
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
El interés abierto de Bitcoin, es decir, el valor de todas las posiciones abiertas en derivados de BTC, ha caído más de un 25% este año. Esto se debe a que, durante el fin de semana, la criptomoneda superó el nivel de resistencia de los 23.000 dólares y pilló desprevenidos a los operadores en corto, lo que provocó una compresión de posiciones cortas que supuso pérdidas millonarias para los que apostaban en contra del mercado de las cripto.
El interés abierto de Bitcoin ha bajado un 26% en lo que va de año
El sábado, el Bitcoin superó los 23.000 dólares, el precio más alto desde agosto del año pasado. Desde entonces, la criptomoneda ha conseguido evitar pérdidas manteniéndose en la marca de los 22.000 dólares. La moneda cotiza en torno a los 22.800 dólares, lo que supone una subida de más del 33% en los últimos 14 días.
En medio de la recuperación de los precios al contado durante las dos últimas semanas, el volumen de operaciones con opciones de BTC en Deribit superó los 3.000 millones de dólares, con lo que alcanzó su nivel más alto desde noviembre de 2022, según un informe de Kaiko. La mayoría de las nuevas apuestas son alcistas, ya que la proporción de opciones de compra en relación con el volumen de opciones de venta ha aumentado a más del 66%, el nivel más alto en más de un año.
Mientras tanto, el interés abierto del Bitcoin ha caído más de un 26% este año. El desplome del interés abierto se debe a que los operadores en corto se han visto sorprendidos por el reciente repunte de la criptomoneda. El líder de las criptomonedas va ganando más de un 38% en lo que va de año y se han cerrado posiciones por valor de 50.000 BTC, lo que sugiere que las posiciones cortas se han liquidado a precios más altos. Kaiko señaló:
"Aunque unos niveles más bajos de interés abierto suelen indicar menor interés por los mercados, eliminar las posiciones apalancadas podría ser exactamente lo que los mercados cripto necesitan en estos momentos, con la determinación de precios volviendo a los mercados al contado."
Según datos de CoinGlass, los operadores en corto sufrieron pérdidas por valor de unos 492 millones de dólares en los principales intercambios centralizados el 14 de enero, cuando el Bitcoin superó los 21.000 dólares. Los operadores que apuestan en contra del mercado de criptomonedas también sufrieron pérdidas de más de 235 millones de dólares el 20 de enero con el repunte del Bitcoin por encima de los 23.000 dólares.
El interés abierto agregado de los futuros de Bitcoin, es decir, el número total de contratos de futuros más los contratos con margen en stablecoin, ha caído a su nivel más bajo desde julio del año pasado. Actualmente, el interés abierto agregado de los futuros de Bitcoin se sitúa en 8.300 millones de dólares.
Por lo general, cuando el interés abierto baja, suele ser señal de que la tendencia empieza a decaer. También puede indicar que se están liquidando muchas posiciones cortas o largas. Los datos proporcionados por CoinGlass muestran que en las últimas dos semanas se han liquidado contratos cortos por valor de 1.600 millones de dólares y posiciones largas por valor de 920 millones de dólares.
Como ya se señaló, el interés abierto de Bitcoin aumentó en 1.600 millones de dólares en cuestión de días en octubre, con un interés abierto agregado que ascendió a 10.730 millones de dólares. El interés abierto agregado vivió un descenso masivo a partir de principios de noviembre, coincidiendo con la implosión de FTX.
Mientras tanto, Bitcoin cotiza en torno a los 22.878 dólares, casi plano durante el último día. Ethereum, la segunda mayor criptomoneda del mercado, está negociando en torno a los 1.600 dólares, con un descenso de alrededor del 1% durante el último día. Además, la capitalización total del mercado de criptomonedas se sitúa por encima del billón de dólares.
Los tokens nativos de las plataformas de staking líquido de Ethereum están desafiando la tendencia, ya que siguen registrando ganancias incluso después de la reciente noticia de que los desarrolladores de Ethereum han llevado a cabo con éxito una bifurcación en la sombra (“shadow fork”) de la actualización de Shanghai, que incluirá código que permitirá retirar ETH en staking en la cadena Beacon.
El token LDO de Lido ha ganado alrededor de un 7% en el último día, mientras que el RPL de Rocket Pool ha subido un 10,9%. Ambos tokens han subido más de un 177% y un 96% respectivamente durante el último mes.
***
Este artículo se publicó originalmente en The Tokenist. Consulte el boletín gratuito de The Tokenist, Five Minute Finance, para obtener un análisis semanal de las principales tendencias en finanzas y tecnología.
Las criptomonedas vuelven a subir este miércoles 22 de marzo, tras conocerse la decisión de la Reserva Federal estadounidense de subir las tasas de interés. Bitcoin, la...
En medio del derrumbe de los bancos de EEUU, Bitcoin tuvo una semana impresionante y está mostrando señales muy positivas.Los últimos días fueron sumamente volátiles para el mundo...
En este nuevo episodio, nuestro especialista te revelará los puntos claves que hay que mirar para saber cuándo va a subir y cuándo va a bajar Bitcoin.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.