
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Senad Karaahmetovic
La Reserva Federal de Estados Unidos concluirá el miércoles su reunión ordinaria de dos días. El mercado está valorando cada vez más la probabilidad de que la Fed suba las tasas en 25 puntos base.
Anteriormente, se apostaba por una subida de tasas de 50 puntos base, ya que los datos de empleo e inflación siguen siendo sólidos. Sin embargo, es probable que la actual crisis bancaria mundial empuje a la Fed hacia una subida de tasas menor, dados los riesgos para la estabilidad financiera.
"Si bien hay un debate de cero vs 25bps, seguimos esperando mensajes sobre si la Fed/Trsy/FDIC aumentará el tamaño de su respuesta y/o revelará nuevas herramientas", escribieron los analistas de JPMorgan en su nota informativa de la mañana.
La herramienta de Investing.com Fed rate monitoring tool (herramienta de monitoreo de la Fed) muestra que la probabilidad de una subida de tasas de 25 puntos base subió hoy a casi el 83% desde el 75% del lunes.
Expectativas de Wall Street
Esto es lo que los principales economistas de Wall Street esperan de la Fed mañana:
Analistas de Deutsche Bank: "Esperamos que la Fed lleve a cabo una subida de tasas de 25 puntos base en la reunión del FOMC de este miércoles. Sin embargo, tal y como ha quedado patente en la última semana, el resultado de la reunión dependerá de los titulares y acontecimientos de los próximos días, que podrían reforzar o dar al traste con la relativa sensación de estabilidad que ha surgido."
Analitas de Citi: "Proyectamos que el FOMC subirá las tasas de interés oficiales 25 pb hasta el 4.75-5.00% y elevará el punto medio de 2023 25 pb hasta el 5.25-5.50% el miércoles a las 2PM. La declaración probablemente seguirá anticipando "continuos aumentos en el rango objetivo". El presidente Powell y la declaración reflejarán el deseo de utilizar las herramientas de liquidez para la estabilidad financiera, al tiempo que seguirán decididos a reducir la inflación. La lectura del mercado de halcón o dovish puede reducirse a si Powell se centra más en la estabilidad financiera o de precios en la conferencia de prensa."
Analistas de Bank of America: "Esperamos que la Fed suba 25 puntos base en esta reunión, pero la decisión y las perspectivas de cualquier endurecimiento dependen de la estabilidad financiera. El reciente impulso económico y la inflación se han visto ensombrecidos por los riesgos del sistema bancario, lo que ha reajustado bruscamente la senda de la Fed”.
Analistas de Wells Fargo: "Esperamos que el FOMC haga una breve pausa en sus esfuerzos de endurecimiento para asegurarse de que la situación está bajo control. En nuestra opinión, lo último que quiere el FOMC es una mayor inestabilidad financiera que amenace al sistema bancario e impida cualquier subida adicional de tasas en el futuro. Pero, ni una subida ni una pausa nos sorprenderían".
Analistas de Jefferies: "Esperamos que el FOMC eleve el rango de los fondos de la Fed en 25 puntos base. No creemos que la inestabilidad de los mercados financieros justifique una pausa si se sopesa con el riesgo de que la Fed pierda su credibilidad en la lucha contra la inflación, que tanto le costó recuperar”.
Analistas de UBS: "La inflación sigue siendo demasiado elevada y si creen que el sistema bancario es fuerte, esperamos que el FOMC quiera subir las tasas 25 puntos base en su reunión de la semana que viene”.
Analistas de Morgan Stanley: "Seguimos viendo a la Fed siguiendo con una subida de 25 pb en respuesta a las persistentes presiones inflacionistas y a un mercado laboral muy fuerte. Dicho esto, la Fed tiene pocos incentivos para sorprender a los mercados en este entorno volátil, y creemos que estará preparada para ajustar las tasas y las sendas del balance si las condiciones lo justifican”.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.