NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Monday, el nuevo integrante de Nasdaq, pone sus ojos en México

Publicado 02.07.2021, 05:00 a.m
Monday, el nuevo integrante de Nasdaq, pone sus ojos en México
CRM
-
IXIC
-
ZM
-

México será un mercado clave en los planes de crecimiento del software de gestión de trabajo, Monday.com, ahora que cotiza en Nasdaq desde su Oferta Pública Inicial (OPI) lanzada el 9 de junio pasado y donde recaudó 574 millones de dólares.

Debido a la rápida adopción de tecnología que muestra el país, la transformación en los modelos de trabajo hacia uno bajo esquemas virtuales y la necesidad de más plataformas colaborativas, hacen de México uno de las naciones a los que la tecnológica apuesta con mayor fuerza.

La compañía ve a México como estratégico de alto crecimiento y las expectativas son de un buen crecimiento para los próximos dos o tres años. Hemos hecho inversiones enfocadas a la conformación del equipo en el país y en sentido a acelerar la adopción del software

dijo Carlos Kamimura, director de alianzas para Latinoamérica de Monday.

A menos de un mes desde su salida a Bolsa, las acciones de la empresa de origen israelí, acumulan un alza de 48.4% frente a su precio de salida fijado en 155 dólares. Al cierre de la sesión pasada, sus papeles se cotizaban en 229.95 dólares, según datos de Investing.

Kamimura comentó que, el regreso paulatino a los centros de trabajo en la región no supone una preocupación de menores ventas, pues su sistema va más allá del home office. La firma fundada en 2012, utiliza su software para automatizar flujos de trabajo dentro de las compañías con el propósito de optimizar los procesos internos de compañías.

“Sin duda México se encuentra entre los primeros 10 países en importancia para Monday y su fortaleza se basa en que cualquier empresa, no importando su giro, lo puede contratar”, dijo.

La compañía cerró 2020 con ingresos de 161 millones de dólares, más que duplicando lo generado el año anterior. Con base en su trimestre más reciente, Monday estima ingresos analizados de 236 millones o un crecimiento de 85%, según una nota publicada por Forbes.

No obstante, registra pérdidas que ascendieron a 63 millones de dólares en el último trimestre del año pasado.

¿Quiénes están detrás de Monday? Roy Mann y Eran Zinman, son los fundadores de la compañía. El primero era ejecutivo dentro de Wix —plataforma para el desarrollo web basada en la nube—que buscaban mejorar la administración de su equipo a través de un software.

Mann recurrió a Zinman, quien estaba al frente del área de investigación y desarrollo de una firma de telefonía móvil, y en 2014 lanzaron la primera versión de Monday, que ofrecía la administración de tareas y tableros actualizables con el trabajo del equipo. Para 2019, la tecnológica triplicó su valuación a 1,900 millones de dólares y ya se enfocaba en integrar otras tecnologías dentro de su plataforma.

Ahora, una vez que se convirtió en una empresa pública, el brazo de capital de riesgo Salesforce (NYSE:CRM) y Zoom (NASDAQ:ZM) Video acordaron comprar 75 millones de dólares en acciones de la compañía, por medio de una colocación privada al precio de la OPI.

Entre los inversionistas más grandes en Monday destacan las fondos de capital de riesgo Insight Partners y Stripes, así como Entree Capital.

La publicación Monday, el nuevo integrante de Nasdaq, pone sus ojos en México apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.