NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Telecom Italia venderá su red a KKR en un acuerdo histórico

EditorAhmed Abdulazez Abdulkadir
Publicado 24.06.2024, 08:39 a.m
© Reuters.
TLIT
-

Telecom Italia (BIT:TLIT), también conocida como TIM, está a punto de completar la venta de su red de acceso nacional de telefonía fija al fondo de inversión estadounidense KKR el 1 de julio de 2024. Esta operación supone un cambio significativo para el gigante italiano de las telecomunicaciones, que se convierte así en el primer gran operador europeo en desprenderse de su red de telefonía fija.

La red que se vende abarca la cobertura de telefonía fija de fibra y cobre de TIM, que llega a casi el 89% de los hogares italianos. Sólo el cable de fibra abarca más de 23 millones de kilómetros en toda Italia, lo que representa una parte sustancial de la infraestructura de telecomunicaciones del país.

Tras la venta, TIM trasladará más de la mitad de su plantilla nacional a la empresa de redes, lo que reducirá su plantilla en Italia a unos 16.000 empleados. La empresa también prevé una reducción significativa de su apalancamiento en 14.000 millones de euros (15.020 millones de dólares), con lo que se situará entre 1,6 y 1,7 veces su beneficio básico, incluidos los costes de arrendamiento.

El Consejero Delegado, Pietro Labriola, ha supervisado el plan de negocio para la venta, cuyo objetivo es dotar a TIM de la agilidad comercial necesaria para competir en el mercado nacional de servicios minoristas. Además, se espera que la venta abra vías para posibles fusiones y adquisiciones, así como asociaciones. Las unidades restantes de TIM incluyen TIM Consumer, TIM Enterprise y TIM Brasil, centradas en la conectividad, la nube, los servicios de ciberseguridad y las operaciones en Brasil, respectivamente.

La decisión de vender la red se deriva de la lucha de TIM con una deuda neta de 27.000 millones de euros y el descenso de los beneficios e ingresos en su negocio nacional. La empresa se ha enfrentado a una intensa competencia y a la creciente presión de la subida de los tipos de interés.

KKR ha valorado la red de TIM en unos 22.000 millones de euros, incluidos unos 3.000 millones de euros en componentes variables, que dependen en gran medida de una posible fusión futura con los activos de Open Fiber, un operador de red rival respaldado por el Estado.

El Gobierno italiano, presidido por la Primera Ministra Giorgia Meloni, ha respaldado la operación y tiene previsto invertir hasta un 20% en la red, reconociendo su importancia estratégica. Además, el fondo italiano de infraestructuras F2i adquirirá una participación del 10%, mientras que el fondo soberano de Abu Dhabi ADIA y el Plan de Pensiones de Canadá tomarán participaciones del 20% y el 17,5%, respectivamente.

La respuesta de los inversores a la remodelación de TIM ha sido tibia, y las acciones cayeron un 24% tras el anuncio de las nuevas perspectivas empresariales por Labriola en marzo. Desde entonces, el valor ha luchado por recuperarse. Vivendi, uno de los principales accionistas de TIM, ha criticado abiertamente la venta y ha emprendido acciones legales contra la decisión, expresando su preocupación por la sostenibilidad del negocio residual.

El tipo de cambio indicado en el contexto indica que 1 euro equivalía a 0,9321 dólares en el momento de la información.

Reuters ha contribuido a este artículo.

Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.