NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

(MERCADOS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 21.05.2019, 09:01 a.m
(MERCADOS) Lo que debes saber antes de la apertura
HD
-
JWN
-
STOXX
-

Infosel, mayo. 21.- A continuación, te enviamos la información que debes conocer previo a la apertura de los mercados financieros:

1. Las bolsas en Asia cerraron mixtas, destacando el alza de 3.75% del Sensex. Las principales plazas bursátiles en Europa presentan movimientos positivos, en donde el Stoxx 600 sube 0.60%. En Estados Unidos, los futuros de los principales índices de la bolsa de Nueva York operan al alza, destacando el avance de 0.64% del Nasdaq.

2. En la eurozona se dará a conocer el dato preliminar de la confianza al consumidor para el mes de mayo, donde los analistas esperan una lectura de -7.7 unidades, frente a los -7.9 enteros registrados un mes antes. Mientras que en Estados Unidos se publicarán las ventas de vivienda de segunda mano correspondientes a abril, donde los especialistas estiman un crecimiento de 2.7%, luego de que en marzo cayeron 4.9%.

3. El Departamento de Comercio de Estados Unidos informó que dará una prórroga hasta el 19 de agosto a la empresa china Huawei para comprar productos de fabricación estadounidense para mantener las redes existentes y proporcionar actualizaciones de software a los teléfonos móviles.

4. De acuerdo con comentarios del embajador de China ante la Unión Europea, su país implementará medidas compensatorias tras el bloqueo que impuso Estados Unidos a empresas norteamericanas para utilizar equipos de Huawei, de acuerdo con información del Grupo Financiero Banorte Ixe.

5. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) redujo su estimado de crecimiento para la economía global para este año de 3.3% a 3.2%.

6. Ayer por la tarde el presidente de la Reserva Federal, o Fed, Jerome Powell, dijo que ahora se están concentrando en un rango de inflación y no en un solo punto. Además, dijo que aún es muy pronto para evaluar que puede resultar de las negociaciones comerciales.

Adicionalmente, hoy la atención de los inversionistas se centrará en las participaciones de Charles Evans, gobernador de la Fed de Chicago y de Eric Rosengren, gobernador de la Fed de Boston.

7. En Italia, el ministro de Finanzas, Giovanni Tria reafirmó el compromiso de cumplir con las metas fiscales establecidas por la Unión Europea, luego de comentarios de otros ministros que se han mostrado dispuestos a incrementar el déficit público.

8. En cuanto a la temporada de reportes trimestrales de Estados Unidos, hoy reportan cinco empresas del S&P 500, entre las que destacan Home Depot (NYSE:HD), Kohl's y Nordstrom (NYSE:JWN). Incluso, Kohl's reportó resultados por debajo de lo esperado y redujo sus expectativas de crecimiento, de acuerdo con información del Grupo Financiero Banorte Ixe.

9. El presidente iraní, Hassan Rouhani, rechazó cualquier posible conversación con Estados Unidos y pidió el martes que se otorgue al gobierno más poder para dirigir una economía local golpeada por la "guerra económica".

"La situación de hoy no es adecuada para conversaciones y nuestra elección es solo la resistencia", dijo Rouhani a la agencia estatal de noticias IRNA.

10. "Huawei seguirá entregando actualizaciones de seguridad y servicios postventa a todos los productos móviles y tabletas Huawei y Honor existentes, cubriendo los que han sido vendidos y los que están en stock a nivel mundial", dijo un portavoz de Huawei en un correo electrónico, de acuerdo con información de la agencia Reuters.

11. Con la desaceleración del crecimiento de la zona euro, varios países deberían obligar a sus bancos a crear reservas de capital adicionales para mitigar el riesgo de contratiempos inesperados, dijo el martes el vicepresidente del Banco Central Europeo, el español Luis de Guindos, reportó la agencia de noticias Reuters.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.