- El dólar opera mixto y se recupera parcialmente de las pérdidas causadas por un tono más dovish por parte de la FED y datos económicos del 2T-21 en EE. UU., que se ubicaron por debajo de las expectativas de los analistas. Por otro lado, las monedas de países emergentes se presionan al alza, con moderación, tras un deterioro del apetito por riesgo.
- El PIB en México creció 1.5% t/t en el 2T-21, impulsado por una expansión del 2.1% t/t de las actividades terciarias. Por su parte, las actividades primarias y secundarias crecieron 0.6% t/t y 0.4% t/t, respectivamente. En comparación anual, el PIB aumentó en 19.7%.
- En junio, la inflación PCE general ascendió al 4.0% a/a y la subyacente al 3.5%, ubicándose debajo de las expectativas, tras un aumento del 0.5% m/m y 0.4% m/m, respectivamente.
USD/MXN Spot
• El peso cerró la sesión previa en $19.86 unidades, con una apreciación de 0.23% (4.50 centavos). Durante la sesión overnight, la cotización alcanzó un mínimo en $19.85 y un máximo en $19.91 unidades.
• Para hoy estimamos un rango de fluctuación entre $19.75 y $19.95 pesos por dólar, considerando niveles clave de soporte en $19.70 y de resistencia en $19.97 pesos por dólar.
• Esta mañana, el peso se recupera de un breve episodio alcista en el overnight. Sin embargo, tras la publicación del PIB en el 2T-21, perdió ímpetu a la baja y opera con pérdidas moderadas frente al dólar.
• La tercera ola de contagios no se ha desacelerado, pues se reportaron más de 19.2 mil casos en las últimas 24 hrs. y se acumulan más de 2.8 millones de infecciones.
EUR/USD Spot
• El euro cerró la sesión anterior en $1.189 unidades, con una apreciación de 0.41% (0.48 centavos). Durante la sesión overnight, la cotización alcanzó un mínimo en $1.188 y un máximo de $1.191 unidades.
• Para hoy estimamos un rango de cotización entre $1.186 y $1.192 dólares por euro, considerando niveles clave de soporte en $1.185 y de resistencia en $1.193 unidades.
• El PIB de la Zona euro superó las expectativas del mercado con un crecimiento de 2.0% t/t y 13.7% a/a en el 2T-21. Además, la inflación ascendió hasta 2.2% a/a en julio. Con ello, el euro se mantiene presionado al alza y logró perforar el nivel de $1.190 en el overnight.
Índice DXY
• Esta mañana, el índice dólar se presiona ligeramente al alza hacia el psicológico de 92 pts. Sin embargo, se mantiene operando cerca de su nivel más bajo en un mes, mientras los inversionistas esperan más indicadores económicos del 2T-21. Dentro de la canasta del índice, el dólar cotiza mixto con ganancias ante el yen y pérdidas moderadas frente a los pares europeos.
• En junio, los ingresos personales sorprendieron al mercado con un crecimiento del 0.1% m/m y, por su parte, los gastos personales aumentaron en 1.0% m/m.
• Los CDCs estiman que en el 70% de los condados de EE.UU. las personas deben volver a utilizar cubrebocas.