Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

¿Rally prenavideño? Los analistas, confiados en las alzas hasta fin de año

Publicado 06.11.2019, 03:02 a.m
© Reuters.  ¿Rally prenavideño? Los analistas, confiados en las alzas hasta fin de año
US500
-
ES35
-
BAER
-
RTA4
-

Por Carlos R. Cózar

Investing.com - La guerra comercial ha complicado el desempeño de las bolsas de valores mundiales durante este año. Pero con el posible acuerdo entre China y Estados Unidos, la renta variable se va recuperando poco a poco.

Solo basta mirar detenidamente los últimos acontecimientos que se están produciendo. Wall Street está alcanzado máximos diarios intradía durante las últimas jornadas y, por ejemplo, el Ibex 35 consigue una revalorización del 5,2% en el último mes. Los resultados y el buen hacer de la banca parecen haber sentado bien al selectivo español, que este miércoles vuelve a tocar el terreno positivo.

Desde Renta 4 (MC:RTA4) no ponen un techo concreto en el Ibex 35, pero sí apuntan a que el selectivo español podría rozar los 9.600 a finales de año. Sergio Ávila, analista de IG Markets, también apunta a los 9.600 puntos como un techo considerable.

Desde eToro, por su parte, ponen al Ibex 35 por encima de los 9.500 puntos a corto plazo. Sergio Molina, portavoz en España, apunta que el escenario “más probable” para el IBEX 35 es “saltar por encima de los 9.500 puntos”, si bien para que ello se cumpla es preciso que el selectivo español no pierda el soporte de los 9.250 puntos. Respecto al S&P 500, aunque Molina reconoce que el índice de Wall Street ha entrado “claramente en subida libre”, el experto destaca “ciertas divergencias que invitan a la cautela”.

Y esta tendencia parece que se va a repetir hasta final de año, si nos guiamos por lo que dicen los analistas. Ya son varias compañías de análisis las que apuestan por un rally de aquí hasta final de año.

Por ejemplo, desde Unigestion abogan por confiar en la renta variable. Pero en este caso, hablan de la de los países emergentes. “La combinación de un crecimiento tibio pero mejorado, baja inflación, bancos centrales actuando como soporte y riesgos decrecientes crea, en opinión de estos expertos, “un entorno muy favorable para mantener exposiciones más altas a las clases de activos relacionados con el crecimiento mientras se buscan oportunidades de 'carry'”. Sin embargo, dadas las rotaciones de estilo y las distorsiones de correlación, su preferencia dentro de los activos de riesgo va a las “acciones y posiciones selectivas de los universos de crédito y volatilidad”.

Los mismos expertos, ante la buena perspectiva en renta variable, abogan por infraponderar “los valores gubernamentales y los relacionados con la inflación”.

Por su parte, Julius Baer (SIX:BAER) considera que la renta variable “muestra rendimientos significativamente mejores cuando se negocian cerca de un máximo de 52 semanas”. Así, y visto lo que ha sucedido con los máximos de Wall Street, los analistas de la firma suiza indican que “los nuevos máximos son una señal alcista y los inversores deben asegurarse de tener suficiente exposición a renta variable en sus carteras”.

Juan Carlos Ureta, presidente ejecutivo de Renta 4 (MC:RTA4), señala que “entramos en la recta final del año” y que los “inversores esperan, sin duda, ese rally, para poner punto final a un año redondo en términos bursátiles”.

El presidente del banco de inversión incide en los catalizadores para el rally de fin de año como “los datos económicos como los PMI o confianzas del consumidor”. También, asevera que el acuerdo comercial será otro condicionante más. “El mercado entra en noviembre decidido a continuar con el rally, y parece que hay pocas cosas que las puedan parar, aunque la verdadera razón de fondo para continuar con esas alzas sin fin se reduzca al final a la que anunció Draghi con su habitual precisión en su despedida, y que secundó Powell”, afirma.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.