NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

¿El boom cripto llevará al Bitcoin a 1 millón de dólares en una década?

Publicado 24.06.2024, 01:42 p.m
NVDA
-
BTC/USD
-
ETH/USD
-

Según un nuevo informe de Bernstein, Bitcoin podría estar disparándose hacia la estratosfera. La firma de inversión global predice que el principal activo digital del mundo podría alcanzar los 200,000 dólares para 2025, 500,000 para 2029 y, no, no estás viendo mal, 1 millón por token para 2033. Este rally de una década, escribe el analista de Bernstein, Gautam Chhugani, estará impulsado en gran medida por los inversionistas institucionales a medida que se aprueben los ETF de Bitcoin en las principales casas de bolsa y plataformas de banca privada.

Estas audaces predicciones fueron solo uno de los temas candentes en una reunión de criptomonedas a la que tuve el placer de asistir la semana pasada en la sede central de Galaxy Digital en Nueva York. Mike Novogratz, fundador multimillonario y director ejecutivo de Galaxy, fue un anfitrión amable para un pequeño número de visitantes provenientes de corredores de bolsa, casas de cambio de criptomonedas, proveedores de energía y todo lo demás.

El consenso entre los asistentes es que Bitcoin luce cada vez más preparado para su gran momento. Algunos grandes nombres se han subido recientemente a bordo, incluido Larry Fink, director ejecutivo de BlackRock, la empresa de gestión de activos más grande del mundo (10 billones de dólares en activos bajo administración), e incluso el ex presidente Donald Trump. Se han vuelto "orange pilled", como le gusta decir a la multitud de las criptomonedas.

El camino de Bitcoin hacia el millón de dólares depende de regulaciones más claras y tasas de interés más bajas

No siempre fue así. Hace apenas cinco años, Trump tuiteó que "no era un fanático de Bitcoin y otras criptomonedas, que no son dinero". Avancemos hasta el día de hoy, y ahora dice que quiere "¡QUE TODO EL BITCOIN RESTANTE SE HAGA EN LOS EEUU!" Tanto Trump como el candidato independiente Robert F. Kennedy Jr. están aceptando Bitcoin como donaciones para sus campañas.

Para que Bitcoin realmente despegue y alcance esos elevados objetivos de precio, dos cosas deben suceder: regulaciones más claras y tasas de interés más bajas. Las reglas claras darán más confianza para invertir tanto a las grandes instituciones como a la gente común, mientras que las tasas más bajas podrían hacer que Bitcoin parezca más atractivo en comparación con activos de bajo riesgo como el efectivo y los bonos.

¿Los ETF de Ethereum atraerán a inversores más allá de Bitcoin?

Bitcoin se ha robado el centro de atención, pero Ethereum no se queda muy atrás. Se avecinan ETF que rastrean la criptomoneda número dos del mundo, y varias empresas solo están esperando la luz verde de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).

La gran pregunta es: ¿La gente lo comprará? ¿Los inversionistas habituales necesitan mirar más allá de Bitcoin?

Ethereum tiene algunas ventajas sobre Bitcoin, como los contratos inteligentes y las aplicaciones descentralizadas. Pero carece de la historia convincente y el poder de estrella de Bitcoin, y su volumen de negociación diario es aproximadamente la mitad del de Bitcoin. Estos factores podrían influir en el interés de los inversionistas a medida que los ETF de Ethereum lleguen al mercado.

También está el hecho de que Ethereum cambió su protocolo de consenso de prueba de trabajo (PoW) a prueba de participación (PoS) hace poco más de dos años. La "Fusión", como se le llama, mejoró drásticamente la eficiencia, pero los inversionistas no parecen darle demasiada importancia a esto. Desde la Fusión en septiembre de 2022, Ethereum ha tenido un rendimiento inferior al de Bitcoin.

ETH vs. BTC

La creciente desconfianza en el gobierno y su impacto potencial en Bitcoin

Las cadenas de bloques (blockchains) a menudo se denominan "máquinas de confianza", pero el desafío es lograr que más personas confíen en la máquina de confianza. Un gran obstáculo ha sido la falta de interés de las grandes instituciones. Pero aquí está el quid del asunto: la confianza en las instituciones tradicionales se está derrumbando, lo que, si bien es preocupante para el país, podría ser una noticia constructiva para los activos descentralizados como Bitcoin.

Una encuesta reciente de la Partnership for Public Service encontró que solo el 23% de los estadounidenses confía en el gobierno federal, por debajo del 35% en 2022. Peor aún, solo el 15% cree que el gobierno es transparente, y un enorme 66% lo ve como incompetente. Estas cifras muestran que la gente está perdiendo la fe en los sistemas centralizados, lo que podría empujarlos hacia alternativas como Bitcoin.

La situación de la deuda del gobierno es una gran parte del problema. En un nuevo informe, la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) predice que la deuda pública se disparará desde casi 35 billones de dólares en la actualidad hasta la alucinante cifra de 50 billones de dólares para 2034, cuando se espera que la deuda alcance el 122% de la economía de EE. UU. Este aumento de la deuda es un argumento sólido para la innovación financiera y la diversificación, lo que podría impulsar el atractivo de Bitcoin.

Federal Debt

Los electores quieren autoridades conocedoras de cripto

Por el contrario, el conocimiento sobre las criptomonedas se ve cada vez más como un activo político. Una encuesta reciente de Grayscale-Harris encontró que tres de cada cuatro personas quieren que los candidatos políticos estén al día con la tecnología innovadora, incluyendo Bitcoin y Ethereum. Más de la mitad de los votantes potenciales dijeron que serían más propensos a apoyar a candidatos que entiendan y defiendan las criptomonedas.

Siguiendo el ejemplo, quizás, de Trump y RFK Jr., el presidente Joe Biden parece estar abriéndose a los activos digitales. Se habla de una "mesa redonda de Bitcoin" en Washington D.C. el próximo mes, lo que sugiere que la administración podría estar dispuesta a interactuar con la comunidad de criptomonedas.

Nvidia: El nuevo líder en capitalización bursátil

En un desarrollo relacionado, NVIDIA Corporation (NASDAQ:NVDA), un actor clave en la inteligencia artificial (IA) y la computación, se convirtió brevemente en la empresa cotizada más valiosa del mundo la semana pasada, lo que destaca el cambio tecnológico más amplio que probablemente impulse la adopción tanto de la IA como de las criptomonedas.

En su punto máximo, la compañía estaba valorada en aproximadamente 3.4 billones de dólares, lo que es más grande que los mercados de valores de Francia y el Reino Unido.

#Nvidia vale ahora más que todo el mercado bursátil de #France o del #ReinoUnido. pic.twitter.com/dSWNzeka57

— Holger Zschaepitz (@Schuldensuehner) Junio 19, 2024

Nvidia perdió su puesto número uno el viernes pasado cuando los inversores decidieron tomar ganancias, pero no creo que sea lo último que veamos de esta compañía. Un analista de CFRA Research lo resumió así: "el fabricante de chips será la empresa más importante para nuestra civilización durante la próxima década a medida que el mundo se vuelva más impulsado por la IA".

De hecho, el mundo financiero está al borde de grandes cambios, desde la posible explosión del precio de Bitcoin hasta las perspectivas de los ETF de Ethereum y la revolución de la IA. La creciente desconfianza en los sistemas tradicionales, junto con los desarrollos regulatorios y las tendencias cambiantes de inversión, apunta hacia una nueva era de innovación financiera.


Ninguno de los Fondos de U.S. Global Investors poseía ninguno de los valores mencionados en este artículo a fecha del 31/03/2024.

¡NO DEJES PASAR LA OPORTUNIDAD! Aprovecha el descuento espectacular de 50%+10% en tu suscripción a 2 años para adquirir las poderosas herramientas de InvestingPro. Como lector de este artículo, te otorgamos el código MEJORPRO para que adquieras tu suscripción con una rebaja adicional sobre los precios de promoción actuales.


Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.