Último minuto
Investing Pro 0
⏰ Reacciona más rápido al mercado con noticias personalizadas en tiempo real Empezar

¿Quién es el dueño de la cadena de supermercados La Comer?

Bolsa 04.02.2023 05:11
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
¿Quién es el dueño de la cadena de supermercados La Comer?
 
COST
+0.05%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
WMT
+0.81%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
CHDRA...
-0.29%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

Comercial City Fresko o, La Comer, es la cuarta cadena de supermercados con mayores ventas en México, sólo detrás de Walmart (NYSE:WMT), Soriana y Chedraui (BMV:CHDRAUIB). Actualmente cuenta con 82 unidades entre todas sus marcas en la mayoría de los estados del país.

Aunque La Comer es una empresa pública con venta de acciones en bolsa, es posible identificar a sus fundadores. Los dueños de La Comer actualmente ocupan puestos directivos dentro de la organización que fundaron en 1930.

La Comer es propiedad de la familia González Nova, que actualmente tiene la vigésima fortuna más grande del país, de acuerdo con Forbes. Fue originalmente fundada por Antonino González Abascal, junto con sus hijos: Carlos y Guillermo González Nova.

Fotografía: Forbes

Leer también: A Chedraui ‘le cuesta menos’ la inflación y dejará atrás a Walmart y La Comer en el 3T22

La familia González Nova

Los hermanos Guillermo y Carlos González Nova participaron en la fundación de la empresa en 1930, junto con su padre, Antonino. De acuerdo con información provista por la marca, actualmente Guillermo González Nova es presidente honorario del Consejo de Administración de la compañía.

Carlos, el segundo hermano fundador de la empresa, se encargó de los procesos de administración por varios años. Expansión lo identifica como el responsable del gran crecimiento de la compañía hasta que dejó las riendas a su hermano y a su hijo, Carlos González Zabalegui. Murió en 2009 a los 92 años de edad, señala la revista.

La tercera generación de la familia es la encargada de dirigir la marca en la actualidad. Carlos González Zabalegui es el director ejecutivo y el presidente del consejo. Dos de sus hermanos, Luis Felipe y Alejandro, también son consejeros de la empresa. Además, sus primos Antonino y Pablo González Guerra ocupan puestos en la administración, según información del grupo.

Leer también: ¿Qué impuestos paga el supermercado Chedraui en México?

La historia de La Comer

El padre de Carlos y Guillermo, Antonino González Abascal, fue el responsable de la fundación de la empresa. Al inicio, Comercial Mexicana era una tienda de telas en la Ciudad de México, pero en 1962 abrió su primera sucursal de artículos perecederos, con lo que entró al negocio de los supermercados, según detalla la página de la marca.

Para la década de 1970, la empresa familiar ya tenía 20 sucursales en el país. Y en 1981 adquirió Sumesa para sumar 51 tiendas a su marca principal.

En 1991, se asoció con Costco (NASDAQ:COST) de México y se insertó en el mercado de los clubes de precio, explica su sitio web. Ese mismo año, se realizó la oferta pública inicial para comercializar las acciones de la compañía en la Bolsa Mexicana de Valores. Actualmente sigue cotizando con la clave de pizarra LACOMUBC, señala Investing.

De acuerdo con información del grupo, para 2015, Comercial Mexicana anunció la venta de 143 unidades comerciales al Grupo Soriana. En 2017 y con la aprobación de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), se realizó la transacción. Tras ello, la empresa redujo su nombre a La Comer, marca bajo la cual opera actualmente.

Leer también: ¿Qué tipo de empresa es Walmart?

Las finanzas de la empresa

Al tercer trimestre de 2022, la compañía reportó ingresos netos por 24,472 millones de pesos. De los cuales, la utilidad bruta comprendía 6,822 millones. Las ganancias netas de la empresa se reportaron en 1,400 millones de pesos de enero a septiembre, lo que representa un crecimiento de 25% respecto al año anterior.

En el mismo periodo, La Comer reportaba 78 tiendas en la República Mexicana bajo sus formatos City Market, Fresko, La Comer y Sumesa. Además, contaba con 47 bienes inmuebles en el país y 380 espacios comerciales rentables. La compañía señala que hasta ese momento daba trabajo a 14,500 personas, la mayoría en la Ciudad de México.

Infografía: Rodrigo Rosales

Para más información, visita nuestro canal de YouTube.

La publicación ¿Quién es el dueño de la cadena de supermercados La Comer? apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

¿Quién es el dueño de la cadena de supermercados La Comer?
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email