
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Laura Sánchez
Investing.com - Los mercados comienzan la semana en negativo, arrastrados por las fuertes caídas en Asia. El Shanghai Composite y el Hang Seng de Hong Kong dejándose un 4% y el Nikkei perdiendo casi el 2%.
Y es que, al temor de los inversores a las políticas de ajuste de los bancos centrales, se suma el miedo a que la política restrictiva de China afecte al mercado mundial.
“Detrás de este negativo comportamiento está el temor de los inversores a que la política de Covid-cero del Gobierno chino provoque una fuerte ralentización del crecimiento económico del país, algo que podría extenderse al resto de la economía mundial”, sentencian los analistas de Link Securities.
Según estos expertos, las autoridades del país tienen la intención de prolongar e, incluso, reforzar las medidas restrictivas que siguen aplicando para combatir la nueva ola de la pandemia que afecta a muchas regiones y a una parte importante de las grandes ciudades del país, incluida Shanghái.
Una estrategia que “a todas luces no está funcionando y que, por el contrario, puede ocasionar un importante quebranto económico para el país”, advierten.
De hecho, se ha publicado que el PIB de Shanghái creció en el primer trimestre de este año, muy por debajo del de China en su conjunto (3,1% ‘vs’ 4,8%), “lo que demuestra el impacto que en poco más de un mes desde que se iniciaron los confinamientos masivos han tenido estas medidas en el crecimiento económico de una de las ciudades más prósperas del país”, añaden en Link Securities.
Estos analistas, además, recuerdan que las noticias sobre nuevas restricciones están pasando una dura factura esta madrugada en Asia a los precios de muchas materias primas tales como el mineral de hierro, el carbón o el petróleo, con los inversores descontando una fuerte caída de la demanda de estos productos como consecuencia de las mencionadas medidas.
“El Brent cae un 3% y el mineral de hierro se desploma un 11%, por ejemplo, según destacan en Renta 4 (BME:RTA4).
“No es una sorpresa y tiene todo tipo de sentido lógico que el mercado debería estar preocupado por la situación de Covid porque claramente está afectando la actividad económica. Está afectando el potencial de ganancias para muchas partes del mercado”, apunta Timothy Moe, estratega jefe de acciones de Asia-Pacífico en Goldman Sachs (NYSE:GS), según recoge CNBC.
“Ya el pasado viernes muchos valores relacionados con estos productos fueron castigados en las bolsas occidentales y esperamos que, al menos en el corto plazo, lo continúen siendo”, añaden.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.