ingresos crecieron 2% a 3,108 millones de pesos en el mismo lapso.

La publicación Grupo Axo retoma expansión luego de cancelar adquisición de C&A y Nike en Sudamérica apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.