
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Walmart (NYSE:WMT) de México, Chedraui (BMV:CHDRAUIB), Casa Ley y Soriana lideran el ranking de los supermercados con la mayor cantidad de sucursales dentro de México. Todas estas empresas conforman el pilar de su rubro en la economía mexicana. ¿Quiénes son los dueños de los supermercados más grandes?
Aunque algunas de las empresas cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y sus acciones pueden ser adquiridas por cualquier inversor, es posible identificar a los dueños mayoritarios. Los dueños de Chedraui. Casa Ley y Soriana son mexicanos; mientras que Walmart es propiedad de la familia Walton.
Fotografía: iStock
Leer también: Millonarios del mundo: Los Walton lideran la lista de las familias más ricas
La familia Walton es la más rica del mundo. De acuerdo con el ranking de Forbes, al 2020 tenían una fortuna familiar acumulada de 247,000 millones de dólares. Los Walton son descendientes de los fundadores originales de Walmart: Sam y James Walton, quienes murieron durante la década de los años 90 y heredaron la compañía a sus familiares directos, señala la revista.
Fotografía: iStock
Leer también: ¿Quién es el dueño de Chedraui?
La familia Martín Bringas es dueña del supermercado Soriana. En 2022, la fortuna del apellido se calculaba en los 1,300 millones de dólares. Actualmente se encuentran en el puesto número 29 entre los millonarios mexicanos más acaudalados, de acuerdo con Forbes.
La familia Chedraui Obeso, dueña del supermercado homónimo, se encuentra en el puesto número 27 de la lista de Forbes. Con una fortuna de 1,600 millones de dólares, los Chedraui han incrementado su riqueza en un 50% en el último año, según la revista. La familia es dueña del supermercado desde su origen en 1920, cuando fue fundada por Lázaro Chedraui.
Casa Ley fue abierta en 1954 por Juan Ley Fong, un inmigrante de origen chino que se estableció en Sinaloa a inicios del siglo XX. Tras la muerte del fundador, su hijo, Juan Manuel Ley, se hizo cargo de la organización, de acuerdo con datos de la empresa. En 1981, el 49% de las acciones fueron adquiridas por Safeway, una cadena de supermercados estadounidense. Sin embargo, para 2018 las acciones fueron vendidas a Tenedora CL del Noroeste, con lo que la tienda regresó a manos mexicanas.
Leer también: ¿Qué tipo de empresa es Walmart?
Soriana señala que posee más de 800 tiendas y clubes de precio en 282 municipios del país. Con cerca de 4 millones de metros cuadrados de piso de venta y 87,000 empleados, se coloca como la segunda cadena más grande por número de sucursales del país en el mercado minorista.
Actualmente Casa Ley anuncia que opera 284 tiendas en el territorio nacional, la mayoría de ellas ubicadas en el noroeste del país. La cadena trabaja bajo formatos como Super Ley, Super Ley Express, Mayoreo Ley, Súper Mayoreo Ley y Ley Super Express.
Al 2023, Chedraui reporta 315 sucursales de supermercado en la República Mexicana. Funciona con formatos como Selecto, Super Chedraui, Super Che y Supercito. En 2005, compró la filial mexicana de Carrefour (EPA:CARR), lo que le permitió la entrada a nuevos mercados. En 2022, anunció la compra de Arteli, una cadena de 40 tiendas para reforzar su presencia en el noreste del país.
Infografía: Rodrigo Rosales
Leer también: Chedraui sale de compras y adquiere las tiendas de descuento Arteli
Para más información, visita nuestro canal de YouTube
La publicación Walmart, Soriana, Ley y Chedraui: ¿Quiénes son los dueños de los supermercados más grandes? apareció primero en EL CEO.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.