NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Juez suspende de manera definitiva reforma a Ley de la Industria Eléctrica de AMLO

Publicado 19.03.2021, 10:29 a.m
Juez suspende de manera definitiva reforma a Ley de la Industria Eléctrica de AMLO
IBE
-
WMT
-
BIMBOA
-

Un juez de Ciudad de México otorgó las primeras suspensiones definitivas contra la entrada en vigor de la nueva Ley de la Industria Eléctrica (LIE) propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El juez Juan Pablo Gómez Fierro del Segundo Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones concedió tres suspensiones definitivas a los juicios de amparo con número de expediente 118, 119 y 120/2021 que interpusieron diversas empresas del sector energético.

"La suspensión definitiva que se concede es para el efecto de que se suspenden todas las consecuencias derivadas del decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica", dijo el juez.

El juzgado resaltó que los efectos de esta medida cautelar, a pesar de que fue solicitada solo por dos empresas que realizan actividades en el sector eléctrico, deben tener efectos generales.

Esto debido a que otorgar una medida cautelar a favor de los quejosos les otorgaría una ventaja competitiva frente a los demás particulares que se encuentran en su misma posición, lo que puede afectar la competencia y el desarrollo del sector, explicó.

"Cabe destacar que esta medida ya ha sido adoptada por este juez de Distrito en diversos juicios de amparo en los que se han reclamado regulaciones similares a la legislación cuya suspensión se solicita y se estima adecuada para proteger los derechos a la libre competencia", señaló el juez.

La medida paraliza de manera indefinida la reforma impulsada por López Obrador. El 10 de marzo, el Poder Judicial de la Federación recibió los primeros amparos contra esta modificación legal y otorgó suspensiones provisionales contra la iniciativa.

Ante ello, López Obrador dijo el lunes que envió una carta al presidente de la Suprema Corte de Justicia del país, Arturo Zaldívar, para que investigue el accionar del juez Gómez Fierro.

La nueva ley ha sido desafiada en tribunales por empresas inconformes, lo que ha molestado al mandatario, quien aseveró que, hasta grandes empresas, como el panificador Grupo Bimbo (MX:BIMBOA) y la minorista Wal-Mart (NYSE:WMT) de México se han amparado.

Lea también: AMLO critica que Bimbo y Walmart se sumen a amparos contra su Ley Eléctrica

“Vamos a que resuelva la Suprema Corte”, dijo López Obrador en su conferencia matutina de este viernes y añadió que “seguramente” el tema llegará al máximo tribunal.

En caso de que la Suprema Corte declare inconstitucional la reforma eléctrica, el presidente afirmó que buscará realizar una reforma constitucional que devuelva la Carta Magna a los tiempos de López Mateos.

La nueva LIE establece que las centrales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), incluyendo las que usan combustóleo y carbón, despacharán primero su energía a la red, además de que la empresa no estará obligada a comprarla a través de subastas, que habían beneficiado a generadoras solares y eólicas, muchas de ellas con capital extranjero.

También se podrán revisar viejos contratos con Productores Independientes de Energía (PIE), entre los que se encuentran la española Iberdrola (MC:IBE), mientras que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) podrá revisar y revocar permisos de autoabasto, un esquema del que el Gobierno alega se ha abusado en detrimento de la empresa estatal.

Con información de Reuters

La publicación Juez suspende de manera definitiva reforma a Ley de la Industria Eléctrica de AMLO apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.