🔮 ¿Mejor que el Oráculo de Omaha? Nuestro Valor de Mercado encontró esta acción (+42%),
5 meses antes de que Buffett la comprara.
Desbloqueo

Hallan los siete cuerpos de mineros sepultados en derrumbe en norte de México

Publicado 10.06.2021, 11:43 p.m
© Reuters.  Hallan los siete cuerpos de mineros sepultados en derrumbe en norte de México
UCXMc1
-

Ciudad de México, 10 jun (EFE).- La organización Familia Pasta de Conchos, formada por familiares de las víctimas de un accidente minero ocurrido en el estado mexicano de Coahuila en 2006, informó este jueves que fue hallado el séptimo y último de los cuerpos de los siete mineros sepultados en el derrumbe de una mina ubicada en el municipio de Múzquiz, de la citada entidad.

"Lamentamos la perdida de nuestro compañero Juan Carlos Moreno Cervantes. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que ha sido recuperado su cuerpo", apuntó la organización en un mensaje en Twitter.

El de Moreno fue un caso difícil. Inicialmente había sido identificado como el quinto minero, pero fue entregado a la familia equivocada, error que reconocieron las autoridades, quienes más tarde rectificaron que pertenecía al minero cuyo nombre era Damián Ernesto Arias.

La noche del miércoles, la FGE informó del rescate del sexto cuerpo sin vida, el de Leopoldo Méndez Sánchez.

Según la organización, los cuerpos recuperados en días anteriores fueron de los mineros Mauricio Cortés, Humberto Rodríguez, Pedro Ramírez y Gonzalo Alberto Cruz.

La recuperación de los siete cuerpos ocurrió tras casi una semana del derrumbe ocurrido el viernes 4 de junio.

Una vez se conoció del derrumbe, el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó en sus redes sociales que al lugar se había trasladado la Guardia Nacional y el Ejército, y deseó que el rescate fuera "favorable para las familias y para todos".

La hipótesis manejada por las autoridades es que una inundación provocó la ruptura del techo y paredes de la mina, que generó el hundimiento del lugar, en cuyo interior quedaron atrapados los siete mineros.

Además de los militares, en el lugar trabajan autoridades de Protección Civil e inspectores de la Secretaría de Trabajo para llevar a cabo las labores de rescate, que consisten en sacar el agua mediante bombas para acceder a la mina.

El accidente recordó lo sucedido el 19 de febrero de 2006, en la mina de Pasta de Conchos, también en Coahuila, donde 65 trabajadores murieron en un accidente y solo 2 cuerpos fueron recuperados.

Desde entonces, se han presentado más de 100 muertes de mineros en la zona, según denuncia Familia Pasta de Conchos, que agrupa a parientes de las víctimas de la tragedia.

Precisamente, este grupo envió -el 23 de octubre del año pasado- una carta a Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa del Estado, quejándose de las condiciones de la mina de Micaran, en Múzquiz, accidentada el viernes.

Sin embargo, la empresa se desentendió este sábado de lo sucedido y aseguró que la mina accidentada no provee carbón a la CFE y que, por tanto, "era imposible que su director (Bartlett) estuviera enterado del suceso".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.