🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

¿Home office? Tres decenas de aplicaciones que lo hacen posible

Publicado 23.03.2020, 10:27 a.m
¿Home office? Tres decenas de aplicaciones que lo hacen posible
MSFT
-
LOGN
-
GOOGL
-
AAPL
-
META
-
GOOG
-
PYPL
-
DBX
-
por Fernanda Celis

Infosel, marzo. 23.- La emergencia sanitaria por la que atraviesa el país ante el brote de coronavirus (covid-19) ha ocasionado el cierre de restaurantes, cines, gimnasios y otros centros de entretenimiento, al tiempo en que ha mandado a muchos trabajadores a sus hogares para evitar el contacto humano en la medida de lo posible.

Para aquellas personas que sus actividades así lo permiten, el trabajo remoto, o home office, se ha convertido en una opción para continuar con sus labores y también para no dejar de percibir un sueldo.

"Si bien existen otras alternativas viables como puede ser la reducción de la jornada de trabajo diaria o semanal, la suspensión colectiva de las relaciones de trabajo o los paros técnicos, entre otras; estas tienen un impacto directo en la remuneración del empleado, por esa razón, el home office se presenta como la opción que menos efectos negativos produce a la empresa y a sus empleados", escribió en un reporte Diego González Aguirre, líder de práctica laboral en la consultora EY México.

Trabajar desde casa es para muchos expertos incluso mejor que ir a la oficina por las eficiencias en tiempo y recursos, de acuerdo con Marco González, socio de People Advisory Services (PAS) en EY, no obstante en las circunstancias actuales será una medida que tendrán que tomar millones de personas medio mes, de acuerdo con las estimaciones más optimistas.

Claro que para que esto pueda suceder es necesario contar con las herramientas que lo permitan --generalmente software-- y que tienen diversos niveles de sofisticación y especialización como WhatsApp, una red social muy concurrida que permite establecer comunicación.

Otras aplicaciones permiten realizar conferencias a distancia, almacenar información e incluso realizar despachos diversos, lo que ha permitido aislar, en la medida de lo posible, a personas que pueden ser productivas sin la necesidad de asistir a centros de trabajo.

De acuerdo con empresas especializadas y expertos en tecnología, algunas aplicaciones o herramientas que permiten el mejor manejo de correos electrónicos y mejorar la comunicación a distancia son:

Google (NASDAQ:GOOGL) Hangouts, un software de comunicación desarrollado por la empresa estadounidense Google, que permite conectarse con una o más personas a través de mensajes de texto y video.

Algunas plataformas sencillas y que también pueden funcionar para organizar mejor el trabajo en casa son Evernote, una app diseñada para tomar notas, administrar tareas y archivarlas; Microsoft (NASDAQ:MSFT) One Note, programa para recopilar información de varios usuarios, dibujos y audios; y Google Keep, con funciones similares para los sistemas operativos móviles Android y iOS.

Otra aplicación que ayuda a realizar videollamadas grupales o individuales es Skype, firma de telecomunicaciones del gigante tecnológico Microsoft, que permite llamar a teléfonos fijos o móviles desde cualquier parte del mundo, grabar llamadas, así como compartir presentaciones de PowerPoint, fotos, encuestas y otros archivos en la pantalla.

De igual manera, Teams, una plataforma también perteneciente a Microsoft, es una aplicación de chat y conferencias para grupos de trabajo e incluso de diversión, que permite realizar y grabar reuniones virtuales, compartir y editar archivos entre los miembros de un equipo al mismo tiempo, organizar reuniones en un calendario que se sincroniza con el de Outlook, entre otros.

Slack, una aplicación de comunicación interna de la empresa canadiense Slack Technologies --que compite con Teams --, ayuda a compartir archivos, mantener conversaciones con una o varias personas y se sincroniza con algún sistema de alojamiento en la nube o calendario virtual.

Para la organización de tareas, Asana, una app web y móvil desarrollada por cofundadores de Facebook (NASDAQ:FB), puede ser una opción para planificar y estructurar el trabajo de equipos, establecer prioridades y fechas, y compartir y asignar proyectos.

A su vez, hay diferentes aplicaciones con funciones similares para mantener reuniones, dar seguimiento a proyectos y gestionarlos, entre ellas Join.me, para dispositivos móviles y web; Jira, de la estadounidense Atlassian; Toggl, una aplicación de seguimiento de tiempo; y Harvest, que también mide cuánto se tarda una persona en cada tarea.

Trello, una plataforma de la empresa de software Atlassian, ayuda a organizar y priorizar proyectos como si fuera una agenda virtual. La aplicación se sincroniza con todos los dispositivos.

Basecamp es una plataforma para web y dispositivos iOS y Android que permite organizar proyectos de manera remota, con tableros para visualizar comentarios, así como las tareas que ya se realizaron y las que faltan por hacer.

Un estudio del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) recomienda usar plataformas como TickTick, To Do Reminder, Google Calendar, Marinara Timer, Siri y Google Assistant, para gestionar tareas y administrar mejor el tiempo.

Google Drive es un servicio de almacenamiento de Google y ayuda a guardar archivos y compartirlos con varios usuarios. Es una herramienta que se sincroniza con el correo electrónico de Gmail.

Dropbox (NASDAQ:DBX), un sofware desarrollado en San Francisco, California, almacena archivos en la nube, los sincroniza y da accesos web directos.

Otros programas de alojamiento de archivos son One Drive, un software de Microsoft; iCloud, un servicio de Apple (NASDAQ:AAPL) para almacenar en la nube; Tresorit, una firma con sede en Suiza que promete guardar archivos en la nube bajo seguridad y cifrado de datos; y Nextcloud, un software gratuito para guardar información.

Por otra parte, Zoom Video Communications, una firma de servicios de conferencia remota con sede en Estados Unidos, permite realizar seminarios y conferencias en línea con hasta 100 participantes en video y 10 mil espectadores, reuniones virtuales con soporte técnico, sistema telefónico y mensajería instantánea.

De igual manera, hay otras plataformas que ayudan a las empresas, sobre todo a las pequeñas y medianas, a llevar su contabilidad y facturación electrónica, como es el caso de Alegra, una solución en la nube para la gestión de finanzas, que crea, envía y administra facturas, al tiempo que controla y administra gastos, y organiza inventarios.

Hubspot, un software de origen estadounidense, ofrece una suite completa de herramientas para marketing, ventas y atención al cliente a distancia.

Otras herramientas que pueden facilitar las tareas desde casa o lejos del área de oficina son PayPal (NASDAQ:PYPL), un sistema de pagos en línea con presencia en casi todo el mundo; LogMeIn, para acceder a ordenadores de forma remota; y ExpressVPN, una red privada virtual que oculta la ubicación del dispositivo y desbloquea sitios y servicios como Facebook, Twitter y Skype.

"Existen diversos escenarios que requieren tener las herramientas adecuadas para trabajar a distancia, desde su hogar o donde quiera que se encuentren", añadió Desirée Ortiz, country manager de Logitech (SIX:LOGN) en México. "Es importante que los empleados cuenten con los recursos que faciliten la interrelación entre sus compañeros de trabajo, más aún en situaciones como la que nos encontramos hoy en día".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.