Último minuto
Investing Pro 0
👀 Bezos, Buffett y Berkowitz: ¿Qué valores hay en sus carteras? Desbloquear datos

Cómo interpretar los fundamentales en el trading. Claves para un análisis completo

mx.investing.com/analysis/como-interpretar-los-fundamentales-en-el-trading-claves-para-un-analisis-completo-200461769
Cómo interpretar los fundamentales en el trading. Claves para un análisis completo
Por Maria Agustina Patti Exness   |  14.12.2022 08:34
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
 
EUR/USD
+0.01%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
USD/JPY
+0.39%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
XAU/USD
+0.25%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
Gold
+0.12%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

El calendario económico es una herramienta altamente eficaz para monitorear noticias y eventos importantes que pueden afectar a los mercados, generando volatilidad en los precios en el corto plazo (al momento del anuncio) y a veces, dependiendo del tipo de evento, puede generar un efecto continuado en las cotizaciones, lo cual permite analizar y entender la tendencia en el mediano/largo plazo desde el punto de vista fundamental.
En Exness publicamos el calendario económico (https://www.exness.com/es/calendar/ ) con los eventos que mayor impacto pueden generar en los mercados, para filtrar aquellos anuncios que podrían provocar alta volatilidad y en función de ello, decidir si permanecer o no dentro del mercado al momento del anuncio, de acuerdo a la estrategia utilizada.
El calendario económico se lee de la siguiente manera: día y hora del anuncio, que divisa podría verse afectada, la intensidad del impacto esperado, nombre del evento, actual (donde muestra el valor anunciado), previsión (el valor estimado previamente por los analistas) y el valor del período anterior. El mercado suele reaccionar cuando el valor actual se encuentra por encima o por debajo de la previsión, ya que se ha descontado en los precios el valor previsto con antelación.

calendario
calendario


Eventos que pueden generar mayor volatilidad en los mercados

Nóminas no agrícolas (NFP)
Se publican el primer viernes de cada mes y es uno de los eventos que mayor volatilidad suele generar en los mercados, ya que es un indicador directo de la situación del mercado laboral en Estados Unidos.

Minutas FOMC (Federal Open Market Committee)
Éste comité se reúne 8 veces al año para decidir sobre política monetaria. El Presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) es Jerome Powell y en estas reuniones participan diversos miembros de la FED a nivel nacional así como los presidentes de la FED de otros estados.
En estas reuniones se toman decisiones de política monetaria a la vez que se estima cual será el curso de la economía en los próximos meses. Estas decisiones son tomadas para influir en la disponibilidad así como el costo del dinero y crédito, con el objeto de promover y sostener los objetivos nacionales de inflación y crecimiento. Para ello, la FED controla 3 herramientas:
- Operaciones a mercado abierto
- Tasa de descuento
- Requerimientos de reserva

Producto Bruto Interno (PBI)
Es una medida que se utiliza para calcular los bienes y servicios producidos dentro de un país o región durante un período determinado.
Es una medida importante de crecimiento y su anuncio suele generar volatilidad en los mercados.

Índice de precios al consumidor (IPC)
Es una medida de inflación y se calcula como la evolución del costo promedio de una canasta de bienes y servicios dentro de un período dado en un país o región determinada.
De acuerdo al contexto, éste indicador puede generar un impacto positivo o negativo en la divisa afectada. Es decir, en países o regiones que presentan recesión, un indicador de inflación alta podría ser positivo para la divisa ya que se estaría dando una reactivación de la economía. Por el contrario, en países con altos indices de inflación, una lectura mayor a la esperada podría generar un impacto negativo en la divisa.

Indicadores ligados a la actividad económica (ventas minoristas, índice manufacturero/servicios, peticiones de bienes duraderos)
Otros indicadores que también pueden generar movimiento de corto plazo en los precios de acuerdo a su lectura por encima o por debajo de lo previsto.

calendario
calendario



Ejemplo de impacto en los precios inmediatamente tras el anuncio

Anuncio minutas FOMC – 15 de junio 2021. Impacto en el precio EURUSD


calendario
calendario


Anuncio nóminas no agrícolas – 2 de julio 2021. Impacto en el precio USDJPY

calendario
calendario


Anuncio de nóminas no agrícolas – 6 de agosto 2021. Impacto en el precio XAUUSD

calendario
calendario



Por esta razon es importante tener en cuenta los eventos del calendario económico, monitorearlos diariamente, y decidir si mi estrategia es apta o no para operar con noticias, para definir si estaré dentro o fuera del mercado en momentos de anuncios que generen gran volatilidad.

Cómo interpretar los fundamentales en el trading. Claves para un análisis completo
 

Artículos relacionados

Cómo interpretar los fundamentales en el trading. Claves para un análisis completo

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email