
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Julio Sánchez Onofre
Investing.com - Con la salida al mercado bursátil prevista para 2025, el valor de Banamex, la unidad de banca minorista de Citigroup (NYSE:C) en México, oscilaría entre los 7,400 y los 7,900 millones de dólares (mdd), de acuerdo con un nuevo reporte de Goldman Sachs (NYSE:GS).
El informe, citado por el diario mexicano Reforma, detalló que para llegar a esta valuación, se realizó un análisis de escenarios basados en el capital común tangible asignado promedio, un 10% de tasa de crecimiento anual compuesta del valor libro y las valoraciones actualizadas de sus pares.
Además, el banco de inversiones calificó de “modesto” el impacto potencial en el capital de Citigroup una vez que los derechos de voto caigan por debajo del 50% después de la Oferta Pública Inicial (OPI) aunque advirtió que, si el gigante de Wall Street elevara significativamente su exposición a las instituciones financieras antes de la OPI, “esto podría resultar en una deducción y, por lo tanto, en un golpe de capital mayor".
El cálculo de Goldman Sachs resulta inferior a la valuación de 8,875 mdd que habría significado la venta directa a Grupo México, del magnate Germán Larrea. La transacción con el magnate, de acuerdo con los informes de prensa y diversos analistas, estaba compuesta por una oferta de 7,100 mdd por el 80% de las acciones de Banamex, y Citi habría mantenido un 20% que habría buscado colocar en el mercado bursátil.
En un reporte aparte, la directora de Análisis de de Intercam Banco, Alejandra Marcos, y el analista Carlos Gómez, detallaron que la venta de Banamex se ha enfrentado a diversos obstáculos.
Entre ellos, mencionan el incremento de tasas que reduce las valuaciones en todos los mercados; las condiciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, que dificultaron la creación de sinergias o la participación de agentes extranjeros; el colapso de Silicon Valley Bank y otras instituciones financieras que deterioraron la confianza en el sistema bancario global; y la incertidumbre ante una posible desaceleración económica.
Tras informar la decisión de desprenderse de Banamex mediante una OPI, el 24 de mayo, las acciones de Citi tuvieron su peor caída desde la quiebra del SVB, aunque en la sesión del viernes lograron una ligera recuperación. Desde el anuncio hasta ahora, las acciones acumulan una pérdida de 2.85%. Este lunes, los mercados accionarios de Estados Unidos se mantienen cerrados debido a la conmemoración del Día de los Caídos.
Los expertos de Intercam Banco señalaron que una colocación en bolsa enfrenta un escenario complejo si es que se busca la maximización del valor para los accionistas, como lo ha dicho Citigroup.
La transacción con Grupo México de 8,875 mdd equivaldría a un múltiplo en precio en libro por acción (P/VL) de 0.94x, de acuerdo con los cálculos de Intercam.
El P/VL compara lo que cuesta una acción contra lo que vale de acuerdo a los libros de una empresa; por ello, entre más bajo se encuentre el múltiplo, mayor será la subvaluación.
Como referencia, agregaron los analistas, Banco Santander (BME:SAN) (la matriz española) hizo una OPA para privatizar a Santander México bajo un múltiplo promedio de 1.0x P/VL.
La valuación de Banamex, determinada por el P/VL, resulta inferior al múltiplo promedio de otras instituciones bancarias mexicanas, que está en 1.6x, con un rango de 1.2x a 1.8x.
“Si hoy saliera a bolsa, consideramos que Banamex estaría cotizando por debajo de sus pares. Esto porque su ROE (Return on Equity) está muy por detrás de lo que ofrecen otros grupos financieros”, dijeron.
Los cálculos ofrecidos por Intercam detallan que la rentabilidad financiera de Banamex, medida en ROE, se encuentra en un 10.4%, siendo que el de sus pares que cotizan en bolsa se encuentran por encima del 14%. Los ROE más altos los tienen Banco del Bajío (BMV:BBAJIOO) (27.2%) y Grupo Financiero Banorte (BMV:GFNORTEO) (20.6%).
“Ampliando nuestra muestra, vemos una correlación positiva entre la ROE y el múltiplo P/VL con una R2 (porcentaje de variación de rentabilidad) de 69.6%. De esta manera, obtenemos que a un nivel de ROE 10.4%, Banamex estaría cotizando a 0.9x P/VL, en línea con lo dispuesto por Grupo México y con la OPA de Santander”, detallaron los analistas.
En cuanto a una colocación en la bolsa de Nueva York, “allí encontrarían un mercado más profundo que les podría ayudar a mejorar su retribución a los accionistas”, señalaron desde Intercam.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.