🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Cuarta semana de ganancias para los índices americanos

Publicado 17.05.2024, 04:01 p.m

El S&P 500 repuntó +0.1% para cotizar en los 5,303 puntos. En el balance semanal, el índice subió +1.5%, extendiendo su racha positiva a cuatro semanas. En el mes de mayo, la ganancia asciende a +5.3%, ubicando el avance de 2024 en +11.2%.

El optimismo de la semana estuvo motivado por las cifras de inflación que mostraron un aumento más lento a lo anticipado por el mercado. Esto opacó los comentarios de los funcionarios de la Reserva Federal, quienes enfatizaron que las tasas podrían mantenerse en los niveles actuales.

Esta semana, 9 de los 11 que componen el S&P terminaron en terreno positivo. Tecnología (+2.9%) fue el de mayor rendimiento, beneficiándose de las alzas de Nvidia (NASDAQ:NVDA), Apple (NASDAQ:AAPL), y Microsoft (NASDAQ:MSFT), empresas más grandes del sector. Bienes Raíces (+2.5%) subió tras el buen desempeño de American Tower y Prologis, quienes sumaron cuatro semanas de ganancias. Salud (+1.8%) también registró su cuarta semana repuntando, apoyado en Johnson & Johnson, Pfizer (NYSE:PFE) y Eli Lilly (NYSE:LLY). Consumo Discrecional (-0.1%) disminuyó, presionado por Amazon (NASDAQ:AMZN), Booking y Thermo Fisher. Asimismo, Industriales (-0.4%) luego de tres semanas, registró pérdidas, conducidas por John Deere (NYSE:DE), GE Aerospace y Raytheon (NYSE:RTN).

Por su parte, el Nasdaq 100 tuvo un desempeño similar al del sector Tecnología reputando +2.1%, mientras que el Dow Jones subió +1.2%.

En Estados Unidos el lunes, martes y viernes, funcionarios de la Reserva Federal sostendrán participaciones públicas. Además, el miércoles se publicarán las minutas de la reunión de política monetaria correspondientes a la decisión del pasado 1 de mayo.

A nivel global, Reino Unido publicará su reporte de precios al productor y al consumidor el miércoles. Ese mismo día, Japón revelará sus indicadores oportunos de actividad económica al cierre de abril, mientras que Francia, Alemania, Reino Unido y Europa harán lo propio el jueves. Finalmente, el viernes Alemania publicará la lectura final de su PIB al cierre de 1T24.

Por el lado corporativo, los reportes trimestrales más significativos de la semana serán Palo Alto Networks, Lowe’s, Nvidia, TJX Companies, Analog Devices (NASDAQ:ADI), Intuit (NASDAQ:INTU) y Medtronic (NYSE:MDT). Además, entre el 21 y el 23 de mayo se llevará a cabo el evento anual de desarrolladores de Microsoft.

Bolsa Local

El S&P/BMV IPC subió +0.2% para ubicarse en los 57,583 puntos. No obstante, en la semana el índice terminó con una pérdida de -0.2%, que disminuyó la ganancia acumulada de 2024 a 0.3%.

La moneda nacional se hoy apreció 0.5% frente al dólar americano, mientras que en la semana lo hizo en 0.9%. Actualmente, la divisa mexicana cotiza en los 16.60 pesos por dólar. El rango de operación de la jornada estuvo entre los 16.60 a los 16.72 pesos por dólar.

Noticias Globales

MSFT – Microsoft. Su alianza con Mistral AI no será investigada por los reguladores antimonopolio del Reino Unido. Mistral AI es una empresa dedicada al desarrollo de productos de inteligencia artificial, por lo que, el acuerdo de colaboración fue investigado ante un posible deterioro de la competencia de la industria. Por otro lado, Microsoft ofrecerá a sus clientes de computación en la nube chips de inteligencia artificial de AMD (NASDAQ:AMD) para competir con Nvidia. Además, presentará los nuevos procesadores Cobalt 100, que ofrecen un 40% más de rendimiento. Los chips de AMD estarán disponibles a través de Azure y se usarán para modelos de Inteligencia Artificial. Finalmente, la empresa planea una importante reestructuración de su estrategia de ventas de videojuegos. En particular, la próxima entrega de Call of Duty será lanzada a través de su servicio de suscripción en lugar de venderlo por separado.

AAPL - Apple. Apple estaría desarrollando una versión más delgada del iPhone, que probablemente se lanzará en 2025. Este modelo será más caro que el iPhone Pro Max y se espera que se presente junto con el iPhone 17 en septiembre de 2025.

TSLA – Tesla (NASDAQ:TSLA). Podría construir un centro de datos en China, con la intención de analizar la información que obtenga de las pruebas de su software de conducción autónoma, el cual, recientemente fue autorizado para usarse en algunas zonas del país asiático.

CVX – Chevron (NYSE:CVX). Un asesor de inversionistas de Hess (NYSE:HES) ha impulsado a esta empresa a aceptar la oferta de adquisición por parte de Chevron. De esta manera, el 28 de mayo se celebrará una reunión para discutir la propuesta de 53 mmdd que realizó Chevron en días pasados.

Favoritas Globales. Las favoritas globales tuvieron una ganancia semanal de +0.5%, frente al +1.5% que tuvo el S&P 500. Con este movimiento, la estrategia mantiene un rendimiento acumulado de +51.1% desde su lanzamiento en 2023, frente al +38.1% que registra el índice en el mismo periodo.

El desempeño del portafolio estuvo apoyado en las ganancias de Intuit (INTU: +4.6%), la cual fue influenciada por las especulaciones de analistas ante su potencial en los próximos reportes. Asimismo, Pfizer (PFE: +2.2%), se benefició de su anuncio de inversión de 500 millones de euros en Francia para el estudio y desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial. Johnson & Johnson (JNJ (NYSE:JNJ): +3.2%) también impulsó el portafolio al alza tras la adquisición de un tratamiento para enfermedades autoinmunes por 850 mdd. De igual forma, Nike (NYSE:NKE: +1.4%) y Thermo Fisher (TMO: +0.4%) finalizaron la semana en terreno positivo. Cabe señalar que, en el caso de Themo Fisher el modelo señaló tomar utilidades por +7.7%, causando su salida del portafolio.

Por otro lado, Chevron (CVX: - 1.9%) se vio afectado por los ajustes a la baja del precio del petróleo. Además, McDonald's (NYSE:MCD: -1.0%) y Lowe's (NYSE:LOW: -1.7%) se vieron afectados por los reportes trimestrales de algunos de sus competidores.

Actualmente, el portafolio mantiene exposición a 7 acciones en directo y 8 posiciones del Treasury a 1 año (SHV).

Enrique Covarrubias Jaramillo es economista en jefe y director de análisis en Actinver

-----

Si quieres obtener GRANDES IDEAS DE INVERSIÓN y encontrar las joyas ocultas del mercado, suscríbete AHORA MISMO a InvestingPro en este enlace donde podrás canjear el cupón especial TURBOPRO y obtener un descuento espectacular en tu suscripción a cualquiera de nuestros planes de 1 y 2 años.

¡Llévatelo hoy mismo, antes de que se termine la promoción! Aprovecha uno de los ÚLTIMOS 5️⃣ CUPONES.

También puedes elegir una de las siguientes opciones para aplicar automáticamente tu promoción:

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.