Concluyó la temporada de reportes al 2T18, la cual desde nuestro punto de vista fue positiva y mejor a lo estimado por el consenso del mercado. A pesar de tener comparativos difíciles, tasas de interés elevadas e incertidumbre relacionada con la posibilidad de una guerra comercial internacional, así como por la renegociación del TLCAN y el proceso electoral interno, las empresas mexicanas lograron presentar en promedio un crecimiento en Ventas y en Ebitda del 11.0% y 14.3% respectivamente, comparado con el mismo periodo del año anterior. A nivel de Utilidad Neta observamos una caída promedio del -5.9%. En todos los casos las cifras resultaron en promedio superior a lo estimado.
Las Ganadoras: Alpek, Ienova, Kof, Tlevisa y Mexchem.
De las empresas que componen el S&P/BMV IPC, 25.7% reportaron mejor a lo estimado a nivel de Ebitda, 51.4 en línea con lo estimado y 22.9% por debajo de lo estimado. Las mayores sorpresas positivas las observamos en Televisa (MX:TLVACPO), Alpek, Nemak, Alfa (MX:ALFAA) e Inbursa (MX:GFINBURO). Por otra parte, los reportes más débiles los observamos en Volar, Bimbo (MX:BIMBOA), Cuervo, Lala y Gcarso, siendo las tres intermedias las que más sorprendieron de manera negativa.
Disminución de Márgenes
En promedio observamos una mejoría en el Margen Ebitda de 60pb respecto al mismo periodo del año anterior, pasando de 19.9% a 20.5%, mientras que el Margen Neto presentó una caída 120pb para ubicarse en niveles de 6.4%. El apalancamiento medido como Deuda Neta/Ebitda para las empresas del S&P’s BMV IPyC, se ubicó durante el 2T18 en 2.2x, ligeramente por debajo del nivel de 2.3x observado el trimestre previo, aunque superior al 1.9x observado el mismo periodo del año anterior.
Hacia Adelante
Para el 2S18 estimamos un mejor escenario tanto económico como corporativo. Estimamos una recuperación en la actividad económica, favorecido también por una mejor base de comparación. Adicionalmente, el optimismo de alcanzar un acuerdo relacionado al TLCAN durante agosto, y un escenario de mayor certidumbre en el tema político-económico, podría favorecer a los resultados del próximo trimestre y de lo que resta del año.