OFERTA FLASH: 50% de descuento en InvestingPro | Deje de adivinar, empiece a invertir.Asegúrese este precio

Ajuste de las importaciones en octubre

Publicado 27.11.2023, 01:33 p.m
• La balanza comercial registró un superávit de $314 millones de dólares.
• Las exportaciones bajaron en 0.3% mensual, las automotrices subieron 4.1%.
• Las importaciones cayeron en 2.2% debido a los menores precios de combustibles.
 
2023 ha sido uno de los años más equilibrados para el comercio exterior

Hoy se publicaron las estadísticas oportunas de la balanza comercial de octubre en nuestro país, que preservaron el patrón de pocos cambios que se ha registrado desde mayo. Lo más significativo fue la baja de 2.21% mensual en las importaciones debido principalmente a los menores precios de los combustibles, aunque también hubo un débil comportamiento de los segmentos de consumo no petrolero. Dado que, con cifras reales, las exportaciones solo perdieron 0.35% mensual, el saldo de la balanza fue superavitario en $314.38 millones de dólares y en el acumulado se registra un déficit de solo $7,678.18 millones, que es el tercero más bajo de los últimos 10 años. Desde esta perspectiva, el equilibrio en la balanza quizá no ha sido uno de los principales catalizadores para la tendencia robusta del crecimiento económico, pero sí ha dado soporte a la fortaleza del tipo de cambio.

Las exportaciones bajaron en 0.3% mensual, las automotrices subieron 4.1%

Como el saldo lo refleja, la dinámica del mes fue de pocos cambios y los movimientos en los rubros petroleros responden sencillamente a un efecto de compensación luego de que en septiembre se dieran alzas precipitadas. Más allá de ello, nos llama la atención que el segmento de las exportaciones automotrices no solo no mostró afectaciones por la huelga extendida de trabajadores en Estados Unidos, sino que incluso tuvo un alza de 4.08% mensual que les permite mantener la inercia alcista que domina desde abril y las deja solo 2.04% debajo de su nivel máximo histórico. En términos anuales el sector presenta un incremento de 17.2% y se consolida como uno de los rubros de mejor comportamiento de toda la balanza.

¿Qué esperar?

Aunque a lo largo de 2023 exportaciones e importaciones han mostrado un comportamiento resiliente, las dificultades para seguir avanzando se han hecho presentes desde el tercer trimestre. En ese sentido el desempeño de la economía abierta es titubeante y los indicadores que se han presentado para el comercio global no dan señales de que el dinamismo vaya a regresar en el corto plazo. Por lo tanto, de manera agregada, la balanza comercial es uno de los indicadores que permite anticipar cierta desaceleración respecto al ritmo frenético de inicios de año, aunque el panorama de mediano plazo sigue luciendo alentador ante el incremento de la capacidad instalada que se prevé llegue con el nearshoring.

Este es un anuncio de terceros. No es una oferta o recomendación de Investing.com. Lea aquí la normativa o elimine los anuncios.

¿Qué acción debería considerar en su próxima operación?

Las capacidades de la computación con IA están transformando el mercado bursátil de México. Las estrategias ProPicks de IA de Investing.com son carteras de acciones ganadoras, seleccionadas por nuestra inteligencia artificial avanzada para México, EE.UU. y otros mercados interesantes alrededor del mundo. Nuestra principal estrategia, Titanes tecnológicos, casi duplicó el rendimiento del S&P 500 en 2024, uno de los años más alcistas de la historia. Y Líderes de la Bolsa Mexicana, diseñada para una amplia exposición al mercado, está mostrando un rendimiento de +385% con un historial probado de 10 años de rendimiento. ¿Qué acción de México será la próxima en dispararse?

Quiero ver cómo funciona la IA de ProPicks

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.