NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

En México, TMM reestructura bono, escinde negocio para pagar deuda

Publicado 30.11.2017, 02:57 p.m
En México, TMM reestructura bono, escinde negocio para pagar deuda
ENI
-

30 de nov. (Sentido Común) - Grupo TMM, una compañía mexicana de servicios de logística y transporte marítimo, llegó a un nuevo acuerdo con sus acreedores para reestructurar sus obligaciones financieras y evitar así caer en un incumplimiento forzoso que dificulte mantener en marcha sus operaciones.

Bajo el nuevo acuerdo, los dueños de un bono, que emitió la empresa en 2010, que vence en 2035 y que representa más de 90% de sus pasivos, aceptaron, en una asamblea, dividir el instrumento financiero en tres tramos para dar tiempo a la compañía a poner su casa en orden luego de que eventos externos, como las restricciones financieras de su principal cliente, Petróleos Mexicanos, la han debilitado.

"Este esquema proporciona flexibilidad a una empresa que ha demostrado ser competitiva y con alto reconocimiento en la industria para cumplir con los compromisos de deuda", dijo TMM, que tiene una división marítima y otra portuaria, en comunicado.

En concreto, TMM y sus acreedores acordaron dividir en tres tramos el bono por 10 mil 500 millones de pesos (567 millones de dólares) que cotiza con la clave de pizarra TMMCB10.

Uno de los tramos, que representará 50% del adeudo total, pagará en tiempo y forma sus obligaciones; mientras que otro tramo, por 20% del valor del bono y que se considerará subordinado, sólo pagará sus obligaciones si TMM cumple con las del primer tramo.

Por último, el tercer tramo, por 30% del monto del bono, será convertible en deuda preferente siempre y cuando la empresa cumpla con los pagos del primer tramo. La conversión se hará de forma gradual, dijo la empresa.

Además, bajo lo acordado, los acreedores recibirán los tres tipos de instrumentos financieros en forma proporcional a las obligaciones que hoy tienen de TMM.

Los tramos en los que la empresa de logística y transportista acordó dividir su bono mantendrán el mismo cupón que hoy paga ese bono y que es equivalente a la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) más 2.45 puntos porcentuales.

El plazo de vencimiento de los tres tramos también pasó a ser el año 2035, que fue negociado entre la empresa y los tenedores de sus bonos, ya que originalmente el bono vencía en 2030.

Además, los tenedores, que ya habían aceptado anteriormente retrasos en el pago de los intereses, aprobaron una nueva prórroga en el cumplimiento del pago de los cupones. Así, bajo el nuevo calendario de pagos, TMM comenzará a cubrir los 575 millones de pesos (31 millones de dólares) que adeuda en intereses a partir de mayo de 2018.

Para esa fecha, TMM habrá dejado de pagar por un año los intereses de su bono.

Claro que los problemas de la empresa vienen de más tiempo atrás.

La caída de los precios de petróleo que comenzó en 2014 y se agravó en 2015, además de la constante reducción de producción de Petróleos Mexicanos (Pemex), la petrolera estatal, hizo que la compañía petrolera redujera su demanda de servicios, como plataformas y transporte.

Pemex redujo más de 50% su demanda de embarcaciones. Para TMM esto representó una caída de tarifas de hasta 20%, retrasos de pagos y cancelación o suspensión de contratos, lo que la llevo a tener hasta 60% de su flota parada.

La naviera intentó revertir su complicada realidad con fuertes ahorros en costos --mantenimiento, tripulación, seguros--, contratación de líneas de factoraje e incluso nuevos contratos. Pese a esto las pérdidas acumuladas de TMM en 2015 y 2016 sumaron más de mil 500 millones de pesos.

Ante ese panorama, la asamblea de acreedores de la compañía aprobó, en paralelo a la reestructuración del bono, otros pasos necesarios para ejecutar su plan de fortalecimiento, como la escisión de TMM División Marítima, que en términos de flujo operativo representa más del 90% del negocio, para transmitir 85% de esta subsidiaria a los dueños de la parte convertible del bono.

La idea es que el interés mayoritario del negocio marítimo pase a manos de los acreedores, pero esto podría llevarse a cabo de forma directa a través de una compraventa de acciones o suscripción de capital, de manera indirecta mediante la aportación de dichas acciones a un fideicomiso de control y/o garantía, o "mediante cualquier otra estructura que pueda implementarse para dichos fines", dijo TMM.

Los activos y pasivos del bono ya tenían una estrecha relación con TMM División Marítima previo al acuerdo.

Las fuentes de pago de la emisión son los derechos de cobro de los contratos para la utilización de embarcaciones de cualquier modalidad de transporte, remolque u otro tipo de servicio que otorgue la empresa con 27 embarcaciones de abastecimiento, cinco buques-tanque para transporte de derivados de petróleo y cinco buques de remolque portuario.

Pero el proceso de transmisión de la filial marítima todavía no está definido; de hecho, la asamblea también aprobó la contratación del despacho Galicia Abogados para que asesore, tanto a tenedores como a la compañía, para la formalización del plan de fortalecimiento y cómo modificará este la actualización de la inscripción de los bonos.

La manera de pasar la división marítima a los tenedores del bono quedará definida una vez los asesores legales den su opinión y sea sometida a aprobación en futuras asambleas.

Los tenedores de deuda no son los únicos que deben aprobar el plan de la empresa que presta servicios principalmente a Pemex, también lo deben hacer los dueños de la naviera, por lo que TMM convocó a una reunión de accionistas para el 15 d diciembre.

En esa asamblea la propuesta principal será la instrumentación del esquema de reorganización societaria que incluye la desconsolidación de TMM División Marítima, de acuerdo con la convocatoria.

TMM espera que su plan, aunado a factores como el incremento de la inversión en la industria petrolera, así como la recuperación de los precios del petróleo, le permita hacer frente a sus obligaciones y mantener a flote su negocio.

"Además de las alentadoras perspectivas de crecimiento en la demanda de petróleo a nivel mundial, en el caso de México se combinan factores como la nueva exploración, contratación de plataformas, que aunado a la creciente importación de refinados se traducirá en una demanda significativa de requerimientos de servicios de nuevas embarcaciones", dijo la empresa.

Este año TMM ha logrado establecer contratos de embarcaciones con empresas más allá de la petrolera estatal, como Fieldwood Energy E&P México, Hokchi Energy, Talos Energy y ENI (MI:ENI).

En la jornada de este jueves la acción de la compañía perdía 6.9%. (Redacción Sentido Común)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.