Último minuto
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

Riesgo de codicia en EE.UU.: El 'índice de miedo' en territorio peligroso

Publicado 07.06.2023 05:52
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
© Reuters
 
US500
+0.40%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
MSFT
+0.17%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
NVDA
+1.47%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
SMCI
+5.56%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

Investing.com - Los latidos del corazón de los operadores bursátiles pueden oírse literalmente entre la turbulencia de los mercados de valores de Estados Unidos, ya que el índice de miedo y codicia de CNN Money se sitúa actualmente en el alarmante nivel de 74 puntos, lo que lo sitúa justo en medio del peligroso terreno de la "codicia". Cada día que pasa, esta insaciable sed de beneficios parece intensificarse aún más, cruzando la línea de la "codicia extrema". La última vez que este barómetro de confianza fue tan elevado fue a finales de enero de 2023, cuando el S&P 500 perdió más del 9% de su valor en seis semanas.

En este sentido, la comunidad bursátil debería al menos ser cautelosa, porque el nivel actual del índice de confianza podría ser señal de una inminente corrección bursátil que podría hacer tambalear a los índices de acciones de Estados Unidos, al menos a corto plazo.

El índice de miedo y codicia actúa como barómetro de las emociones que dominan los mercados. Combina diversos factores, como el volumen del mercado, los indicadores de confianza, el impulso de los valores y la volatilidad, para trazar un panorama completo del actual estado de la psicología de los inversores. Desde el infierno más bajo del miedo hasta el pico más vertiginoso de la codicia, este índice refleja cómo toman sus decisiones los agentes del mercado y cómo puede influir esto en la evolución de los precios.

Pero, ¿qué significa exactamente que el índice de miedo y codicia se mueva de forma tan persistente en la dirección de la “codicia extrema? Pues bien, es una clara señal de que el recalentamiento es inminente. Cuando la codicia se impone a la razón y los inversores se dejan cegar por la avaricia, corren el riesgo de caer en una trampa. Los precios suben y suben, pero acaba llegando el día en que la realidad les alcanza y los mercados corrigen su rumbo bruscamente. Esta corrección podría provocar una fuerte caída de los precios de las acciones, obligando a los inversores a congelar sus ganancias o incluso a asumir pérdidas.

Históricamente, la "avaricia extrema" suele tener consecuencias nefastas y se considera un presagio de corrección bursátil. Esto debería ser una lección para todos nosotros de que no se puede confiar en la codicia como guía para las decisiones de inversión y que se requiere extrema precaución cuando el índice de miedo y codicia se dispara a tales alturas, especialmente cuando la amplitud del mercado en los índices de acciones de Estados Unidos sigue dejando mucho que desear y sólo un puñado de valores apuntalan el S&P 500 este año.

¡EXTENDIMOS LA PROMOCIÓN! 30 días gratis de InvestingPro en este enlace con el código “LUISMINEGOCIOS” ¡Pruébalo YA!

¡Obtén 30 días gratis de InvestingPro con el código: LUISMINEGOCIOS!

Lance Roberts, estratega jefe de carteras y economista de RIA Advisors, describe acertadamente el tono subyacente del mercado actual: "...un repunte del mercado apoyado en una estrecha amplitud está impulsando el índice, entusiasmando a los inversores y haciéndoles soñar con una riqueza inimaginable". Sin embargo, como aplicado inversor, no hay que olvidar que es igualmente importante obtener beneficios cuando las expectativas superan las realidades fundamentales, resume el experto.

Por supuesto, también hay voces que afirman que la codicia actual tiene una cualidad diferente y que estamos en una nueva era en la que ya no se aplican las viejas reglas. Argumentan que el rápido desarrollo de la tecnología y las posibilidades aparentemente ilimitadas de la inteligencia artificial, de las que se han beneficiado especialmente Nvidia (NASDAQ:NVDA), Microsoft (NASDAQ:MSFT) y Super Micro Computer estas últimas semanas, nos han conducido a un nuevo panorama económico en el que no hay vuelta atrás. Por supuesto, la exageración podría continuar, en parte porque la base de los mercados sigue siendo la emoción humana y el comportamiento irracional, pero en algún momento la realidad volverá a golpearnos y las acciones volverán a valoraciones razonables.

Por lo tanto, el índice de miedo y codicia debe tomarse como una advertencia urgente. La corrección de los índices bursátiles estadounidenses podría ser inevitable y los inversores deberían replantearse sus estrategias para prepararse ante posibles turbulencias. Aquéllos que ya hayan obtenido grandes beneficios deberían considerar la posibilidad de recoger beneficios y reducir sus posiciones. Una mezcla equilibrada de cautela y previsión es la clave para evitar ser arrastrados al abismo por la codicia.

¡Inscríbete gratis a este webinar!

Webinar gratuito

Riesgo de codicia en EE.UU.: El 'índice de miedo' en territorio peligroso
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email