NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Omoda, la nueva marca china de autos que busca robar el mercado de KIA y Chevrolet en México

Publicado 25.05.2023, 10:39 a.m
Omoda, la nueva marca china de autos que busca robar el mercado de KIA y Chevrolet en México
VOWG_p
-
7201
-

El mercado de los automóviles nuevos en México le está dando la bienvenida a más participantes. En los últimos meses, se han integrado una buena cantidad de marcas de origen chino, como Omoda, que buscan una ‘rebanada del pastel’.

Omoda es una marca china, subsidiaria de Chirey, que busca integrarse al mercado nacional de los vehículos. Según su sitio, desea consolidarse como una marca vanguardista y líder en tecnología, diseño y conectividad, características que quiere agregar a sus dos modelos disponibles en el país.

Omoda O5 y Omoda 5 son los dos vehículos ‘hermanos’ con los que la marca llegó a México. Se trata de un sedán y una SUV que mantienen características muy parecidas en equipamiento, nivel tecnológico y una motorización bastante similar.

Leer también: ¿Quién es el verdadero dueño del centro comercial Mítikah?

Omoda 5, la apuesta SUV de la marca

Foto: Omoda

El Omoda 5 es una camioneta tipo SUV para 5 pasajeros, que busca insertarse en este mercado que cada vez se vuelve más popular en México. Se trata da un crossover con una gran apuesta tecnológica y un diseño atrevido. Está equipado con un motor 1.5L turbo que eroga 154 caballos de potencia y 169 libras-pie de torque, acoplado a una transmisión CVT y tracción delantera.

Puede adquirirse desde los 514,900 pesos en su versión Luxury o 576,900 con el nivel de equipamiento Premium, que añade amenidades como un quemacocos, luces de cortesía, asientos calefactables y aire acondicionado automático. Todas las versiones cuentan con 6 bolsas de aire, control de tracción y distribución electrónica de frenado, entre otras asistencias destacables.

Por sus características, dimensiones y precios, Omoda 5 busca ponerse ‘al tú por tú’ con competidores como Chevrolet Trax, KIA Seltos y Suzuki S-Cross.

Leer también: Centenario: ¿qué es, cuánto vale y dónde comprar esta moneda de oro?

El Omoda O5, al mercado sedán

Foto: Omoda

El Omoda O5 –con un nombre bastante similar a su ‘hermana’– mantiene la esencia de los sedanes, que continúan presentes en el mercado nacional. Es un compacto con motorización 1.5L turbo que, a pesar de ser el mismo de su compañera, está configurado para lograr 146 caballos de potencia y 169 libras-pie de torque.

También cuenta un un diseño atractivo y una gran carga tecnológica, que incluye un velocímetro completamente digital. Está disponible en la versión O5 Life por 399,900 pesos y el equipamiento Unlimited, por 455,900. Todas las versiones cuentan con 6 bolsas de aire y características de seguridad activa y pasiva destacables, que se incrementan en su configuración más equipada.

El Omoda O5 compite en el terreno de grandes conocidos como Nissan (TYO:7201) Sentra, VW (ETR:VOWG_p) Jetta, Chevrolet Cavalier y KIA Forte.

Leer también: Marina toma instalaciones de Ferrosur, de Germán Larrea, tras publicarse decreto de AMLO

La presencia de la marca

De acuerdo con su sitio web, Omoda busca ser un referente ‘en diseño excepcional y tecnologías innovadoras’. La marca mantiene una inspiración futurista y busca adoptar los avances de última generación. Además, tiene el deseo de integrar competidores totalmente nuevos e inéditos al mercado automotriz.

Según su información, Omoda cuenta con 32 concesionarias propias en toda la República Mexicana. Además, al ser una marca subsidiaria de Chirey, también pueden adquirirse a través de la red de distribuidores de la compañía.

Para más información, visita nuestro canal de YouTube.

La publicación Omoda, la nueva marca china de autos que busca robar el mercado de KIA y Chevrolet en México apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.