Último minuto
Investing Pro 0
Horas finales: Accede a datos premium con Solicita un 60% de descuento

Meta apuesta por IA; Amazon, contra EE.UU.: ¿Qué pasó con las Big Tech?

Publicado 02.10.2023 13:41
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
© Reuters.
 
AMZN
+0.37%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
META
+1.89%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
AAPL
+0.74%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
MU
+1.78%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

Por Louis Juricic y Sarina Isaacs

Investing.com -- Aquí está su Pro Recap semanal con los principales titulares de una semana de grandes ganancias para la tecnología: Meta AI asombra a los analistas, Micron prevé una gran pérdida, Amazon es demandado por la FTC, Apple lidia con temperaturas abrasadoras del iPhone.

Los suscriptores de InvestingPro reciben titulares tecnológicos como estos en tiempo real. No se pierda ni un solo movimiento del mercado.

Los analistas se alegran por las innovaciones de IA más frescas de Meta

Los analistas de Wall Street ven con buenos ojos a Meta (NASDAQ:META) después de que la empresa diera a conocer nuevas funciones de inteligencia artificial (IA) y mostrara su última gama de dispositivos para llevar en la cabeza en su conferencia anual de desarrolladores "Connect" celebrada la semana pasada.

Entre los nuevos productos se incluyen unas gafas inteligentes Ray-Ban con IA que pueden retransmitir en directo lo que está viendo el usuario directamente a Facebook e Instagram, así como unos auriculares de realidad virtual recién actualizados. La empresa también presentó un nuevo chatbot con inteligencia artificial y un estudio para que los desarrolladores creen chatbots específicos para cada marca.

Los analistas son especialmente optimistas sobre el potencial de la IA.

Oppenheimer (NYSE:OPY) escribió que las actualizaciones muestran que la empresa "entiende que los inversionistas quieren centrarse más en la IA frente al Metaverso", reiterando su calificación de “Outperform sobre la empresa, y los analistas de Evercore (NYSE:EVR) dijeron de las gafas inteligentes: "En conjunto, se trata de una actualización sólida, y creemos que un paso importante hacia la adopción masiva de la tecnología AR/VR".

Por su parte, UBS (SIX:UBSG) se mostró "positivamente sorprendida por el nivel de innovación de Meta, la serie de productos que probablemente impulsarán el engagement y un camino claro hacia el potencial de monetización a medio plazo de los productos genAI".

Y Bank of America (NYSE:BAC) dijo que el evento "ofreció señales tempranas sobre cómo Meta utilizará la IA para ayudar a impulsar el compromiso del usuario (chat y creación de imágenes) y nuevos servicios de negocios", y agregó: "Esperamos una serie de herramientas de anunciantes basadas en IA para ayudar con la creación de anuncios y la gestión de campañas también”.

Las acciones de Meta subieron un 1.6% en la semana, hasta los 300.21 dólares.

¿Qué hay detrás de las grandes inversiones de los millonarios de Wall Street? ¡Descúbrelo GRATIS en este webinar!

Webinar gratuito

Amazon acusada de ejercer un "poder monopolístico" por la FTC en una nueva demanda antimonopolio; invierte en su rival ChatGPT

Amazon (NASDAQ:AMZN) sufrió una caída el martes después de que la Comisión Federal de Comercio de EE.UU. lanzara una histórica demanda antimonopolio contra el gigante del comercio electrónico de 1.3 billones de dólares, pero algunos analistas han mantenido sus perspectivas positivas sobre la compañía.

La esperada demanda de la FTC alega que Amazon es un monopolio que mantiene su poder empleando prácticas anticompetitivas y desleales. En particular, la FTC acusó a la empresa de aprovechar su posición dominante en el mercado para luchar contra los esfuerzos de los vendedores de su mercado en línea para cobrar precios más baratos en las plataformas rivales.

La presidenta de la FTC, Lina Khan, que desde hace tiempo aboga por una amplia represión de las grandes empresas tecnológicas, declinó hablar de una posible disolución de Amazon en una rueda de prensa celebrada el martes. En su lugar, dijo, la atención se centra en la "rendición de cuentas".

Por su parte, el director jurídico de Amazon, David Zapolsky, argumentó que las prácticas que persigue la FTC han producido en realidad una "mayor selección, precios más bajos y velocidades de entrega más rápidas" para los clientes y "mayores oportunidades" para las empresas.

A la vista del caso, los analistas de Telsey Advisory Group dijeron que, aunque "entienden" que la FTC esté preocupada por los costos que Amazon extrae de los vendedores, creen que podría ser "difícil discutir" la respuesta del grupo tecnológico de que los vendedores tienen múltiples opciones para realizar transacciones. Los analistas mantuvieron su calificación de "Outperform" (Rendimiento mayor al resto del mercado) de la acción, añadiendo que esperan que siga siendo una "ganadora de acciones”.

Los analistas de Bank of America y Citi también reiteraron sus respectivas calificaciones de compra, argumentando que las operaciones principales de Amazon podrían ayudar a compensar los temores en torno al resultado de la demanda.

CFRA también mantuvo su calificación de “Comprar” sobre Amazon y dijo que cree que la demanda "será una batalla larga y cuesta arriba para la FTC". Al igual que Wedbush, cree poco probable que se produzcan cambios estructurales importantes en la empresa. Wedbush añadió: "En consonancia con nuestra opinión antes de la presentación de la demanda, seríamos compradores del retroceso de las acciones”.

En última instancia, Amazon recuperó parte de sus pérdidas del martes y terminó con una caída del 1.8% en la semana, hasta 127.12 dólares.

Por otra parte, Amazon también anunció la semana pasada que pretende invertir hasta 4,000 millones de dólares en el grupo de inteligencia artificial Anthropic, rival del fabricante de ChatGPT OpenAI, con el objetivo de reforzar su posición en la carrera armamentística empresarial por la naciente tecnología de IA.

Según los términos del acuerdo, Amazon afirma que una inversión inicial de 1,250 millones de dólares podría ampliarse a 4,000 millones, en función de determinadas condiciones. Anthropic tendrá entonces acceso a la plataforma de computación en nube de Amazon para ayudar a optimizar sus sistemas de IA, conocidos como grandes modelos lingüísticos.

¡Promoción Especial! Usa el código LUISMINEGOCIOS y obtendrás InvestingPro con un precio especial

Desbloquea los datos claves del mercado con InvestingPro. ¡Inicia tu prueba gratuita ya!

Micron pierde terreno ante unas perspectivas inestables

Micron (NASDAQ:MU) informó el miércoles de unos resultados del cuarto trimestre fiscal mejores de lo esperado, pero con un panorama mixto en cuanto a las perspectivas para el primer trimestre en medio de un difícil telón de fondo, ya que el exceso de oferta de chips continuó manteniendo un tapón sobre la demanda.

Micron registró unas pérdidas ajustadas de 1.07 dólares por acción, es decir, 0.08 dólares más de lo previsto, con unos ingresos superiores a la media de 4,010 millones de dólares.

Sin embargo, para el primer trimestre fiscal, la empresa prevé unas pérdidas de entre 1 y 1.14 dólares por acción, frente a los 0.92 dólares en números rojos que preveía el consenso, y unos ingresos de entre 4,200 y 4,600 millones de dólares, muy por debajo de los 4,220 millones de dólares del consenso.

JPMorgan elevó el precio objetivo en 5 dólares hasta 80 dólares por acción en MU, manteniendo su calificación de “Sobreponderada”, citando el comienzo de un "repunte" en la industria de la memoria y diciendo que cree que las acciones de Micron subirán durante el resto del año y en el próximo "ya que el mercado sigue descontando la mejora de los ingresos / precios / márgenes / poder de ganancias”.

Goldman Sachs comentó de manera similar:

A pesar de lo que ahora parece ser una recuperación más lenta de lo esperado en los márgenes brutos y BPA, nuestra tesis constructiva sobre la acción basada en la mejora de la demanda y la disciplina de la oferta (es decir, la reducción del gasto en equipos de fabricación de placas iniciadas) permanece sin cambios y, como tal, veríamos cualquier retroceso en las acciones como una oportunidad para añadir posiciones".

Las acciones perdieron un 4.4% el jueves tras conocerse el informe, pero recuperaron esas pérdidas el viernes y terminaron la semana con una caída mínima, hasta 68.03 dólares.

Informe sobre el sobrecalentamiento de los iPhones de Apple

El nuevo iPhone 15 de Apple (NASDAQ:AAPL), en particular los modelos de gama alta, se enfrenta a problemas de sobrecalentamiento, según un informe del Wall Street Journal.

Las preocupaciones, que se hacen eco de otras similares para el iPhone 14 Pro, se han planteado en las publicaciones de los consumidores en las redes sociales, así como las revisiones y pruebas realizadas por el WSJ - el último de los cuales mostró el iPhone 15 Pro Max alcanzó temperaturas de hasta 106 grados Fahrenheit (41C) durante la carga, y hasta 112 grados (44C), cuando la carga coincide con actividades intensivas del procesador, tales como juegos.

Es posible que Apple tenga que solucionar estos problemas de sobrecalentamiento mediante actualizaciones de software, lo que podría afectar al rendimiento del dispositivo.

Los iPhones de gama alta han sido tradicionalmente una importante fuente de ingresos para Apple, especialmente en un momento en que la demanda mundial de teléfonos inteligentes ha experimentado un descenso. La empresa tiene puestas sus esperanzas en el iPhone 15, especialmente en sus variantes Pro, para rejuvenecer su negocio e impulsar el crecimiento.

Sam Boughedda, Yasin Ebrahim y Senad Karaahmetovic han contribuido a este reportaje.

¡ÚLTIMOS DÍAS! Suscríbete a InvestingPro y llévate GRATIS un pase para el Reto Actinver

Desbloquea los datos claves del mercado con InvestingPro. ¡Inicia tu prueba gratuita ya!

Meta apuesta por IA; Amazon, contra EE.UU.: ¿Qué pasó con las Big Tech?
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email