NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Pemex reduce deuda de corto plazo en 2022, pero aún quedan pendientes líneas revolventes

Publicado 31.10.2022, 05:00 a.m
Pemex reduce deuda de corto plazo en 2022, pero aún quedan pendientes líneas revolventes
WMT
-
CL
-
FEMSAUBD
-

Aunque la deuda financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex) registra una reducción en lo que va del año, si se compara con el inicio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, el monto se ha elevado, siendo el financiamiento de corto plazo la principal causa.

El saldo nominal de la deuda de la petrolera al 30 de septiembre, fue de 105,035 millones de dólares (2.13 billones de pesos), lo que significa una reducción de 3.6% respecto al cierre de 2021, de acuerdo con su reporte financiero.

De dicho monto, el 80.3% corresponde a largo plazo y el 19.7% restante a corto plazo.

En su comparación contra el tercer trimestre de 2021, el endeudamiento de la empresa que dirige Octavio Romero Oropeza cayó 7.1%, lo que representó su tercer descenso al hilo para un mismo periodo.

La reducción se debió al comportamiento de la deuda de largo plazo, que ligó su segundo desplome anual con una contracción de 6.3%.

Te puede interesar: Pemex reporta pérdidas netas en el tercer trimestre del año, pese al alza en precios del crudo

El foco de atención, la deuda de corto plazo, también se redujo en 10.3% anual en el periodo, lo que representó la variación negativa más pronunciada en un lustro.

Pemex atribuyó la caída de su deuda financiera total al objetivo de mantener un endeudamiento neto cercano a cero, a los apoyos del gobierno federal y a las operaciones de manejo de pasivos realizadas.

Reducción no basta para volver a niveles previos

No obstante, las disminuciones no fueron suficientes para recuperar los niveles previos a la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia, ya que en relación a la deuda de 2.08 billones registrada al cierre de 2018, el monto subió 2.4%.

El aumento está ligado con la deuda de corto plazo, que pasó de 191,796 millones de pesos al cierre del 2018 a 420,323 millones en el tercer trimestre del 2022, es decir, un crecimiento de 119.1%.

Mientras la deuda de largo plazo sí consiguió bajar en el lapso de análisis, de 1.89 billones a 1.71 billones de pesos, una caída de 9.4%.

El ‘talón de Aquiles’ de Pemex es la deuda de corto plazo, que comenzó a ser un problema en el 2020, cuando se disparó 127.8%, en medio de los estragos financieros que provocó la pandemia de COVID- 19.

También lee: Pemex paga 5.6 veces más impuestos que AMX, Femsa (BMV:FEMSAUBD) y Walmart (NYSE:WMT)

Gobierno respaldará deuda

Aunque Pemex destacó que el repunte en los precios del petróleo le ha permitido pagar las amortizaciones de su deuda con recursos propios desde abril, el gobierno seguirá respaldando sus compromisos.

El director de finanzas de Pemex, Carlos Cortez, mencionó que casi la mitad de los vencimientos de deuda en 2023 están relacionados con bancos, con quienes están trabajando en su renovación.

Para el resto de los vencimientos estamos trabajando actualmente en las estructuras financieras para asegurar los recursos necesarios para cubrirlos, por supuesto que están nuestros propios recursos y tendremos el apoyo del gobierno si es necesario

comentó en conferencia con analistas.

Además de la renovación de líneas de crédito revolventes por 28,000 millones de pesos, Pemex trabaja en nuevas líneas de crédito con los principales bancos con lo que tiene relación, así como con la agencia estadounidense Exim Bank.

Durante la actual administración, Pemex dejó de emitir deuda para enfrentar sus vencimientos y en su lugar volteó al crédito revolvente con bancos.

Por Rodrigo Rosales e Italia López

La publicación Pemex reduce deuda de corto plazo en 2022, pero aún quedan pendientes líneas revolventes apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.