NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Suben los futuros, optimismo para FedEx, Rivian sube: 5 claves en Wall Street

Publicado 26.06.2024, 03:16 a.m
© Reuters

Investing.com - Los futuros de las acciones de Estados Unidos apuntan a una apertura en general al alza este miércoles después de que un repunte de las acciones tecnológicas ayudara al S&P 500 y al Nasdaq Composite a poner fin a rachas perdedoras de varios días en la jornada anterior.

Las acciones de FedEx (NYSE:FDX) subieron tras el cierre, ya que el grupo de reparto y referente económico mundial presenta una previsión financiera optimista de cara a todo el año. L

Las acciones de Rivian también subieron, impulsadas por los planes de la alemana Volkswagen (ETR:VOWG_p) de invertir hasta 5.000 millones de dólares en el fabricante de camiones eléctricos.

  • ¿Cómo crear un portafolio de inversión a prueba de volatilidad? Descúbrelo con InvestingPro, donde además hallarás una amplia variedad de valores y estrategias probadas para maximizar tus ganancias. ÚLTIMOS DÍAS: Obtén DESCUENTO EXCLUSIVO en tu suscripción de un año. Te saldrá en menos de 4 pesos al día.

Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este miércoles, 26 de junio, en los mercados financieros.

1. Los futuros suben en general

Los futuros de las acciones de Estados Unidos suben en general este miércoles después de que el índice de referencia S&P 500 y el Nasdaq Composite interrumpieran una racha de tres días de pérdidas durante la jornada anterior.

A las 9:27 horas (CET), el contrato de futuros del Dow apenas registra variaciones, los futuros del S&P 500 suben 5 puntos o un 0,1% y los futuros del Nasdaq 100 avanzan 32 puntos o un 0,2%.

La fortaleza del grupo de semiconductores de inteligencia artificial Nvidia (NASDAQ:NVDA) y de otras grandes empresas tecnológicas llevó al S&P 500 y al Nasdaq Composite a terreno positivo el martes. Las acciones de Nvidia subieron un 6,8%, recuperándose tras una caída de tres sesiones, mientras que el índice sectorial Philadelphia Semiconductor se apuntó un alza del 1,8%.

Los fabricantes de chips también impulsaron el índice S&P 500 de tecnológicas, mientras que Alphabet (NASDAQ:GOOGL), sociedad matriz de Google, y Meta Platforms, propietaria de Facebook (NASDAQ:META), también subieron, impulsando el índice de servicios de comunicaciones.

El más rezagado fue el blue-chip Dow Jones de Industriales, que cerró la jornada en números rojos tras registrar máximos de un mes el lunes.

2. FedEx sube gracias a unas perspectivas optimistas

Las acciones de FedEx suben más de un 13% en las últimas horas de negociación, después de que el gigante del transporte revelara unas perspectivas optimistas y desvelara sus planes de recompra de acciones por valor de 2.500 millones de dólares para el ejercicio en curso.

La empresa con sede en Memphis, cuyos resultados se consideran un posible indicador del estado de la economía mundial, dijo que ahora espera obtener un crecimiento de los ingresos para todo el año de entre una cifra baja y una media. Los analistas esperaban una subida del 3%.

También se espera que las ganancias de su periodo fiscal 2025 ronden los 20-22 dólares por acción, superando las predicciones de Wall Street de una media de 20,92 dólares.

FedEx también informó de un aumento del 7,2% de los beneficios, excluyendo elementos, hasta 1.340 millones de dólares en su cuarto trimestre fiscal, y unos ingresos de 22.100 millones de dólares. El director ejecutivo Raj Subramaniam calificó los beneficios de "sin precedentes en el entorno actual", y añadió que se espera que el impulso "continúe en el año fiscal 2025".

Las acciones del operador logístico DHL suben al comienzo de la jornada de negociación de este miércoles en Europa tras el anuncio de FedEx.

3. Las acciones de Pool se desploman

Las acciones de Pool cayeron un 7% el martes después de que el distribuidor de productos para piscinas recortara sus expectativas de beneficios e ingresos, citando el impacto de la caída del gasto de los consumidores en artículos de gran valor como los proyectos de reformas del hogar.

Pool, con sede en Lousiana, uno de los principales nombres del sector, señala que la actividad de la construcción podría caer entre un 15% y un 20% este año. Las ventas en lo que va de año también han disminuido en torno a un 6,5% frente al periodo comparable de 2023, señala la empresa.

La empresa ha advertido de que los últimos datos sugieren "una demanda persistentemente débil para la construcción de nuevas piscinas" tras el final de la temporada alta típica de piscinas, desde finales de mayo hasta principios de junio.

La caída de Pool el martes arrastró a sus homólogos como las firmas de suministros para piscinas Hayward Holdings y Leslie's, así como al fabricante de piscinas Latham Group.

4. Las acciones de Rivian se disparan al planear VW una inversión de 5.000 millones de dólares

Las acciones de Rivian se han disparado después de que la alemana Volkswagen anunciara un importante plan de inversión en el grupo estadounidense de camiones eléctricos de gama alta.

La asociación, en la que Volkswagen podría aportar a Rivian hasta 5.000 millones de dólares en capital, pretende formar una empresa conjunta al 50% para compartir conocimientos sobre arquitectura y software de vehículos eléctricos. Si se completa la alianza, Volkswagen obtendrá "acceso inmediato" a la tecnología actual de Rivian en materia de vehículos eléctricos.

Aún no se ha tomado una decisión definitiva sobre la creación de la empresa conjunta.

El movimiento ocurre en un momento en que Volkswagen busca reforzar su oferta de vehículos eléctricos en un momento de intensificación de la competencia de sus rivales de China y el gigante estadounidense Tesla (NASDAQ:TSLA).

5. El crudo sube

Los precios del crudo suben este miércoles, a pesar del inesperado aumento de las reservas de Estados Unidos, mientras los traders sopesan los riesgos geopolíticos y la confianza en torno a la temporada estival de conducción.

A las 9:26 horas (CET), los futuros del crudo de Estados Unidos se apuntan un alza del 0,6% hasta 81,28 dólares por barril, mientras que el contrato de Brent sube un 0,5% hasta 84,62 dólares por barril.

Los datos del Instituto Americano del Petróleo, publicados el martes, indican que las reservas de crudo de Estados Unidos aumentaron en unos 0,9 millones de barriles en la semana que concluía el pasado 21 de junio.

Esto ha sido una sorpresa, ya que se esperaba un descenso de 3 millones de barriles, pero se está pasando por alto, ya que los inversores prevén un descenso de las reservas durante la temporada alta de demanda del tercer trimestre. Las cifras oficiales de la Administración de Información Energética se publicarán en el transcurso de la jornada.

Ambos contratos de petróleo han registrado fuertes subidas en las dos últimas semanas, ya que las persistentes tensiones geopolíticas —los ataques israelíes a Gaza y los ataques ucranianos a las refinerías rusas— han provocado que los traders asignen una prima de riesgo a los precios del petróleo.

Los momentos de nerviosismo en los mercados también pueden traer oportunidades para los suscriptores a InvestingPro pues tienen acceso a poderosas herramientas que les permitirán tomar decisiones acertadas en los momentos de volatilidad e incertidumbre.

¿Temes no tener una estrategia ganadora? Esto ya no debe ser más una preocupación: con InvestingPro, tendrás acceso a datos y análisis exclusivos con los que podrás determinar cuándo es momento adecuado para comprar o vender una acción.

¡Prueba InvestingPro ahora mismo! Haz clic en este enlace y llévatelo por un año con un descuento exclusivo.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.