NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Mercados argentinos atentos a brecha cambiaria y presiones devaluatorias

Publicado 26.10.2020, 09:43 a.m
© Reuters.
USD/MXN
-
MERV
-

Por Walter Bianchi y Jorge Otaola

BUENOS AIRES, 26 oct (Reuters) - El humor de la plaza financiera argentina volvía a centrarse en las presiones sobre el mercado de cambios dada la falta de políticas económicas de mediano y largo plazo cuando el país atraviesa un período de recesión con alta inflación, coinciden operadores.

Recientes declaraciones del ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, descartando una abrupta devaluación del peso no lograron calmar las dudas de los inversores.

"La disparada de los dólares paralelos, que superaron 180 pesos en la última semana, obedece en parte importante al exceso de oferta de pesos al que está llevando el agujero fiscal en un escenario de creciente incertidumbre y desconfianza en el peso", señaló la consultora Ecolatina.

* El peso interbancario ARS=RASL se depreciaba un 0,10% a 78,18/78,21 unidades por dólar gracias a la regulación de liquidez por parte del banco central (BCRA) con compras o ventas de dólares de sus reservas.

* "Con las reservas líquidas ya aproximadamente (de) 900 millones de dólares, el margen de maniobra para el banco central se achica cada vez más, por lo que habrá que seguir la evolución de esta variable y ver que nuevas medidas se toman", dijo Roberto Geretto, economista del banco CMF.

* "Del trinomio 'devaluar, desdoblar o reprimir', hasta el momento se han volcado por esto último. Pero en el largo plazo el camino se bifurca en devaluar de manera ordenada, o desordenada. Así, dada la alta brecha y bajas reservas, a esta altura una devaluación no se puede evitar, pero sí administrar", agregó.

* Para absorber pesos del mercado el Tesoro anunció para el martes una licitación de Letras y Bonos en moneda local.

* Por su parte, el peso en la franja marginal ARSB= se mantenía equilibrado a 194 unidades por dólar en una plaza reducida y cerca de su nivel mínimo histórico de 195 pesos anotado el viernes.

* En las plazas alternativas, el denominado 'Contado con Liquidación' (CCL) ARSCONT= caía a 171 pesos por dólar y el denominado 'dólar MEP' ARSMEP= del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se ubicaba a 158,60 por dólar. Estos negocios con activos, que permiten hacerse de dólares dentro de las normativas cambiarias, mostraban brechas del 118,5% y 102% respecto a la cotización interbancaria, respectivamente.

* Los bonos soberanos en el mercado extrabursátil caían un 0,5% promedio por reacomodamientos especulativos de carteras en momentos en que los flamantes títulos del canje de agosto muestran retornos del 16% en dólares.

* "Más allá de algunas tímidas y circunstanciales reacciones que ensayan los activos domésticos, a modo de 'acto reflejo' tras el fuerte castigo que acumulan, el clima de incertidumbre política y económica continúa actuando como un serio condicionante", señaló Gustavo Ber, economista del Estudio Ber.

* El riesgo país elaborado por el banco JP.Morgan 11EMJ subía 12 puntos básicos, a 1.437 unidades tras el mediodía local (1530 GMT), frente a los 1.083 puntos anotados en septiembre cuando se reconfiguró el índice luego del canje de deuda.

* El índice bursátil S&P Merval .MERV perdía un 1,62%, a 51.662,03 unidades, luego de aumentar un 27,27% en octubre ante operaciones con activos para hacerse de dólares (CCL).

<^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^ Argentina toma medidas para mejorar mercados de capitales luego del "deterioro de las expectativas"

Argentina dice que evitará devaluar peso en medio de fuerte presión cambiaria

(Reporte de Walter Bianchi y Jorge Otaola)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.