Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Banco Central Europeo anunciará su última decisión de política monetaria

Publicado 08.03.2018, 07:28 a.m
EUR/USD
-
USD/JPY
-
DJI
-
JP225
-
HK50
-
JPM
-
KR
-
DX
-
HG
-
ZS
-
IXIC
-
NSEI
-
MAL
-

Muy buenos días, el mercado asiático cerro la jornada pasada con valores positivos, a pesar de la extenuada y acelerada guerra comercial entre las dos potencias comerciales más grandes del planeta.

China no quiere una guerra comercial, pero responderá en caso de que se produzcan subidas de aranceles que perjudiquen sus intereses. Este es el mensaje que envió el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, al son de los tambores de guerra comercial procedentes de Estados Unidos tras la decisión de la administración de Donald Trump de imponer un arancel global a las importaciones de acero y aluminio, que se formalizará este jueves en la tarde.

Si bien sobre el papel China podría perder más que Estados Unidos en una posible guerra comercial por el hecho de que es quien registra el superávit, mientras que Estados Unidos tiene muy pocos destinos adonde ir si quiere dejar de comprarle a China, porque el gigante asiático es, con diferencia, el mayor proveedor mundial de varios de los productos que adquiere Estados Unidos.

Pekín, en cambio, encontraría fácilmente recambios en otras partes del mundo para abastecerse de soja, aviones y automóviles, los tres productos que más importa desde Estados Unidos. Eso sin contar el uso de medidas no arancelarias, como la presión directa sobre las empresas americanas que operan en el gigante asiático, “en forma de controles regulatorios más estrictos o simplemente instruyendo a las compañías chinas a recortar pedidos”.

Pero lo que tiene realmente contento a los inversionistas en este momento es la política de China para restringir el endeudamiento que busca evitar “una crisis sistemática” que ha surtido efecto.

El Ministro de Hacienda Chino reportó una baja en el nivel de endeudamiento sobre el PIB y aseguró que la política fiscal sigue siendo “proactiva”, una de las principales preocupaciones para los inversionistas.

La autoridad manifestó que la deuda como proporción del Producto Interno Bruto bajó 36,2 a fines de 2017, en comparación con el 36,7 reportado en 2016.

mercados

El Nikkei de Japón sube un +0,54% en la jornada pasada. El índice de Shanghai terminó la jornada pasada de manera positiva, la cual subió un +0,51%, el índice Hang Seng de Hong Kong sube un +1,52% y lo mismo para el Nifty de India que sube un +0,87% en la jornada pasada.

mercados

Para el par USD/JPY, ayer, estaba adoptando un sesgo cautelosamente bajista. Pero al final de la jornada el par subió y el precio se estableció por encima del nivel de resistencia más cercano en 105,86, que ahora parece haberse cambiado a soporte.

Dentro del par USD/JPY, es destacable que el precio no haya subido mucho y que aún se mantenga a la baja por la línea de tendencia bajista a largo plazo y el nivel de resistencia de 106,44. Si 106,44 se mantiene, es recomendable mantener un sesgo bajista. Si el precio rompe por encima de 106,44 sería una señal alcista y el precio podría subir rápidamente ya que hay poca resistencia por encima de ese nivel aparentemente.

mercados

El EUR/USD está transando en 1,2380, retrocediendo- 0,21%. Necesitará la superación de 1,25 para sesgar al alza también plazos intermedios y por supuesto el corto plazo. Mientras no se pase este precio, se mantendrá una situación en la que la sobreventa de corto se manifiesta sobre el precio, impidiendo avances adicionales e incluso propiciando recortes, por lo que es una referencia crítica. No se aprecian, de todos modos, mayores señales de debilidad asociadas a soportes, por lo que mantenemos unas perspectiva positiva en general con la resistencia de 1,25, como se ha dicho, como elemento de seguimiento técnico.

mercados

A las 7:45 a.m. Hora del Este, el Banco Central Europeo anunciará su última decisión de política monetaria, seguida 45 minutos después por una conferencia de prensa con Mario Draghi. Los recientes acontecimientos geopolíticos, como el mayor riesgo de una disputa comercial y las recientes elecciones en Italia, junto con la continua baja inflación, hacen que los analistas no proyecten ningún cambio en la orientación a futuro del banco sobre su plan de compra de activos. Hoy también se publican las últimas proyecciones trimestrales del BCE, que se dice que muestran un sólido crecimiento continuo para la región.

mercados

Los futuros de Wall Street se recuperan del día de ayer. A las 9:00 am, podíamos apreciar al Dow Jones en 0,01%, el S&P500 en 0,17% y el Nasdaq positivo en 0,40%

mercados

Hoy, a las 10:30 am, esperamos las peticiones de desempleados semanales en el cual la previsión es de 220K.

La Casa Blanca parece estar suavizando su posición sobre las tarifas comerciales, incluso antes de que se firme una orden ejecutiva. El asesor del presidente Donald Trump, Peter Navarro, dijo ayer que México y Canadá serían excluidos inicialmente de los aranceles, una decisión que se revertiría si las naciones no logran negociar un nuevo Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Agregó que otros aliados estadounidenses podrían usar un sistema similar para solicitar exenciones. No es probable que esté en esa lista China, que advirtió de una “respuesta justificada y necesaria” en el caso de una guerra comercial.

La liquidación en las acciones de Estados Unidos que fue provocada por la renuncia de Gary Cohn resultó ser muy efímera, con el Índice S & P 500 terminando la sesión de ayer prácticamente sin cambios después de caer hasta un 1% antes. La medida se ve como otra reivindicación de la estrategia de “comprar el baño” que ha funcionado consistentemente a lo largo de la corrida de nueve años en las acciones de Estados Unidos. Durante la derrota a principios de este año, las noticias con el mandamiento alcista se dispararon a un récord, con los pronosticadores de stock haciendo que el llamado se vindicara durante la recuperación de febrero. Como todas las estrategias, ésta probablemente funcionará hasta que no ocurra, con el ejecutivo de JPMorgan Chase & Co (NYSE:JPM), Daniel Pinto, advirtiendo que las acciones podrían caer hasta un 40% en los próximos dos o tres años en medio del ajuste monetario y el aumento de la inflación.

Antes de la apertura reporta: Cooper (COO), entre otros.

Después del cierre de mercado reporta: Kroger (NYSE:KR), entre otros.

El día de ayer nuevamente se pudo ver un avance del dólar respecto al peso Chileno en 0.52%, cerrando la jornada en $603.10.

mercados

Para el día de hoy se espera que el dólar nuevamente tenga avances importantes, en primer lugar por la subida que está experimentando el Dollar Index en 0.3%. Además, el cobre refleja una fuerte caída durante hoy de -1.53% ubicándose en 3.08 dólares por libra. Entre las noticias importantes se señala que las importación de cobre en China Cayeron 20% en febrero, acentuado por los feriados de año nuevo lunar. Esperamos que para el día de hoy el dólar pueda oscilar entre $603 y $606 durante la sesión.

mercados

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.