Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Mercados de Argentina caen leve por cautela a espera novedades económicas

Publicado 29.09.2020, 03:04 p.m
© Reuters.
MCO
-
MERV
-

BUENOS AIRES, 29 sep (Reuters) - La plaza argentina cerró con leves bajas el martes en un clima cauto de operaciones ante potenciales medidas del Gobierno para renovar la credibilidad financiera tras recientes medidas cambiarias para preservar las alicaídas reservas del banco central (BCRA).

"Los activos locales vuelven a evidenciar una mayor cautela, tras algunos rebotes técnicos recientes, ya que los operadores no abandonan sus posturas defensivas ante un clima de desconfianza donde se esperan más amigables señales políticas y económicas", dijo Gustavo Ber, economista de Estudio Ber.

Añadió que "a la espera de la misión del FMI, que podría aportar indicios sobre un programa y el 'roll-over' de los abultados vencimientos en los próximos años, los inversores también están atentos a la dinámica de las reservas".

Argentina se apresta a renegociar un acuerdo por un crédito de unos 44.000 millones que firmó en 2018 con el Fondo Monetario Internacional (FMI), tras finalizar un exitoso canje de deuda por unos 100.000 millones de dólares.

* Los bonos soberanos en el mercado extrabursátil finalizaron con una baja promedio del 0,3%, donde el 'Bonar 30' ARAL30D=RASL como referente del mercado cayó un 0,35%.

* El país sudamericano abonará el miércoles el cupón de interés de los títulos 'Par' en dólares y euros, como "paso adicional en la agenda de tranquilizar la economía argentina y continuar en la senda de la normalización económico-financiera", informó el Ministerio de Economía el lunes al cierre de los mercados. El riesgo país medido por el referencial del banco JP.Morgan 11EMJ caía 14 unidades a 1.326 puntos básicos, hacia las 17.00 hora de Buenos Aires (2000 GMT), tras operar en alza gran parte de la sesión.

* En la plaza bursátil, el índice S&P Merval de Buenos Aires .MERV mejoró un 0,28%, a un cierre provisorio de 42.196,88 unidades, en una plaza inestable de negocios. El referencial líder acumula en septiembre una pérdida cercana al 10%.

* La calificadora de riesgos Moody's (NYSE:MCO) afirmó sus notas de empresas no financieras de Argentina y cambió su perspectiva a estable.

* El peso en el segmento mayorista ARS=RASL se depreció un controlado 0,08%, a un piso récord de 76,11/76,12 por dólar ante la intervención del BCRA para regular la liquidez.

* "Fuentes privadas del mercado estimaron que las ventas netas del banco central totalizaron hoy (martes) unos 30 millones de dólares, aproximadamente", dijo Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio.

* Agentes del mercado dicen que se esperan nuevas medidas que puedan frenar el continuo drenaje de reservas, ya que la dinámica se acentuaría tras la reactivación operativa del 'dólar ahorro' en los primeros días de octubre.

* "El Gobierno estaría trabajando en un 'plan para aguantar' hasta que ingresen los dólares de la próxima cosecha gruesa. La delicada situación de las relaciones internacionales obliga a considerar todas las opciones, tales como son activar el 'swap' con China, (o) hacer un 'repo' con bancos internacionales con garantía de los nuevos bonos en dólares recibidos", dijo la consultora Delphos Investment.

* Agregó que otras opciones serían "bajar las retenciones (al campo) al 20% para acelerar la liquidación de divisas en esta época estacionalmente complicada, y hasta subir la tasa de interés de referencia para hacer más atractivas las colocaciones en pesos y que se ubique sustancialmente por encima de la tasa de devaluación".

* El peso en el circuito informal ARSB= cayó a 146 por dólar, en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) 'dólar MEP' ARSMEP= se ubicó a 138,7 unidades y en el mercado bursátil el 'Contado con Liquidación' (CCL) ARSCONT= concluyó a 147 por dólar.

* La brecha cambiaria entre el tipo de cambio mayorista y el comercializado en la franja informal trepa a un 90%.

<^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^ Argentina abonará intereses de bonos ‘PAR' de euros y dólares a fin de mes: oficial

Actividad económica de Argentina cae 13,2% interanual en julio: INDEC

(Reporte de Walter Bianchi, Reporte adicional de Hernán Nessi, Editado por Jorge Otaola)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.