Televisa capta 14,000 clientes con izzi móvil en un mes, pero aún tiene un obstáculo

Publicado 14.07.2020, 05:00 a.m
Televisa capta 14,000 clientes con izzi móvil en un mes, pero aún tiene un obstáculo
GBP/USD
-
OMVV
-
TLEVISACPO
-

Pese a la contingencia por el COVID-19, la apuesta de Grupo Televisa (MX:TLEVISACPO) de lanzar un nuevo Operador Móvil Virtual (OMV (VIE:OMVV)) en el mercado mexicano le permitió sumar 14,000 clientes en su servicio izzi móvil durante el primer mes de servicio.

Con esta jugada, la televisora no solo se convirtió en el primer operador en ofrecer quíntuple play, además de dar un segundo aire a un nicho de mercado que en casi seis años de funcionar en el país solo cuenta con el 2% del negocio de telefonía móvil.

"Llegamos a unos 14,000 suscriptores al final del trimestre. Entonces, creo que fue un buen número dado el objetivo al que apuntamos", dijo en conferencia con analistas Salvi Folch, director de la división de Cable.

El lanzamiento de este servicio supone para la empresa un cambio de estructura ante un negocio que crece en suscripciones y que aporta utilidades, por lo que Televisa podría verse ya como una compañía de servicios de telecomunicaciones, dijo Jesús Romo, analista de Telconomía.

A decir del especialista, el peso de telecomunicaciones sobresale ante las distintas divisiones de negocio del grupo, que representa alrededor del 50% de las utilidades del primer trimestre del año.

Televisa lanzó en junio su servicio OMV, con una estrategia similar a la que tienen las compañías de cable en el mercado estadounidense, que en el país opera bajo la red de Altán Redes.

El servicio es de pospago ilimitado, disponible solo para su base de clientes de banda ancha, puesto que no es un sustituto de las grandes conexiones de banda ancha.

Al cierre de 2019, así se configuró el mercado de los Operadores Móviles Virtuales (OMV) en México:

Para Romo, este nuevo segmento es un complemento para la oferta fija de Televisa y una manera de tratar de tener más ingresos de la división de Cable con la hipótesis de que siendo OMV, “esos nuevos ingresos van a demostrarse como un factor de rentabilidad”.

En ese sentido, el especialista considera que, a lo mucho, los OMV de cableros pueden tener un mercado potencial de alrededor de 13 millones de usuarios o alcanzar 3.3 millones de hogares.

Así, estos lanzamientos son una nueva especie de OMVs que complementan los planes fijos y que, además, apelan a más a clientes que pueden estar en pospago; similar a los OMVs recientes que han salido en Estados Unidos.

Por su parte, The Competitive Intelligence Unit (CIU) calcula que justo este 2020, pese al escenario actual de pandemia, es un año de reconfiguración de ecosistemas OMV a través de ofertas disruptivas no solo por izzi, sino también por Oxxo Cel y nuevos competidores como Bait, el servicio de Aurrerá.

El desafío Uno de los principales desafíos para izzi móvil tiene que ver con los dispositivos, aseguró Folch en la llamada con accionistas tras la emisión del reporte de resultados de Televisa del segundo trimestre.

Para ofrecer su servicio a través de Altán Redes, izzi móvil usa la banda de espectro de 700 megahertz, aunque no todos los dispositivos son compatibles con esa banda.

Sin embargo, el directivo espera que con el tiempo ese problema se resolverá.

Al respecto, Romo considera que eventualmente izzi móvil puede tener otros acuerdos como OMV y ampliar la cantidad de bandas en las que puede operar, y no limitarse a la banda en la opera actualmente.

Por ello, sugiere que en un escenario ideal donde izzi móvil tenga más acuerdos que le den flexibilidad evitaría limitantes que eleven sus costos, hagan menos atractivo tener un OMV y además le generen impedimentos técnicos.

Al cierre de 2019 solo FreedomPop y OUI concentraron el 63.4% de los suscriptores del los OMV.

La publicación Televisa capta 14,000 clientes con izzi móvil en un mes, pero aún tiene un obstáculo apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.