
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
• Mercados accionarios positivos, rendimientos de bonos gubernamentales al alza y el dólar a la baja, ante señales desde China que buscarían aligerar el impacto de la política de COVID-cero y reaccionando a buenos resultados en el reporte de empleo en EE.UU. y sus implicaciones para la política monetaria
• El reporte de empleo en EE.UU. en octubre mostró una creación de 261 mil empleos y la tasa de desempleo de 3.7%, sorprendiendo al alza. Este resultado abona a que el apretamiento monetario del Fed continuará
• En otras cifras económicas, en la Eurozona se dieron a conocer las cifras finales de los PMIs de octubre -no mostrando cambios significativos relativo a las cifras previas-, manteniéndose en zona de contracción
• Christine Lagarde reafirmó su compromiso con continuar el apretamiento monetario en la Eurozona, comentando que “no debemos permitir que altos niveles de inflación echen raíces” y “estamos comprometidos en reducir la inflación a nuestro objetivo de mediano plazo, decididos a tomar las medidas necesarias para hacerlo”
• Los precios globales de los alimentos llegaron a un mínimo en nueve meses en octubre, de acuerdo con el índice de la FAO. Las razones son una desaceleración de la demanda mundial de productos básicos y a un buen clima, compensando por algunos factores negativos
• En China, el Presidente Xi Jinping recibió al Canciller alemán Olaf Scholz. La reunión se centró en temas de comercio entre las dos naciones y derechos humanos. De acuerdo con declaraciones, la visita podría incrementar la confianza mutua, además de resultar en avances en términos de vacunas de COVID-19 y una compra de aviones a Airbus (EPA:AIR)
• Concluimos la semana con movimientos de alza prácticamente generalizados en las bolsas, reaccionando a noticias sobre la posibilidad de un plan de reapertura en China, que busca aminorar el impacto de la estrategia Covid-cero. Los futuros en EE.UU. anticipan una apertura positiva, con el S&P500 cotizando 0.7% por arriba de su valor teórico, reaccionando a las cifras del mercado laboral recientemente publicadas
• En Asia, observamos cierres mixtos, con Japón registrando pérdidas, pero con China mostrando importantes ganancias. Destaca el avance del Hang Seng del 5.4%, mientras la bolsa de Shanghai cerró con un alza del 2.4%. Por su parte, Europa opera con alzas superiores al 1%, lideradas por el avance en minería
• En temas corporativos, hoy se esperan los resultados de 8 empresas del S&P500 entre las que destacan Duke Energy y Dominion (BME:DOMI) Energy. Ya contamos con ~84% de los reportes y se acumula un alza en las utilidades del 3.2% vs 2.6%e. La tasa de sorpresas positivas se ubica en 70.2%
• Desempeño negativo en bonos soberanos. Los activos europeos registran pérdidas de 4pb y la curva de Treasuries opera con presiones de 2pb en promedio, concentradas en la parte corta. Ayer, la curva de Bonos M finalizó la sesión con pérdidas de 5pb en promedio y la referencia de 10 años en 9.85% (- 4pb)
• El dólar se debilita con el DXY retrocediendo 0.5% mientras las divisas del G-10 y la mayoría de emergentes operan en terreno positivo. En el primer grupo AUD (+1.4%) es la más fuerte y en el segundo, ZAR (+1.2%) y IDR (-0.3%) se ubican en los extremos. El peso mexicano cotiza en 19.61 por dólar, equivalente a una apreciación de 0.2%
• Los futuros del crudo avanzan 3.6% ante la posibilidad de que China relaje sus políticas de COVID-cero lo que impulsaría la demanda de energéticos. Los metales registran ganancias generalizadas, el cobre gana 4.3%
• CIBanco (Rep. Común) informó que el pasado 1 de noviembre, concluyó la vigencia del Convenio de Espera celebrado entre el Rep. Común y el Emisor, que obligaba a los Tenedores a abstenerse de ejercitar cualquier acción judicial derivada del incumplimiento del Emisor a las obligaciones establecidas en el título UNIFIN 00122. De acuerdo con el comunicado, los Tenedores están evaluando las distintas alternativas frente al incumplimiento del Emisor, entre las que se encuentran la negociación de la restructura financiera con el emisor y el ejercicio de las acciones conducentes a la protección de sus intereses
• Orbia (BMV:ORBIA) anunció una asociación estratégica con Solvay (EBR:SOLB) para la distribución de materiales para el mercado de baterías. La inversión total se estima en el rango de US$850 millones
El IGAE tuvo una variación de -0.33% mensual vs -0.13% estimado y +0.07% previo. Las cifras del PIB fueron revisadas a la baja desde +1.12% trimestral hasta +1.02%. 9 de 14...
El peso mexicano se aprecia por momentos cerca de 15 centavos a niveles alrededor d $17.70 spot, muy atento a las negociaciones sobre el techo de la deuda en EUA, que avanzan hacia...
Mercado Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos en su mayoría positivos, después de conocer una importante agenda económica (destacan cifras en EUA y...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.