Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Meta registra su peor semana desde que debutó en bolsa en 2012

Publicado 04.02.2022, 05:00 p.m
Meta registra su peor semana desde que debutó en bolsa en 2012
MSFT
-
AMZN
-
TSLA
-
IXIC
-
META
-
SNAP
-
SPOT
-
PINS
-

Las acciones de Meta (antes Facebook (NASDAQ:FB)) registraron una semana negra, luego de su desplome de días anteriores la compañía marcó su peor semana desde que debutó en Wall Street en 2012.

Al cierre de esta semana, Meta se desplomó 21.42%, a un precio de 237.09 dólares, un hecho no visto desde que la compañía debutó en bolsa, además de que el precio es el más bajo desde julio de 2020, según datos de Investing.com.

El día de ayer, Meta se hundió 26.39%, a 237.76 dólares, su cierre más bajo desde el 18 mayo de 2012, cuando retrocedió 57.62%.

El registro de la peor semana de Meta se desató luego que la compañía informará sus ganancias trimestrales, las cuales estuvieron por debajo de las estimaciones de los analistas, llevando al Nasdaq Composite a su peor día desde septiembre de 2020.

Semana negra para Facebook Facebook perdió por primera vez en su historia casi un millón de usuarios diarios activos en el último trimestre, con 1,929 millones de abonados a finales de 2021 debido a que los jóvenes de 15 a 25 años prefieren TikTok.

A raíz del retroceso de Facebook, el CEO de la compañía Mark Zuckerberg descendió al número 10 de la lista de los más ricos del mundo de Bloomberg, cuyo patrimonio alcanza los 89,600 millones de dólares.

El desplome de Meta llevó a otras compañías tecnológicas a cerrar el día anterior con caídas, pero este viernes los principales índices de Wall Street disfrutaron del apoyo de un aumento en las acciones de las grandes compañías de tecnología, incluidas Microsoft (NASDAQ:MSFT) y Tesla (NASDAQ:TSLA), con una ganancia de 1.56% y 3.61%, respectivamente.

Además, Amazon (NASDAQ:AMZN) rompió el récord de la mayor ganancia en un día en valor de mercado para una empresa estadounidense, con una ganancia de 14%, a 3,152.79 dólares, según The Wall Street Journal.

Por otro lado, Twitter ganó 7.13%; Spotify (NYSE:SPOT) 9.18%; Snap (NYSE:SNAP) 58.82% y Pinterest (NYSE:PINS) 11.18%.

No dejes de leer: Spotify se tambalea en WS después de dejar el podcast de Joe Rogan

La publicación Meta registra su peor semana desde que debutó en bolsa en 2012 apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.