Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

3 razones por las que las acciones de Nvidia no tocan techo por ahora

Publicado 28.05.2024, 04:42 a.m
NDX
-
NVDA
-
AMD
-
BTC/USD
-

Tres fuentes de la enorme bonanza de Nvidia (NASDAQ:NVDA) se complementan entre sí.

Ha sido habitual considerar el precio del Bitcoin la mayor apuesta a largo plazo en comparación con las acciones y las materias primas. Sin embargo, Nvidia degradó ese posicionamiento durante el año pasado. Desde finales de 2014, el valor de las acciones de Nvidia ha subido un 21.140% en comparación con el impulso del 20.130% del Bitcoin.

En los últimos cinco años, las acciones de Nvidia se han revalorizado un 3.043% frente a las moderadas ganancias del 687% del Bitcoin. Sin embargo, a pesar de que los ingresos de Nvidia pasarán de 11.700 millones de dólares en 2019 a 60.900 millones en 2024, los inversores se preguntan si la elevadísima relación precio/beneficio (PER) de la compañía, de 89,92, es sostenible.

Después de todo, ¿es razonable que una sola empresa fabricante de chips tenga más valor —2,619 billones de dólares— que todo el PIB de Rusia o el mercado de valores de Alemania? Hay muchas empresas de semiconductores que soportan el peso de la IA generativa, pero Nvidia destaca entre la multitud.

Por un lado, la incertidumbre macroeconómica impulsó este fenómeno, ya que la encuesta de Bloomberg ha informado de que los inversores ven cada vez más a las grandes empresas tecnológicas como una cobertura contra la inflación. Por otro, Nvidia goza de ventajas únicas que dificultan calibrar el techo de sus acciones.

1. Principal barómetro tecnológico

Incluso antes de centrarse en los centros de datos, Nvidia pasó de dominar los gráficos para PC a la automoción, las redes y la computación en la nube. Esto último preparó el terreno para la transición de la empresa a la IA a través de la computación de alto rendimiento (HPC).

Las GPU de Nvidia se convirtieron en el equipo por defecto para el entrenamiento de IA. Ésta era la solución exacta que se necesitaba cuando todas las startups de la tierra se lanzaban a desplegar productos impulsados por IA. A su vez, esto colocó a Nvidia en el centro de la demanda de IA, aunque hacen falta muchos engranajes para hacer que la IA sea escalable.

A partir de ese momento, docenas de empresas de diferentes sectores vieron aumentado su valor. Por ejemplo, la eléctrica tejana Vistra ha ganado un 168% en lo que va de año, mientras que Dell Technologies se ha revalorizado un 114% gracias a los bastidores para servidores. Asimismo, Pure Storage ha ganado un 75%, mientras que Vertiv Holdings ha devuelto un 132% a los accionistas durante el mismo periodo por su infraestructura de centros de datos.

Para los inversores, la complejidad de diversificar en docenas de empresas se filtró hasta Nvidia como centro de la exposición a la IA, convirtiéndola en el principal representante tecnológico. Aunque AMD (NASDAQ:AMD) cierra con sus chips de IA de la serie MI300, Nvidia ya acaparaba el mercado.

2. La ambigüedad de la IA

A pesar de las demostraciones generativas de texto a texto, texto a imagen y texto a vídeo, aún está por determinar hasta qué punto la IA será disruptiva. Esto confiere ambigüedad al mercado total accesible de la IA, situando a Nvidia ante un techo desconocido, que oscila entre los 1,8 billones de dólares para 2030 y los 2,7 billones para 2032.

Los rangos del TAM podrían variar aún más a medida que los avances en la investigación de la IA modifiquen las expectativas, como ya se ha insinuado con Sora de OpenAI. En otras palabras, industrias enteras podrían verse desplazadas (Hollywood) mientras se crean nuevos mercados como el de los robotaxis.

Esto hace difícil precisar el tamaño del mercado de la IA. Por el contrario, Nvidia se beneficia del potencial ilimitado de la IA para integrarse en todos los sectores. En ese punto, la relación precio-beneficio resulta menos informativa de lo que solía ser.

3. Demostración financiera

En los últimos cuatro trimestres consecutivos, Nvidia ha superado las previsiones de beneficio por acción (BPA) con sorpresas de dos dígitos. El último informe de resultados finalizado en abril mostró unos ingresos superados en 1.500 millones de dólares, con un crecimiento trimestral del 18% hasta los 26.000 millones de dólares.

Pero lo que a los inversores les gusta más que las previsiones batidas es la devolución del valor para el accionista. Nvidia cumplió aumentando los dividendos de 4 a 10 céntimos por acción. Además, el recién anunciado desdoblamiento de acciones a plazo 10-1 contribuirá en gran medida a romper la barrera psicológica de la asequibilidad percibida.

A los 1.064 dólares por acción actuales, entre los inversores potenciales se da la mentalidad de "perder el tren", que el desdoblamiento de acciones va a rectificar. Después, el reparto de dividendos se fija en 1 céntimo por acción.

En otras palabras, justo cuando los ingresos de Nvidia por centros de datos crecieron un 23% trimestral, la empresa está haciendo todos los movimientos correctos para mantener su ventaja y atraer más capital. Nvidia mantuvo esta demostración financiera al elevar sus previsiones para el segundo trimestre del año fiscal 2025 hasta 28.000 millones de dólares, superando las expectativas en 1.200 millones de dólares.

Precios objetivo actuales de Nvidia

Según 39 entradas de analistas extraídas del Nasdaq, las acciones de Nvidia siguen siendo una "compra fuerte". El precio objetivo medio de Nvidia es de 1.179,72 dólares, frente a los actuales 1.064 dólares por acción. El techo alto es de 1.400 dólares, mientras que la previsión a la baja es de 870 dólares por acción.

En las últimas 52 semanas, el precio medio de Nvidia ha ascendido a 586,17 dólares, habiendo tocado fondo en 373,56 dólares por acción.

El precio objetivo medio de Nvidia según el Wall Street Journal es similar, de 1.174,41 dólares. El techo a 12 meses vista es el mismo, 1.400 dólares, mientras que el fondo es más bajo, situándose en 655 dólares por acción.

***

Ni el autor, Tim Fries, ni esta web, The Tokenist, proporcionan asesoramiento financiero. Por favor, consulte la política de nuestra web antes de tomar decisiones financieras.

Este artículo se publicó originalmente en The Tokenist. Consulte el boletín gratuito de The Tokenist, Five Minute Finance, para obtener un análisis semanal de las principales tendencias en finanzas y tecnología.

¿Cómo seguir aprovechando las oportunidades del mercado? ¡Pruebe InvestingPro y averígüelo! Suscríbase al plan que mejor se adapte a sus necesidades con GRANDES DESCUENTOS ya aplicados con el código INVESTINGPRO1:

Para InvestingPro: Disfrute, entre otros muchos servicios de valor añadido, de una experiencia 100% sin anuncios, acceda a más de 100 parámetros fundamentales, sugerencias de estrategias ganadoras...

Para InvestingPro+: Añada más valor a sus operaciones con, entre otros, más de 1.200 parámetros fundamentales, historial de datos financieros de 10 años, valores con más de 14 modelos financieros probados...


Webinar gratuito

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.