NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Wall Street recorta ganancias después del informe de empleos de EU

Publicado 03.06.2022, 08:50 a.m
Wall Street recorta ganancias después del informe de empleos de EU
DJI
-
JP225
-
JPM
-
AAPL
-
NVDA
-
MS
-
MU
-
TSLA
-
IXIC
-
KS11
-
STOXX
-

Los índices de Wall Street operan con caídas este viernes, además de que perfilan un cierre semanal con pérdidas, después de que un informe mostrara que el mercado laboral de Estados Unidos agregó empleos a un ritmo fuerte, pero más lento en mayo.

A las 8:35 a.m. (hora de la Ciudad de México), el S&P 500 baja 1.15%, a 4,128.90 unidades. El Promedio Industrial Dow Jones cae 0.69%, a 33,019.52 unidades; mientras que el Nasdaq Composite desciende 1.88%, a 12,085.37 unidades.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cae 0.50%, a 50,718.55 puntos, perfilando una caída semanal de más de 2%.

Del lado extranjero, el Stoxx Europe 600 pancontinental opera plano. Los mercados del Reino Unido, Hong Kong y China estuvieron cerrados por vacaciones. El Nikkei 225 de Japón cerró con alza del 1.3%, mientras que el Kospi de Corea del Sur agregó 0.4%.

Por otro lado, en los mercados de bonos, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años de referencia subió hasta el 2,973% desde el 2,914% del jueves.

Puedes leer: Se avecina un “huracán económico” en EU por tema inflacionario, afirma JP Morgan (NYSE:JPM)

Economía de EU agrega 390,000 empleos en mayo La economía de Estados Unidos agregó 390,000 empleos en mayo, el ritmo de crecimiento más lento desde abril del año pasado, mientras que la tasa de desempleo se mantuvo en 3.6% y los salarios crecieron 5.2% en el año, por debajo del 5.5% de abril, informó el Departamento de Trabajo.

Los economistas encuestados por The Wall Street Journal esperaban que los empleadores añadieran 328,000 puestos de trabajo el mes pasado, frente a los 428,000 de abril; además, vieron que la tasa de desempleo cayó levemente al 3.5%, lo que habría igualado un mínimo de 53 años y su nivel en febrero de 2020 antes de que la pandemia de COVID-19 se generalizara en Estados Unidos.

Mientras tanto, los funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) están monitoreando de cerca el estado del mercado laboral a medida que deciden cuánto y con qué rapidez subirán las tasas de interés en los próximos meses.

Acciones retroceden Las acciones de tecnología retrocedieron en medio del aumento de las tasas. Micron (NASDAQ:MU) Technology cae alrededor de 6% y Nvidia (NASDAQ:NVDA) pierde casi 3%.

Apple (NASDAQ:AAPL) retrocede más del 3%, después de una nota de investigación negativa de Morgan Stanley (NYSE:MS). La firma dijo que la desaceleración del crecimiento de la App Store podría perjudicar a la empresa en el corto plazo.

Tesla (NASDAQ:TSLA) cae 5.5%, después de que Reuters informara que el CEO, Elon Musk, busca recortar personal en el fabricante de automóviles eléctricos.

A principios de esta semana, Musk dio un “ultimátum” a sus empleados, solicitando que regresen a las oficinas o abandonen la empresa.

Por otro lado, en el mercado de las materias primas, los precios del petróleo se dirigen a su sexto avance semanal, después de que una reunión de la OPEP+ entregó un modesto aumento en la producción que no logró calmar las preocupaciones sobre el déficit de suministro.

Continúa leyendo: Musk plantea despedir al 10% de trabajadores de Tesla por un “mal presentimiento” sobre economía

Con información de WSJ y CNBC

La publicación Wall Street recorta ganancias después del informe de empleos de EU apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.