NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

UAW llega a un acuerdo tentativo con GM, lo que pondría fin a las huelgas en Detroit

Publicado 30.10.2023, 10:02 a.m
© Reuters.  UAW llega a un acuerdo tentativo con GM, lo que pondría fin a las huelgas en Detroit
GM
-
F
-

El United Auto Workers (UAW) y el fabricante de automóviles General Motors (NYSE:GM) han llegado a un acuerdo tentativo que pondría fin a la primera huelga simultánea contra las tres grandes automotrices de Detroit que han accedido a beneficios salariales récord.

Los detalles del acuerdo entre GM y el sindicato UAW, que era el último que aún no lograba un compromiso en la industria automotriz de Detroit, no han sido informados de inmediato.

El acuerdo llega después de que en los últimos días el sindicato tuvo convenios con Ford (NYSE:F) y el propietario de Chrysler, Stellantis, en lo que los expertos describen como victorias significativas para los trabajadores después de años de salarios estancados y concesiones severas hechas por el UAW tras la crisis financiera de 2008.

La estrategia del UAW de intensificar las paralizaciones selectivas le costó a las empresas automotrices y a su proveedores miles de millones de dólares durante más de 40 días de huelga, de aproximadamente 50,000 trabajadores sindicalizados.

De acuerdo con fuentes consultadas por Reuters de las que no se reveló su identidad, los empleados de GM volverán a sus labores después del anuncio oficial.

Foto: Reuters

Acuerdos tentativos con el sindicato

Tras más de 40 días de huelgas, los tres acuerdos tentativos con los fabricantes de automóviles de Detroit constituyen una victoria para la estrategia sin precedentes que el presidente del UAW, Shawn Fain, y los principales funcionarios sindicales, orquestaron para conseguir alzas récord en salarios y beneficios.

Por primera vez el UAW negoció con los tres fabricantes al mismo tiempo, utilizando la amenaza de huelgas en fábricas clave para acelerar una guerra de ofertas entre las empresas y evitar una paralización.

Fain mantuvo a la mayoría de los miembros del UAW trabajando para acumular fondos para la huelga. Extendió los paros de labores lentamente cuando consideró que el progreso se había estancado.

El líder sindical acusó en reiteradas ocasiones a las tres automotrices de Detroit de enriquecer a sus ejecutivos e inversionistas mientras descuidaba a los trabajadores y dijo que el éxito ayudaría a obreros en todo el país.

¿Cuánto costará el acuerdo entre automotrices y el UAW?

Ford ha anunciado que el paro laboral le ha costado 1,300 millones de dólares, mientras que el acuerdo al que ha llegado con el sindicato incrementará los costos laborales en aproximadamente 850 a 900 dólares por auto producido. Por su parte, GM dijo que la huelga le ha costado cerca de 800 millones de dólares.

Aún no queda del todo claro en qué medida los acuerdo incrementarán los costos laborales para la compañías, que anteriormente argumentaron que ceder todas las demandas del sindicato afectará la competitividad e incluso su viabilidad a largo plazo.

El Deutsche Bank (ETR:DBKGn) estimó que el aumento general de costos del acuerdo con Ford sería de 6,200 millones de dólares durante las vigencias del acuerdo; mientras que a GM y Stellantis les costará 7,200 y 6,400 millones de dólares respectivamente.

Te puede interesar:

  • General Motors supera expectativas en el 3T23; pero retira sus previsiones para el año, afectadas por las huelgas del UAW
  • UAW extiende huelga a la planta más grande de Ford; paraliza producción de camionetas
  • Huelgas automotrices en EU no han afectado a México, dice AMLO
Para más información visita nuestro canal de YouTube

Con información de Reuters

La publicación UAW llega a un acuerdo tentativo con GM, lo que pondría fin a las huelgas en Detroit apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.