🔮 ¿Mejor que el Oráculo de Omaha? Nuestro Valor de Mercado encontró esta acción (+42%),
5 meses antes de que Buffett la comprara.
Desbloqueo

Mercados argentinos recuperan compradores de activos solo por precios tentadores y con pocos fondos

Publicado 25.09.2020, 11:39 a.m
© Reuters.
MERV
-
BYMAm
-

BUENOS AIRES, 25 sep (Reuters) - La plaza financiera de Argentina pasaba a mostrar alzas de bonos y de acciones el viernes por compras de oportunidad con reducida liquidez, aunque los problemas de fondo sobre la incertidumbre de la economía doméstica no desaparecen y condicionan las transacciones a futuro junto a la debilidad del peso.

El país sudamericano cerró hace apenas unos días un exitoso canje de deuda por unos 100.000 millones de dólares y ahora renegocia un acuerdo por un crédito de unos 44.000 millones que firmó en 2018 con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Lo que en otros momento serían dos temas motivacionales para hacer aumentar los activos, ahora quedan compensados por la incertidumbre ante una economía recesiva, alta inflación, restricciones cambiarias y otros indicadores que se encuentran en sus peores niveles en años, que borraron de un plumazo las esperanzas de los inversores.

"No hay ninguna otra noticia que pueda justificar las subas o las bajas, sigue todo en una situación de total incertidumbre. Esto está más supeditado a pequeñas compras y ventas sin liquidez, que alguna buena posible noticia para adelante", dijo a Reuters Mariano Sardáns, director de la gerenciadora de patrimonios FDI.

Sostuvo que "las caídas de los bonos en los últimos días tuvieron poco sentido cuando la erogaciones que tiene el Gobierno a corto plazo son casi nulas. Ya había algunos tenedores de deuda que tenían pensado salir desde antes del canje (…) pero al no tener liquidez, estas salidas te producen grandes caídas. Son como bolsones de aire".

Muchas empresas argentinas podrían acercarse al colapso ante las dificultades para acceder a divisas para saldar sus deudas en dólares que generaron las restricciones cambiarias dispuestas la semana pasada por el banco central (BCRA), comentaron analistas a Reuters. Los flamantes bonos extrabursátiles ganaban un 0,5% promedio, donde el 'Bonar 29' ARAL29D=RASL encabezaba la tendencia con un 1,1%. El riesgo país, del banco JP.Morgan 11EMJ , bajaba 17 unidades, a 1.342 puntos básicos hacia las 13.20 hora local (1620 GMT).

* La deuda soberana vienen de ceder un 2,4% promedio en los cuatro primeros días de la semana, cuando el riesgo argentino llegó a superar los 1.400 puntos.

* El índice bursátil S&P Merval de Buenos Aires .MERV pasaba a terreno positivo con una mejora del 0,33%, a 42.015,97 puntos, con los bancos apoyando el cambio de tendencia intradiaria. Sin embargo, los altibajos de precios son una constante.

* "Los 'Cedears' (títulos en pesos atados a negocios externos) son el producto estrella de BYMA (Bolsas y Mercados Argentinos) BYMA.BA . La gente los compra como una especie de reemplazo del dólar", dijo el operador bursátil Rubén Pasquali.

* El peso mayorista apenas perdía un 0,09 a 75,84/75,85 por dólar ARS=RASL , con la intervención del banco central para controlar las necesidades de oferta y demanda frente a una profundización en el 'cepo cambiario' que se decidió la semana anterior para resguardar las reservas.

* "Las medidas anunciadas por el banco central (...) buscan cuidar el stock de reservas internacionales (RRII) en el corto plazo teniendo en cuenta la pérdida de reservas observada en los últimos meses y también que es una época de baja liquidación del sector agroexportador", dijo el agente de liquidación y compensación Neix.

* En otras alternativas cambiarias, mediante el Mercado Abierto Electrónico 'dólar MEP' ARSMEP= subía a 144 pesos, el 'Contado con Liquidación' (CCL) ARSCONT= por BYMA avanzaba a 143,2 unidades y el peso informal ARSB= mejoraba a 144 por dólar, según agentes del mercado.

* Pese a que el BCRA anunció que había quedado normalizada la venta de hasta 200 dólares mensuales como atesoramiento tras las nuevas restricciones cambiarias, el público minorista seguía sin poder acceder a las operaciones online.

* Los bancos "ya tienen el sistema (electrónico) habilitado. Cuándo empiezan a vender? Ya es una decisión de cada banco", respondió a Reuters un vocero de la autoridad monetaria.

<^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^ ANALISIS-Nuevas trabas cambiarias son "acta de defunción" para empresas de Argentina, dicen analistas

FMI planea visita a Argentina a inicios de octubre que marcará un "hito": portavoz

Deuda extrabursátil de Argentina se recupera en ronda con escaso volumen y retracción del riesgo país

FTSE Russell rebaja calificación de acciones de Argentina

(Reporte de Jorge Otaola, Reporte adicional de Hernán Nessi, Editado por Eliana Raszewski)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.