
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Todavía recuerdo los vídeos de los Tiktokers, miles y miles de seguidores enloquecidos por Chad y Sally, esencialmente diciendo "compro, y esta acción sube inmediatamente, ahora estoy ganando así".
Hoy ya no los veo, desaparecidos junto con otros valores meme o fantagurus de las criptomonedas, que tras el batacazo del UST/USD que prácticamente se fue a cero en muy pocos días cerraron sus cuentas y probablemente volvieron a hacer trabajo de verdad.
Entre otras cosas porque, dado el reciente rendimiento, todas las ganancias del periodo Covid se han evaporado, por lo que ni siquiera pueden vivir de las ganancias.
En la imagen de abajo, los drawdowns desde los máximos históricos, desde el -50% hacia abajo probablemente reconocerás muchos de los valores que estaban tan de moda hace unos meses, ahora ya nadie habla de ellos... como siempre ocurre en estos casos (Snowflake Inc (NYSE:SNOW), H&R Block Inc (NYSE:HRB), LYFT Inc (NASDAQ:LYFT), Moderna Inc (NASDAQ:MRNA), GameStop Corp (NYSE:GME), DocuSign Inc DRC (BA:DOCU), Roku Inc (NASDAQ:ROKU), Plug Power Inc (NASDAQ:PLUG), Zillow Group Inc (NASDAQ:ZG), Vimeo Inc (NASDAQ:VMEO), Peloton Interactive Inc (NASDAQ:PTON)..
.
En cuatro meses, los mercados han caído entre un 15 y un 30%, según los índices, echando por tierra los sueños de muchos pequeños inversores que ya imaginaban que las continuas tendencias alcistas serían eternas.
Sin embargo, por otro lado, se está exagerando el pesimismo, como es habitual, y creo que al final la mejor manera de permanecer en los mercados y no ser expulsado de ellos es el optimismo consciente.
Con esto quiero decir que incluso ahora que estamos hablando del mercado bajista, tenemos que entender a qué nos referimos.
En el cuadro siguiente, vemos primero que hay diferentes tipos de mercado bajista, algunos que ocurren en períodos de recesión, otros que ocurren en períodos no recesivos.
La diferencia histórica entre ambos tipos es de aproximadamente un 13%, es decir, los descensos son mucho mayores durante los periodos de recesión.
Analicemos, pues, la situación actual en un contexto más amplio, saliendo por un momento del pánico generalizado.
Empecemos con un hecho: ¡NO TODOS LOS DESCENSOS DEBEN SER UN 2008 O UN 1930!
No es que cada vez que los mercados caen, estemos necesariamente ante un mercado del -60%, esto es bueno entenderlo.
En segundo lugar, si nos fijamos en el siguiente gráfico, el índice S&P 500 alcanzó un mínimo de -19,88% hace unos días, por lo que incluso si estuviéramos en un periodo de recesión (hay que vigilar el dato del PIB del próximo trimestre) podríamos esperar una caída de igual intensidad que nos colocara en una posición emocionalmente preparada.
Pero si esto no ocurriera, es decir, si no entráramos en recesión, o si incluso el mercado reaccionara como lo ha hecho en el pasado, entonces podríamos encontrarnos paradójicamente en la situación que se ve a continuación, es decir, de rendimiento positivo de aquí a finales de año (pero, ¿cuántos inversores están totalmente posicionados para beneficiarse en ese caso?)
Lo importante entonces, como siempre digo, es no estar en la situación de decir "¿qué hago ahora?".
Es decir, podría utilizar la liquidez residual de mi cartera para planificar entradas periódicas, quizás en activos estratégicos como una acción americana, global, europea, china, etc. cada 5 o 10% de caída del mercado, en caso de un mercado bajista mayor.
O bien, podría posicionarme con un mayor porcentaje de renta variable en la cartera, en relación con las otras clases de activos (bonos y materias primas), porque si realmente se produjera una reanudación de la tendencia alcista podría cosechar más beneficios, manteniendo al mismo tiempo una parte de efectivo en un enfoque más al estilo de Barbell.
Estos son sólo ejemplos de lo que podría hacer (también estoy pensando en planes de acumulación o entradas periódicas por ejemplo cada 3-6 meses), lo importante como siempre es tener una estrategia, y saber a dónde tengo que llegar.
Juntando estas cosas, ningún mercado bajista será lo suficientemente serio como para dejarnos fuera del negocio, luego si te sobra tiempo, puedes incluso hacer vídeos en TikTok para decir lo bien que lo has hecho.
Hasta la próxima.
Si mis análisis te resultan útiles y quieres recibir actualizaciones cuando los publique en tiempo real, haz clic en el botón SEGUIR de mi perfil.
"Este artículo se ha redactado únicamente con fines informativos; no constituye una solicitud, una oferta, un consejo o una recomendación para invertir como tal y no pretende en modo alguno fomentar la compra de activos. Me gustaría recordarles que cualquier tipo de activo, se valora desde múltiples puntos de vista y es altamente arriesgado y por lo tanto, cualquier decisión de inversión y el riesgo asociado sigue siendo de ustedes."
Cierre de Mercados Arrancó julio, pero lo hizo con las mismas preocupaciones. Así, el peso mexicano estuvo muy volátil, por momentos presionándose hacia $20.50 spot, para luego...
• En mayo, el envío de remesas ascendió a $5,172 mdd frente a $4,927 estimado. • Sin embargo, el monto promedio solo subió 3.8%, la cifra más baja del...
El mes de junio dejó un amargo sabor en los mercados bursátiles, al registrar la mayoría de los índices del mundo caídas importantes, incluyendo a los tres principales...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.