
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Laura Sánchez
Investing.com - Mercados europeos en rojo este miércoles -Ibex 35, CAC 40, DAX…- con los inversores dudosos ante los diferentes datos macroeconómicos que vamos conociendo.
Y es que, por ejemplo, los indicadores adelantados de los PMI europeos han dado rienda suelta a las quinielas de los expertos de cara a qué puede hacer el Banco Central Europeo (BCE) en su próxima reunión de tipos.
“En la Eurozona los índices apuntaron por primera vez en 7 meses a una ligera expansión de la actividad en el mes con relación a diciembre, lo que aumenta la probabilidad de que la región evite la entrada en recesión”, señalan en Link Securities.
No obstante, estos expertos apuntan que “estas lecturas, que además superaron a las esperadas por el consenso de analistas, no fueron del todo bien recibidas por los inversores, que interpretaron que, si la economía de la región se muestra más resistente de lo inicialmente estimado, el BCE tendrá más ‘fácil’ seguir subiendo sus tipos de interés de referencia en las próximas reuniones de su Consejo de Gobierno”.
Recordamos que, en sus diferentes comparecencias estos días, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha reiterado que los tipos de interés de la región deben subir todavía más para combatir la alta inflación.
Por otra parte, según detallan en Renta 4 (BME:RTA4), “los datos de PMI europeo muestran que los precios de venta se mantienen elevados a pesar de la moderación en costes de producción (mejora en las cadenas de suministro, tanto por menores costes de transporte como por desaceleración de la demanda), pero a la vez se incrementan las contrataciones con el consiguiente riesgo de presiones salariales al alza”.
“En este sentido, insistimos en que al BCE le queda más trabajo por hacer, empezando por +50 puntos básicos (pb) en la reunión de la próxima semana (a los que podrían seguir otra subida de +50 pb en marzo y dos más posteriores de +25 pb, hasta un tipo de depósito en torno a 3,25%), mientras que la Fed está cercana a su techo de tipos de interés (esperamos +25 pb la semana que viene, y otros +25pb posteriores hasta el 5%). Esto debería llevar a un mayor deterioro de la economía europea en los próximos meses, también recogiendo un empeoramiento de la climatología (el suave principio del invierno ha permitido una mayor resiliencia de la actividad económica en cuatro trimestre de 2022)”, añaden en Renta 4.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.