OPEP: Recortes y perspectivas a futuro

Publicado 10.12.2019, 06:25 a.m

• La OPEP recortará 500 mil barriles diarios a su producción a partir de 2020.

• El aumento de la producción en EEUU ha rebalanceado el mercado.

• Para México la producción incrementaría hasta llegar a 2.0 mdbd en 2024.

Existe la expectativa de que los recortes continúen a lo largo del siguiente año

En el marco de su reunión ministerial de diciembre, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y Rusia anunciaron el pasado viernes un recorte a su producción de 500 mil barriles diarios. Esta decisión será implementada a partir del 1 de enero de 2020 y se suma a una serie de acciones que se han adoptado para reducir la producción de los países involucrados desde los 32.3 millones de barriles diarios (mbd) en 2018 hasta los 29.7 mbd en 2019. Así, ante el panorama de desaceleración económica, las decisiones de este grupo buscan revertir la tendencia de caída en los precios de los energéticos.

El aumento de la producción en EEUU ha rebalanceado el mercado

Además de la desaceleración, a nivel mundial el mercado del crudo ha sufrido rebalanceos a partir del alza en la producción en Estados Unidos (EEUU) en esta década. Con la difusión de los métodos de fracking en la industria, el país se convirtió en el principal productor a nivel mundial y solo en 2018 el incremento de su producción fue de casi 17%. Ello ha aumentado las presiones bajistas sobre el precio del crudo, disminuyendo los márgenes de ganancia de los países de la OPEP. Entre 2010 y 2014 el precio promedio por barril WTI fue de $92.0 dólares, mientras que entre 2015 y 2019 fue de $52.9, una caída de más del 42%.

Para México la producción incrementaría hasta llegar a 2.0 mbd en 2024

Adicionalmente, la OPEP presentó sus Perspectivas Mundiales hacia 2040. Al interior, el documento estima un crecimiento de 25% en la demanda de energéticos del sector primario hasta llegar a ese año, aunque reconoce que la competencia se mantendrá elevada por los incrementos en la producción de EEUU y otros países. Respecto a México, se estima que el aumento de la inversión pública y privada en los activos ya existentes contribuirán a que la producción se estabilice en 1.8 mbd entre 2018 y 2020. Posteriormente, se estima que haya incrementos paulatinos hasta llegar a los 2.0 mbd en 2024, cifra por debajo del estimado del gobierno de 2.4 mbd, pero que presenta un sesgo al alza en su horizonte de riesgos.

Rumbo económico

A pesar de que en la actualidad la OPEP tiene un peso menor al de una tercera parte de la producción mundial de petróleo, sus decisiones siguiendo referencia para los mercados. Durante el anuncio, el organismo dio muestra de coordinación entre sus miembros, por lo que existe la expectativa de que los recortes se incrementen en la siguiente reunión, en marzo de 2020. Posterior a la noticia, los precios del crudo se han ajustado al alza. El WTI, ha aumentado en 0.58% en los últimos 7 días y se cotiza en torno a los 59.14 dólares por barril.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.