NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La apreciación del ‘superpeso’ provoca salida de capitales por 8,167 mdp en 2023

Publicado 15.05.2023, 05:00 a.m
La apreciación del ‘superpeso’ provoca salida de capitales por 8,167 mdp en 2023
USD/MXN
-

La fuerte apreciación del peso mexicano frente al dólar en los primeros cuatro meses de 2023 se reflejó en una reducción de 8,166.6 millones de pesos en la tenencia de valores gubernamentales por parte de extranjeros.

De acuerdo con datos de Banco de México (Banxico), los bonos en manos de inversionistas fuera del país reportaron un saldo de 1.69 billones de pesos al cierre de abril, respecto a los 1.70 billones en diciembre del año pasado.

Con esto, van cuatro años consecutivos de salida de capitales en periodos iguales, siendo 2020 el año con el monto más alto, cuando los extranjeros sacaron 250,987.2 millones de pesos entre enero y abril.

Antes de la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19 y su impacto sobre la economía nacional, en 2019 se registró una cifra positiva en el primer cuatrimestre de 62,562.8 millones de pesos.

También lee: El campo y los servicios, únicos pendientes en la recuperación del empleo formal tras la pandemia de COVID

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de EL CEO (@elceo__)

En dólares, el dato es positivo

Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico en Monex, explicó que, en moneda estadounidense, hubo una entrada de 6,493 millones de dólares; sin embargo, al hacer la conversión a pesos el acumulado fue negativo.

El tipo de cambio al cierre del año pasado era mucho más elevado que en este momento. En dólares, que es como realmente ingresan los flujos de extranjeros al país, vemos que hubo un ingreso

dijo.

La moneda azteca tuvo una apreciación de 7.79% ante la divisa del país vecino en los primeros cuatro meses del año y el tipo de cambio pasó de 19.5089 a 17.9882 pesos por dólar.

La estratega de Monex mencionó que con una tasa de interés de 11.25% y fundamentales macroeconómicos sólidos, no haría sentido que los inversionistas extranjeros optaran por reducir la tenencia en valores gubernamentales.

Además de que el diferencial de tasas entre México y Estados Unidos Unidos en la actualidad es de 625 puntos base, resultado de la política monetaria restrictiva de Banxico, uno de los factores detrás de la apreciación del peso.

Cuando este diferencial con la tasa de la Reserva Federal (Fed) es tan alto, es más atractivo invertir en papeles de renta fija, como son los Certificados de la Tesorería (Cetes).

Te puede interesar: ‘Superpeso’ eleva apetito por deuda en la BMV

Furor por Cetes, ¿hasta cuándo?

A pesar de que hubo una salida de capitales en moneda local, los inversionistas internacionales elevaron en 47,700.2 millones de pesos su tenencia en Cetes, durante el primer cuatrimestre.

Los Cetes pagan en la actualidad un rendimiento que está muy por encima de la inflación, pero este furor puede terminar si Banxico decide hacer una pausa a los aumentos a la tasa de interés en su decisión de esta semana.

Si la economía mexicana sigue creciendo y la inflación se mantiene bajo control, es posible que Banxico decida reducir la tasa de interés. Esto puede limitar el atractivo de los Cetes para los inversionistas

dijo Román Moreno, profesor de la facultad de Economía de la UNAM.

Algunos miembros de la Junta de Gobierno del banco central han dado indicios de que evalúan cambiar el rumbo de la política monetaria, a medida que la inflación muestra una desaceleración.

En abril, el Índice Nacional de Precio al Consumidor (INPC) creció 6.25% a tasa anual, con lo que ligó tres meses con descensos, además de presentar la menor variación en los últimos 18 meses.

Otros bonos

Durante el primer cuatrimestre, la salida de capitales, en pesos mexicanos, se vio principalmente en bonos de largo plazo, con una reducción de 22,061.2 millones de pesos en las posiciones de extranjeros.

En Bondes D, ​​que pagan intereses cada 28 días en función de la tasa de Banxico, la disminución fue de 18,272.7 millones de pesos, mientras que en Udibonos fue de 15,658.5 millones.

La tenencia en Bondes F, en contraste, aumentó en 124.5 millones de pesos.

Para más información visita nuestro canal de YouTube

La publicación La apreciación del ‘superpeso’ provoca salida de capitales por 8,167 mdp en 2023 apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.