
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
A medida de que Bitcoin y la tecnología blockchain se van masificando, van naciendo falsos profetas que buscan montarse en la ola de las criptomonedas para estafar y engañar a las personas.
La educación es la llave a un mundo de oportunidades y, en ese sentido, hay que ir formándose una masa crítica que ayude a identificar buenos proyectos de aquellos que son simplemente una pirámide de naipes que caerá en cualquier momento.
En los últimos años han aparecido varias estafas, tokens y hasta exchanges que se han ido con el dinero de miles de inversionistas. Aunque hay que seguir luchando contra este mal dentro del universo cripto, lo cierto que es que se ha comenzado a crear una nueva corriente de personas y empresas que promuevan llevar la bandera de Bitcoin, Ethereum o de cualquier otra en lo más alto y en realidad lo que están buscando es abrirse camino entre una masa de entusiastas que no tienen la formación necesaria y así poder hacerse con su capital.
Últimamente en varios países se han comenzado a llevar a cabo eventos que se venden como “conferencias criptos” y en sus agendas prometen tener grandes ponencias pero terminan siendo una vitrina para montar un gran festival de marketing al mejor estilo Herbalife para vender un producto propio.
Es verdad que como seres humanos buscamos, casi por naturaleza, el bienestar individual antes que el colectivo. Si eres una empresa con un producto nuevo tienes que salir a venderlo, eso es una cosa pero otra muy distinta es enviar mensajes confusos a un público que recién está formando un criterio. Hay que recordar que el espacio de las criptomonedas lleva poco más de una década por lo cuál aún es muy joven y vulnerable.
Por otro lado, para aquellos que han sido estafados o engañados hay que brindarles oportunidades para que vuelvan a depositar la confianza en este mercado, mostrándoles herramientas de educación para que tengan el conocimiento necesario para poder tomar buenas decisiones de inversión en el futuro.
¿Estás ingresando al mundo de las criptomonedas? Entonces no puedes iniciarte sin saber qué son las stablecoins. Santi Coates te explica de qué se tratan y cuáles son las más...
El interés abierto de Bitcoin, es decir, el valor de todas las posiciones abiertas en derivados de BTC, ha caído más de un 25% este año. Esto se debe a...
“¿Seguís bancando al Bitcoin, Nicolás?” -me preguntaron socarronamente en una reunión social días atrás, después de un 2022 muy negativo para la más popular de las criptomonedas,...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.