Aceda a datos premium: Hasta un 50% de descuento InvestingProQUIERO MI OFERTA

A la caza del oro

Publicado 06.06.2024, 01:57 a.m
XAU/USD
-
XAG/USD
-
GC
-
SI
-
UBSG
-

Hace tiempo que el oro no estaba en los titulares. Tendríamos que remontarnos a 2021, cuando la inflación postpandemia golpeó con fuerza y los ahorros comenzaron a evaporarse. Incluso entonces, el oro solo ganó alrededor de un 10 %, subiendo de USD 1800 a mediados de 2021 a casi USD 2000 a principios de 2022. Por la forma como sucedió, algunas de estas ganancias quedaron ocultas por la simultánea fortaleza del dólar pero, en general, esta dinámica mostró el típico comportamiento del oro.

Calificar al oro como un activo de protección de riqueza está más que justificado. Las ganancias son lentas y continuas, y rara vez superan a la inflación, pero ofrecen una robusta protección contra presiones externas sobre el dinero. Dicho esto, el oro ha seguido avanzando silenciosa y discretamente, como es su costumbre. Al 29 de mayo, su precio se encuentra en unos muy respetables USD 2350, casi un 50 % por encima de su mínimo de 2022 en USD 1644 por onza troy. No te equivoques: este es un gran movimiento para el oro y hay quienes han sugerido que es un indicio de lo que está por venir.

Entre la política monetaria de los bancos centrales, la situación macroeconómica general y la creciente inestabilidad geopolítica en todo el mundo, están servidos todos los factores para un superciclo de los metales preciosos. En este contexto y con vía libre para un aumento del flujo de capital hacia el oro y la plata, repasemos algunos de los factores específicos que probablemente guiarán la trayectoria de estos metales en los meses (y posiblemente años) por venir.

Tendrán sus reservas

Si hablamos de bancos centrales y metales preciosos, la mayoría piensa en la política monetaria como el principal factor de influencia sobre los precios. Y aunque esto es indudablemente un gran motor de los mercados, el impacto que los principales reguladores pueden tener va mucho más allá de las tasas de interés. Como garantes de toda una moneda fiduciaria, los bancos centrales requieren reservas significativas y, por lo tanto, son grandes tenedores de oro.

En este momento, están comprando activamente grandes cantidades del metal amarillo, y los analistas de UBS (SIX:UBSG) esperan que lleguen a otro máximo “casi de récord” este año. El gran banco suizo predice que las reservas oficiales de oro crecerán entre 950 y 1000 toneladas este año, mientras que los datos del Consejo Mundial del Oro muestran que aumentaron en más de 1000 toneladas en cada uno de los últimos dos años. Según UBS, el Banco Popular de China seguirá dominando el mercado del oro, ya que busca generar confianza en el yuan como moneda de comercio global en su aspiración de igualarlo al dólar.

De hecho, una de las principales razones por las que los reguladores globales, particularmente en Asia, están comprando oro en tales cantidades es para reducir su dependencia del dólar estadounidense como moneda de reserva mundial. Los eventos de los últimos años, incluyendo la congelación y expropiación de activos como respuesta a sanciones, han sido un mensaje para muchos países emergentes comunicándoles que sería prudente no poner todos los huevos en una única cesta —que, además, es políticamente sensible—, sino comprase una gallina de los huevos de oro, por así decirlo.

Tiempos de cambio

Como todos sabemos, el oro es un activo refugio que aprecian mucho los inversionistas que buscan ingresos fijos y evitar el riesgo. En el reciente clima de tasas de interés por encima de la inflación, los bonos del Tesoro han sido más atractivos de lo que lo han sido en mucho tiempo. Habría que remontarse a casi 20 años atrás para encontrar otra época en la que los rendimientos de los T-notes a 2 años estuvieran cerca del 5 %. A pesar de esta enorme competencia, el oro ha logrado obtener ganancias sólidas en 2023-2024. Pero con el descenso de las tasas de interés a la vuelta de la esquina, podría haber mucho más potencial alcista en el futuro no lejano.

Según la herramienta CME FedWatch, los mercados esperan que la Reserva Federal mantenga las tasas de interés sin cambios durante el verano, pero estiman que la probabilidad de un recorte en septiembre es de 50/50. La inflación sigue siendo superior al objetivo, por lo que seguirá siendo fuerte el interés en alternativas a las cuentas de ahorro que sean de bajo riesgo y de protección de riqueza; y con tasas de interés más bajas (y, por extensión, menores rendimientos de los bonos Tesoro de EE. UU.), el oro se ve como la opción más clara. De hecho, los analistas de UBS también han afirmado que unas tasas de interés más bajas reducirán el "costo de oportunidad" del oro y atraerán a los inversionistas occidentales de vuelta a los ETFs respaldados por oro; calificando a la venidera flexibilización monetaria como el "próximo catalizador clave" para el oro y como la base para su predicción a 12 meses que ve al oro en USD 2700 para junio de 2025.

Más allá de eso, tenemos la continua e incluso creciente incertidumbre geopolítica, que siempre ha sido un factor positivo para el oro a largo plazo. Europa del Este sigue inestable, mientras que las relaciones entre Israel e Irán se deterioran día a día y las tensiones comerciales entre EE.UU. y China continúan en aumento. Además, está la próxima elección presidencial de EE.UU. —una de las más inciertas de la historia reciente. Todo lo mencionado probablemente ayudará al oro a consolidarse por encima de la resistencia clave en USD 2500.

A la caza del oro

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.