🔮 ¿Mejor que el Oráculo de Omaha? Nuestro Valor de Mercado encontró esta acción (+42%),
5 meses antes de que Buffett la comprara.
Lee más

El accidente de la Línea 3: destapa incidentes “anómalos” y el robo de cables

Publicado 06.02.2023, 04:03 p.m
El accidente de la Línea 3: destapa incidentes “anómalos” y el robo de cables
HG
-

A partir del accidente ocurrido en la Línea 3 del Metro de la Ciudad de México, el pasado 7 de enero, por el que uno de los conductores implicados se encuentra detenido, se han registrado otros incidentes que las autoridades han calificado de anómalos, que a su vez motivaron una serie de investigaciones que han derivado en la señalamientos acciones premeditadas así como el hallazgo del robo de cableado al interior de las instalaciones de este sistema de transporte y el despliegue de la Guardia Nacional en el mismo. Ciudad de México, 6 de febrero (SinEmbargo).- El choque entre dos trenes sobre el tramo que une a las estaciones de La Raza y Potrero de la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México no sólo dejó una estudiante fallecida y 106 lesionados, también confrontaciones políticas, un conductor detenido, señalamientos de acciones premeditadas e incluso denuncias y detenciones por actos vandálicos al interior de las instalaciones de este sistema de transporte, el más importante en la capital mexicana.

A partir de esta tragedia, se han registrado otros incidentes que las autoridades han calificado de anómalos, lo cual llevó que la Administración local encabezada por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum solicitara que el despliegue de miles de elementos de la Guardia Nacional. Además de diversas investigaciones que en días recientes revelaron el robo del cableado de cobre que forma parte de las instalaciones del STC y que ya llevó a la detención de varios implicados, según informaron las autoridades capitalinas.

El sábado 7 de enero de 2023, a las 9:16 horas de la mañana se registró un choque entre dos trenes en un tramo que une a las estaciones de La Raza y Potrero de la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México. El saldo del accidente fue de una usuaria muerta, la estudiante de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) identificada como Yaretzi Hernández, y 106 seis personas heridas.

El choque ocurrió a las 9:16 de la mañana del sábado. Foto: Especial vía Cuartoscuro Luego del accidente en la Línea 3 del Metro capitalino, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades en dicho siniestro, la cual, tras varias semanas arrojó que la causa del choque fue provocado por dos causas: la quema dolosa de cables eléctricos y una conducción negligente, por parte de uno de los operadores implicados.

El pasado 27 de enero, Ulises Lara, vocero de la Fiscalía capitalina dio a conocer que la indagatoria emprendida por esta dependencia halló que en la zona oriente de la estación Potrero, la quema de cables arrojó un problema en la señalética que fue alertada desde el día 6 de enero. Con esta alerta, detalló, el pilotaje debía realizarse de manera automática y no manual. Sin embargo, pese a esta alerta, agregó, el conductor del tren 24 “no se apegó a los lineamientos contenidos en sus manuales técnicos”.

En conferencia de prensa el funcionario detalló que el operador “excedió el límite de velocidad en Conducción Manual Restringida (CMR) y cambió a conducción en Pilotaje Automático, cuando está prohibido en marcha de seguridad. No se comunicó en ningún momento al Puesto de Control Central (PCC) para notificar el cambio de tipo de conducción y no realizó ninguna maniobra para detener el tren y evitar el hecho”, sostuvo.

Leer más en SinEmbargo.com

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.