NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Creación de empleo de julio decepciona en EE.UU.

Publicado 04.08.2023, 08:46 a.m
EUR/USD
-
USD/MXN
-
DX
-
CL
-

A la apertura de la sesión americana, el peso mexicano borra las pérdidas asentadas durante la madrugada y se posiciona como la divisa más apreciada frente al dólar dentro de las monedas de países emergentes esta mañana. La divisa mexicana se vio favorecida por el reporte de empleo de EE.UU., el cual mostró que el sector podría empezar a desacelerarse. De mantenerse este comportamiento en agosto, la probabilidad de que la Fed profundice su postura restrictiva disminuiría.

Hasta ayer la paridad siguió dando señales de que la tendencia alcista podría extenderse: i) la cotización cerró la sesión por encima de la media móvil de 50 días; ii) la media móvil de 10 días cruzó al alza la de 20d; iii) se establecieron mínimos y máximos secuenciales crecientes por cuarta sesión consecutiva; iv) se confirmó el rompimiento de una línea de tendencia bajista que inició el 24 de marzo; y, v) el oscilador MACD ya alcanzó el umbral de cero. Ante ello, vemos una primera resistencia en el $17.55 -media móvil de 100 días- y una segunda en $17.70 -Fibonacci del 141.4% del movimiento entre el 7 y 28 de julio-.

Mientras que el dólar, medido a través del índice DXY, abre a la baja, después de que se dio a conocer que, la economía de EE.UU. generó 187 mil puestos de trabajo en julio, por debajo de las expectativas del mercado de 200 mil, luego de una revisión a la baja de 185 en junio. La lectura también es menor al promedio mensual de 312 mil de los 12 meses anteriores, pero sigue siendo aproximadamente el doble de los 70 mil - 100 mil necesarios por mes dado el crecimiento de la población en edad laboral. Las cifras de mayo también fueron revisadas a la baja. Con estas revisiones, el empleo en mayo y junio es 49 mil más bajo que lo informado anteriormente. Por su parte, la tasa de desempleo disminuyó a 3.5%, desde 3.6% en junio, ubicándose por debajo de las expectativas del mercado de 3.6%. El número de desempleados disminuyó en 116 mil, a 5.841 millones, y el de empleados aumentó en 268 mil, a 161.262 millones. La tasa de desempleo U-6, que incluye a las personas que quieren trabajar, pero han renunciado a buscar y a los que trabajan a tiempo parcial porque no pueden encontrar un empleo a tiempo completo, cayó al 6.7%, desde el 6.9% en junio.

USD/MXN Spot

• El peso cerró la sesión previa en $17.35 unidades, con una depreciación de 1.88% (32.07 centavos). Durante la sesión overnight, la cotización alcanzó un mínimo en $17.14 y un máximo en $17.43 unidades. Para hoy estimamos un rango de fluctuación entre $16.95 y $17.35 pesos por dólar, considerando niveles de soporte en $16.90 y de resistencia en $17.40 pesos por dólar.

• En mayo, la inversión fija bruta aumentó 4.5% m/m debido al fuerte crecimiento de la construcción (+7.6% m/m). Al interior de esta, tanto la residencial (+6.8% m/m) como la no residencial (+9.7%) apoyaron el avance. En su comparación anual, la inversión se incrementó 15.1%, es el mayor avance desde julio de 2021.

• El consumo privado cayó 0.3% m/m ante una caída del componente nacional. Con ello, el indicador se mantiene por debajo del máximo histórico reportado en enero.

EUR/USD Spot

• El euro cerró la sesión anterior en $1.095 unidades, con una apreciación de 0.09% (0.10 centavos). Durante la sesión overnight, la cotización alcanzó un mínimo en $1.094 y un máximo de $1.103 unidades.

• Para hoy estimamos un rango de cotización entre $1.095 y $1.104 dólares por euro, considerando niveles de soporte en $1.094 y de resistencia en $1.105 unidades.

• Las ventas minoristas en la Eurozona cayeron 0.3% m/m en junio, luego de un aumento revisado del 0.6% en mayo, por debajo de las expectativas del mercado de un avance del 0.2%. Las ventas cayeron en alimentos, bebidas, tabaco (-0.3% vs +0.3% previo) y productos no alimentarios (-0.2% vs +0.6% previo). Sobre una base anual, el comercio minorista cayó 1.4%, luego de una reducción del 2.4% en mayo.

Índice DXY

• Los futuros del crudo WTI subieron a $82 por barril y se encaminan a concretar la sexta semana consecutiva de ganancias, su racha alcista semanal más larga de este año, respaldada por el anuncio de Arabia Saudita y Rusia de que extenderían los recortes voluntarios de su producción hasta el próximo mes. Arabia Saudita anunció ayer que extendería su recorte de producción de 1 millón de barriles por día por otro mes, mientras que Rusia señaló que también reducirá sus exportaciones de petróleo en 300 mil bpd en septiembre. Mientras tanto, la OPEP+ mantuvo sin cambios la política de producción de petróleo el viernes. Por otra parte, los inventarios de crudo de EE.UU. cayeron en un récord de 17 millones de barriles la semana pasada, debido al aumento de las operaciones de refinería y las fuertes exportaciones de crudo.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.