
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
El mes de enero trae consigo una nueva temporada de resultados, cuando la mayoría de las empresas que cotizan en Estados Unidos comienzan a publicar los resultados del último trimestre del año anterior. Las acciones financieras suelen ser las primeras en informar.
El 14 de enero, los mercados prestaron mucha atención a las cifras de Citigroup, JPMorgan Chase y Wells Fargo. Tras sus anuncios, los inversionistas pulsaron el botón de venta de las acciones de C y JPM, que cayeron más de un 1% y un 6%, respectivamente. La venta de las acciones de JPM también supuso una jornada a la baja para el Dow Jones, que ha bajado cerca de un 1.2% desde el comienzo del año.
Mientras tanto, Wall Street se mostró satisfecho con el informe de Wells Fargo (NYSE:WFC), lo que llevó a la acción a un máximo de varios años. Esta semana, los informes financieros trimestrales de otros pesos pesados podrían significar más agitación en los mercados más amplios.
Los valores a los que hay que prestar atención son (en orden alfabético): Alcoa (NYSE:AA), Bank of New York Mellon (NYSE:BK), Goldman Sachs (NYSE:GS), Intuitive Surgical, Morgan Stanley (NYSE:MS), Netflix (NASDAQ:NFLX), Procter & Gamble (NYSE:PG), Schlumberger (NYSE:SLB), Travelers Companies (NYSE:TRV) y United Airlines.
Con esa información, aquí hay dos fondos cotizados (ETF) que merecen estar en su lista de seguimiento.
1. Invesco S&P 500 Equal Weight Financials ETF
- Precio actual: 67.55 dólares
- Rango de 52 semanas: $47.27 - $68.49
- Rendimiento de los dividendos: 1.10%.
- Ratio de gastos: 0.40% anual
En 2022 es probable que la Reserva Federal {{noticias-2737996||suba las tasas de interés}}. Por ello, muchos sectores, incluidos los valores financieros, han estado en el punto de mira durante los últimos meses.
Los bancos pueden subir las tasas de interés que cobran por los préstamos que conceden, lo que puede dar lugar a un mayor margen de interés neto (NIM), una medida clave de la rentabilidad. Por tanto, a pesar de la reciente volatilidad de las acciones bancarias, Wall Street espera que los valores financieros se beneficien del próximo endurecimiento de la Fed.
Nuestro primer fondo de hoy, el Invesco S&P 500® Equal Weight Financials ETF, invierte en el sector financiero del índice S&P 500. Al tener la misma ponderación, los movimientos de una sola participación no tienen un gran impacto en el ETF, algo que podría ser importante durante una temporada de beneficios volátiles.
People’s United Financial, Signature Bank, Citizens Financial Group, Comerica, Charles Schwab (NYSE:SCHW) y KeyCorp (NYSE:KEY) se encuentran entre los nombres del fondo.
El RYF ha obtenido una rentabilidad superior al 31.3% en los últimos 12 meses y del 4.9% desde el inicio de 2022. De hecho, el fondo alcanzó un máximo histórico en los últimos días. Los ratios precio-beneficio y precio-valor contable futuros son de 13.91x y 1.58x, respectivamente.
Dada la reciente subida del precio, los inversionistas podrían decidir sacar algo de dinero de la mesa pronto. Un posible descenso hacia los 65 dólares mejoraría el margen de seguridad para los inversionistas que compran y mantienen.
2. iShares Micro-Cap ETF
- Precio actual: 134.56 dólares
- Rango de 52 semanas: $129.02 - $159.56
- Rendimiento de los dividendos: 0.81%.
- Ratio de gastos: 0.6% anual
Recientemente hemos hablado de de las acciones de pequeña capitalización que merecen la atención de los lectores. Sus valores de mercado suelen estar entre los 300 millones de dólares y los 2,000 millones de dólares.
Nuestro siguiente fondo, el iShares Micro-Cap ETF, en cambio, invierte en microcapitalizaciones cuyos valores suelen estar entre 50 y 300 millones de dólares. El fondo empezó a cotizar en agosto de 2005.
La empresa de petróleo y gas Civitas Resources, la plataforma de gestión sanitaria Apollo Medical, Customers Bancorp, el grupo educativo Houghton Mifflin Harcourt y el fondo de inversión inmobiliaria (REIT) NexPoint Residential Trust son algunas de las empresas de IWC.
En los últimos 12 meses, el ETF ha subido casi un 1.5%, pero ha bajado un 3.7% en lo que va de año. El fondo alcanzó un máximo histórico en marzo de 2021. Los ratios precio-beneficio y precio-valor contable son de 14.55x y 1.84x.
Invertir en algunos de los nombres estadounidenses más pequeños puede no ser apropiado para todas las carteras. Sin embargo, una pequeña asignación podría ayudar a la diversificación. No siempre es posible para la mayoría de los inversionistas minoristas analizar en detalle la mayoría de las de micro capitalización. Pero muchos nombres sólidos de este grupo se convierten en objetivos de adquisición. Por ello, un fondo como IWC podría ofrecer exposición a estos valores de rápido crecimiento en EE.UU.
(Este artículo fue escrito originalmente en inglés el 20 de mayo de 2022 y traducido al castellano para esta edición) A pesar de los elevados niveles actuales...
Son instrumentos ampliamente difundidos en los principales mercados. Permiten cobertura en dólares y diversificar a través de diferentes tipos de activos o la réplica de índices de...
Hoy vamos a hablar acerca de qué es un ETF y qué beneficios tiene invertir en este tipo de activo financiero.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.